Andrews en la cinta original

Franc. Reyes hará el "remake" de un clásico de Fritz Lang

21-VI-05

El cineasta latino Franc. Reyes, revelado por "Empire", ha recibido el encargo de realizar una nueva versión de "Más allá de la duda" ("Beyond a reasonable doubt"), la última cinta norteamericana de Fritz Lang, que protagonizaron en 1956 Dana Andrews y Joan Fontaine. Regency Enterprise (basada en la Fox) encargó a este descendiente de puertorriqueños criado en el Bronx neoyorquino, ex bailarín, coreógrafo y compositor musical, que además escriba esta nueva adaptación del guión original de Douglas Morrow.

"Más allá de la duda" narra como el dueño de un periódico, Austin Spencer, crea un caso gráfico contra la pena de muerte haciendo que el novio de su hija, Tom Garrett, construya a su alrededor una serie de pruebas que le acusen. Tras su condena a muerte, Garrett espera que Spencer saque a la luz las pruebas de su inocencia, pero éste muere en un accidente de coche.

Reyes destacó con su primer largo, "Empire" (2002), que contó con figuras como John Leguizamo, Isabella Rossellini, Sonia Braga o Denise Richards. Esta producción independiente -escrita por él mismo- bebió de sus experiencias infantiles y juveniles en el Bronx latino. "Escribí el guión durante un momento muy difícil de mi vida. Estábamos saliendo del boom del crack, a principios de los noventa, y la gente moría por y para la droga, algunos eran amigos míos", ha dicho el cineasta de origen boricua, quien añadía: "Lo que yo quería mostrar no era la suciedad y la miseria, porque esto no es lo que el gueto significa para mí. Para mi el gueto es mi familia".

"Empire" confirmó la suerte profesional de Reyes, que en su primera labor de coreógrafo trabajó al lado de Brian de Palma en "Carlito's way" y como compositor musical obtuvo un número uno de la lista de éxitos bailables con el tema "Temptation". El achaca todo a sus orígenes culturales: "Mis hermanas cantaban gospel hispano, la música. Dí mis primeros pasos artísticos en el mundo de la música y el baile". Sin embargo, a raíz de la experiencia con De Palma. se sintió listo para lanzarse al mundo del celuloide. Escribió varios guiones para cine y televisión hasta que por fin consiguió rodar su guión "In the deep south", un corto en 35 mm que narra una historia de corrupción política en el bajo Bronx.

Su primer largo, que fue presentado con notable suceso e inmediatamente comprado en Sundance, fue lanzado fuera de Estados Unidos en diversos países, recaudó 17,5 millones sólo en su país de origen (costó sólo 3,5) y encarriló la andadura cinematográfica de Reyes, quien a partir del próximo septiembre, y con un elenco aun desconocido, refrescará esta cinta de suspense de Fritz Lang con la que el cineasta alemán se despidió de Estados Unidos.
© Redacción-NOTICINE.com
Dos astros latinos

El cantante Juanes se adentra en el cine con Banderas y J.Lo

21-VI-05

Aunque de momento su presencia se limitará a cantar un tema ante la cámara, el atractivo y carismático cantante colombiano Juanes se adentrará en la gran pantalla de la mano de Antonio Banderas y Jennifer López en "Bordertown", la cinta que produce la propia J.Lo sobre los asesinatos de mujeres en la fronteriza localidad mexicana de Ciudad Juárez.

Según Juanes ha reconocido en declaraciones a El Universal, la semana pasada recibió la oferta por parte del actor y cantante Marc Anthony y de su esposa, Jennifer Lopez, quienes están detrás de este proyecto, a partir de unos hechos luctuosos y no resueltos hasta la fecha por parte de las autoridades, que han generado ya varios títulos tanto documentales como de ficción, aunque aún no del calado que promete "Bordertown".

"Me pareció muy interesante sobre todo por la temática de la película, por lo que ha pasado en Ciudad Juárez y cómo han sido violados los derechos humanos por tanto tiempo, y que todo ha sido un misterio. Es un tema que me interesa muchísimo, es un asunto de una violencia constante que ha estado mucho tiempo ahí. No es que tenga que actuar, voy a estar en una escena como yo mismo, en un concierto. Tengo entendido que en esa escena entra Jennifer al lugar y se da cuenta de que estoy tocando "La camisa negra" y hay un diálogo con otras personas. No tengo muy clara esa parte del guión, porque apenas nos la están mandando", afirma el cantante.

Gregory Nava, quien "descubrió" a López en "Mi familia" y la consagró con "Selena", es quien dirigirá la cinta, cuyo rodaje acaba de iniciarse a principios de este mes, y en cuyo reparto hay actores mexicanos como Kate del Castillo. Sin embargo, no se conoce sobre el reparto de personajes más que J.Lo interpreta a una reportera chicana encargada de investigar los asesinatos de jovenes en Ciudad Juárez, que se prolongan por más de una década, desconociéndose qué harán concretamente el actor español y su colega mexicana.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Víctor Laplace

La provincia de Misiones rueda su primer largometraje

21-VI-05

Este martes 21 de junio la provincia argentina de Misiones vive un evento relevante dentro del campo cultural, ante el inicio del rodaje de "Detrás del Sol-Más Cielo", primer largometraje en 35 mm. escrito y dirigido por gente que vive en Misiones, que además cuenta con un importante aporte del vecino país del Paraguay.

