El 'toro Brüno' en Madrid (AP)

"Show" taurino de Sacha Baron Cohen junto a la plaza de toros de Las Ventas



La provocación ha sido y es el sello de identidad del actor, productor y guionista británico Sacha Baron Cohen, quien transformado en su más reciente alter ego, el reportero austríaco de moda Brüno, se presentó en la tarde de este jueves junto a la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, disfrazado de toro y luciendo un largo falso pene. Famoso por su previo personaje cinematográfico de Borat, Baron Cohen inició su presentación a la prensa española con un "paseillo" bajo los sones del himno nacional español a ritmo electrónico discotequero. Vea nuestro vídeo exclusivo.
© Redacción-NOTICINE.com
Manuel Martín Cuenca

El próximo film de Martín Cuenca se rodará en su provincia natal

Almería, la provincia del sureste español con más tradición de rodajes -aparte de Madrid y Barcelona-, allí donde filmaron David Lean, Sergio Leone o Steven Spielberg, acogerá a uno de sus hijos pródigos, el cineasta Manuel Martín Cuenca, como escenario de su próxima película, "La mitad de Oscar", primera que rueda íntegramente en la provincia almeriense el autor de "La flaqueza del bolchevique"
© Redacción-NOTICINE.com
Eduardo Chapero-Jackson

España en corto: Proyecciones, estrenos y festivales...

- Eduardo Chapero-Jackson, uno de los más conocidos y premiados internacionalmente de los cortometrajistas españoles, ha logrado algo poco habitual: mostrar sus mejores trabajos en salas. "A Contraluz" es la trilogía de cortos del director, que va a estrenarse a nivel nacional en todos los cines UGC Ciné Cité desde el próximo día 26. "Contracuerpo", "Alumbramiento" y "The End", las cintas seleccionadas, suman más de un centenar de galardones en festivales de cine, con más de 40 premios internacionales, incluyendo el Festival de Venecia o la Academia Europea del Cine. Podrán ahora verse juntas a un precio de 3 euros en tres salas de Madrid y en complejos de Valencia, Valladolid y Los Barrios, Cádiz
© Redacción-NOTICINE.com
Alejandro Doria

Murió el cineasta argentino Alejandro Doria, autor de la exitosa "Esperando la carroza"

El audiovisual argentino llora a Alejandro Doria, realizador de cine y televisión de exitosa trayectoria. El trabajo le ayudó a olvidar su salud quebradiza, pero a los 72 años, una neumonía crónica le ganó la batalla, cuarenta años después de su debut y su primer suceso, la serie televisiva "Nuestra galleguita". En cine, Doria fue responsable de la popular "Esperando la carroza" y dejó sin hacer una película, "Tuya", con Darío Grandinetti, Carmen Maura y Erica Rivas, que se quedó en preproducción.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Dany Saadia

Entrevista con Dany Saadia: Matemática, casualidad, animación y Kundera

"Nada es casualidad 3:19", ópera prima de Dany Saadia, se estrena en México este viernes 19. De acuerdo a su director, la cinta trata acerca de "todo lo que tiene que suceder para que dos personas se conozcan en un mismo espacio y tiempo". En entrevista con Correcamara, Dany Saadia platicó acerca de los temas que le interesa abordar en el cine, de la influencia de las matemáticas y de Milán Kundera en su cinta, de la decisión de filmar en Valencia (España) y el uso de la animación en el film, así como de su nuevo proyecto que hablará sobre viajes en el tiempo.
© Correcámara-NOTICINE.com