Crónicas

Emilio Portes vuelve a relacionar a Joaquín Cosío con el diablo en "Belzebuth"
El cineasta mexicano Emilio Portes convirtió a su compatriota Joaquín Cosío en un peculiar diablo-policía en "Pastorela" hace cuatro años, y ahora se propone ponerlo a combatir contra el dueño del averno en su nueva película común, que esta vez evita el humor para sumergirse en uno de los géneros preferidos por el público local, el terror. "Belzebuth", que empezará a filmarse el mes próximo, "Es una película clásica de miedo. Yo digo que se mezcla con lo policíaco, como "Seven", con algunos asesinatos brutales y donde poco a poco vemos cómo dos policías, uno de ellos americano que viene a ver qué pasa en la frontera, se dan cuenta que no son crímenes normales, sino que hay algo sobrenatural", define el productor Rodrigo Herranz, quien trabajó con Portes en sus dos previos largos, "Pastorela" y "Conozca la cabeza de Juan Pérez".
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

María León se enrola en "Cuerpo de élite"
La productora del grupo de TV privada español Atresmedia ya tiene un nuevo proyecto de largometraje entre manos, "Cuerpo de élite", una comedia con la que debutará en el largometraje Jesús Gracia Hernández, que contará en su reparto con el protagonismo de María León como una particular legionaria de Coria del Rio y de Carlos Areces, integrantes de una muy particular unidad de élite del ejército español.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Gracia Querejeta escribe sobre "Felices 140"
por Gracia Querejeta *
"Felices 140" nace, como tantas veces ocurre, ante la necesidad de encontrar una historia pequeña desde lo económico y adaptada por tanto a los tiempos que corren. Quizás sería más exacto decir a los tiempos que corrían allá por el 2010-2011. Inmersos en plena crisis económica, la imposibilidad de rodar "15 años y un día" en su ambiciosa versión hispano-inglesa-argentina, nos hizo poner los pies sobre la tierra y escribir un proyecto mucho más asequible. Recuerdo haber comentado con Antonio Mercero (coguionista de "Felices 140") que de pronto, una noche, se me vino a la cabeza "Mamá cumple 100 años", la película de Saura.
"Felices 140" nace, como tantas veces ocurre, ante la necesidad de encontrar una historia pequeña desde lo económico y adaptada por tanto a los tiempos que corren. Quizás sería más exacto decir a los tiempos que corrían allá por el 2010-2011. Inmersos en plena crisis económica, la imposibilidad de rodar "15 años y un día" en su ambiciosa versión hispano-inglesa-argentina, nos hizo poner los pies sobre la tierra y escribir un proyecto mucho más asequible. Recuerdo haber comentado con Antonio Mercero (coguionista de "Felices 140") que de pronto, una noche, se me vino a la cabeza "Mamá cumple 100 años", la película de Saura.
- © Tornasol Films-NOTICINE.com

Gustavo Fontán filma en Santa Fe "El limonero real"
Germán de Silva, el recordado intérprete de "Las acacias", es el protagonista de "El limonero real", la nueva película del argentino Gustavo Fontán, quien alterna documentales y ficción, para esta vez adaptar una novela de Juan José Saer sobre la memoria, la ensoñación y el paso del tiempo. Desde "Elegía de abril", hace cinco años, Fontán no dirigía a actores, y ahora además de De Silva cuenta ante su cámara con el cineasta cordobés Rosendo Ruiz, la actriz Eva Bianco ("Los labios") y actores naturales de la zona, Colastiné (en Santa Fe), ubicación de la historia escrita por Saer, quien tenía también su casa acá.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Guillermo del Toro quisiera experimentar con el comic oscuro... pero duda que le quede tiempo
Al mexicano Guillermo del Toro le encantaría que los días tuvieran al menos 40 horas, para estar seguro de poder llevar a cabo todos los proyectos en los que le encantaría estar implicado, pero le falta tiempo. Uno de ellos es la adaptación de uno de los comics de la editorial DC Entertainment, Dark Universe, conocido también como Justice League Dark, pero que pueda dirigirla es dudoso, aunque al menos dejará su sello, parece, en el guión.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com