Los interiores construidos en un galpón transformado en set de filmación ubicado en la Av. San Martín 5081 (casi Bustamente) en la ciudad de Posadas, marcó la primera escena de "Detrás del Sol-Más cielo", film protagonizado por Lucas Pérez Campos y Muriel Morgenstern, de Misiones; Marcelo Martínez Gini, de Paraguay; y cuenta con la participación especial de los conocidos actores argentinos Lito Cruz y Víctor Laplace, el paraguayo Jesús Pérez y el español.

"Detrás del Sol-Más Cielo" es el resultado del primer crédito de fomento que entrega el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA) a la provincia de Misiones. A esto, se le suma un destacado trabajo real de integración con el Paraguay, que se traduce en que parte del equipo de dirección y del elenco sean de este país, ya que se firmó un convenio de Producción Asociada con ASUNCINE. También España tiene su aporte a esta coproducción.

"Generar una representación audiovisual con toda la fuerza estética propia de nuestra identidad, concretando la tarea común de artistas de los países de Paraguay, Argentina y España, bajo el contexto de la reivindicación política de la diversidad cultural como esencia fundamental de nuestra realidad y la de todos los pueblos, constituye la base de nuestro desafío", resalta el director de este film, Gastón Gularte.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Juan C. Tabío

Juan Carlos Tabío y Perugorría de estreno... sólo por internet

20-VI-05

Una vez más, el realizador cubano Juan Carlos Tabío y su compatriota Jorge Perugorría han colaborado en un proyecto fílmico. Sin embargo, a diferencia del pasado, esta vez se trata de un corto de menos de nueve minutos, por el momento sólo disponible a través de internet. "Molinos de viento" fue encargado por la española Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), con motivo del 400 aniversario de la publicación del Quijote, y está disponible en www.ingenio400.com .

En el corto, "Pichi" -único personaje- es un empresario que declama su discurso frente a una cámara de vídeo, como ensayo de una comparencia parlamentaria en la que debe dar cuenta de su gestión. Todo va bien hasta que la imagen de sí mismo que le devuelve el monitor de TV deja de ser su réplica exacta y adquiere vida propia... como su conciencia.

Tabío y Perugorría iniciaron su colaboración en 1994 con "Fresa y chocolate", a la que siguió al año siguiente "Guantanamera", ambas codirigidas por Tomás Gutiérrez Alea. Posteriormente, en 2000, hicieron "Lista de espera". Amigos además de compañeros de trabajo, "Pichi" estuvo presente hace justamente un año en el ciclo homenaje que al cineasta cubano le dispensó el Festival Internacional de Comedia de Madrid-Móstoles, donde pudieron verse todos sus largometrajes: "Se permuta", "Plaff", "Fresa y chocolate", "El elefante y la bicicleta", "Guantanamera", "Lista de espera" y "Aunque estés lejos".

"El humor -dijo entonces Tabío- puede ser una herramienta para penetrar en la realidad, si lo utilizamos como una forma de mirarnos a nosotros con una sonrisa crítica, hemos logrado algo".
© Redacción-NOTICINE.com
Dagoberto Gama

Francisco Vargas nos brinda detalles de su largo "El Violín", presentado como corto en Cannes

17-VI-05

El mexicano Francisco Vargas dirigirá la película con el título tentativo de "El Violín", con la participación del violinista de 82 años Ángel Tavira. La idea de la película surgió cuando Vargas ser graduó en el CCC con el documental "Tierra Caliente" -exhibido en el Festival de Morelia y ahora en Acapulco- sobre el músico octogenario. Se trata de una historia de una familia de músicos que avanzan por el la sierra, en una combinación de documental y ficción enmarcado en circunstancias de guerrillas y conflictos sociales. En Cannes exhibió una primera versión en corto de "El Violín".

Aunque la historia está basada en la vida del músico guerrerense, se tratará que no sea tan regional, con circunstancias sociales que podrían ocurrir en cualquier parte del Latinoamérica. Es al mismo tiempo otro homenaje a la labor de Tavira, misma que no ha recibido el apoyo institucional para la difusión y rescate de la música regional guerrerense.

Don Angel Tavira se interpretará a si mismo, mientras que Dagoberto Gama será el antagónico, un capitán -que evitará el estereotipo- que enfrentará a Tavira. De acuerdo a Gama "la historia tiene que ver con el gusto del capitán por la música, el violín" que se encontrará con Don Ángel, quien finalmente le enseñará a tocar el instrumento. La historia tiene que ver También participan jóvenes de extracción teatral como Fermín Martínez y Octavio Castro.

El proyecto cuenta con el apoyo de FIDECINE, con la colaboración de Altavista y el CCC. El guión ya está terminado y comenzará a filmarse el 22 de Junio del presente año en Huixquilican, Estado de México.
© Víctor Uribe (Acapulco)-NOTICINE.com