'El estudiante'

Crítica: "El estudiante", entre muros

Por Ezequiel Obregón

El argentino Santiago Mitre, coguionista de "Carancho" (2010) y "Leonera" (2008) de Pablo Trapero, entrega con "El estudiante" (2011), premiada en el BAFICI y en Locarno, antes de llegar esta semana a las salas, un ambicioso e implacable relato sobre el aprendizaje de la política estudiantil a través de la experiencia de un joven.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Eva Longoria

Agendas hispanas: Eva Longoria acumula proyectos "indies", Zoe Saldaña será casi ángel en "Dominion"

- Tras conocerse que la próxima será la última temporada de su exitosa serie femenina "Mujeres desesperadas / Esposas desesperadas", Eva Longoria está muy lejos de quedarse en brazos cruzados. Ya en el último año volcó su escaso tiempo libre en el cine, con dos cintas recién estrenadas o a punto, "Sin hombres" y "Cristiada", y ahora se anuncian hasta cuatro otros proyectos, tres de ellos cinematográficos e independientes y dos con ella como productora, en cuanto termine su trabajo en la teleserie que emitirá su último capítulo en mayo del año próximo.
© Redacción-NOTICINE.com
Baron Cohen, como el dictador de Fediya

Esperan a Sacha Baron Cohen en Sevilla para el rodaje de "El dictador"

Casi millón y medio de dólares se dejará en la ciudad española de Sevilla la producción de "El dictador", la nueva comedia del iconoclasta humorista británico Sacha Baron Cohen, quien ahora pone el punto de mira sobre los sátrapas árabes. Desde este fin de semana se encontrarán en la capital andaluza el actor/guionista/productor junto a dos más de las figuras de la cinta, que dirigirá su amigo Larry James, el veterano Ben Kingsley y la curvilínea Megan Fox. El muy "peliculero" magno edificio de la Plaza de España, perteneciente al complejo de pabellones de la Expo Iberoamericana de 1929 se convertirá en el palacio presidencial del protagonista.
© Redacción-NOTICINE.com
Banderas y Anaya, en 'La piel que habito'

Crítica: "La piel que habito", frustrante aventura de Almodóvar en tierra extraña


Por Jon Apaolaza

El aficionado queda descolocado cuando el cineasta que admira da un patinazo. "La piel que habito", último trabajo del más universal cineasta español de todos los tiempos no es sino eso, un patinazo en un terreno nuevo en el que el manchego se ha movido con torpeza, una película que sin algunas gotas del talento almodovariano -para bien y para mal- sería simplemente un "thriller" más tan lleno de ambición como de decepciones.
© NOTICINE.com
Natalia Oreiro

Natalia Oreiro presenta "Mi primera boda", con su personaje "más insoportable"

Con una semana de antelación a su estreno comercial en Argentina, Natalia Oreiro, Daniel Hendler y el resto del equipo principal de la comedia nacional "Mi primera boda" la presentaron en Buenos Aires a los medios, en una ocasión para pulsar el buen ambiente que debió respirarse en el ambiente, y de paso la felicidad personal de la estrella uruguaya por su próxima maternidad. Las diferentes posiciones de hombres y mujeres, convenientemente exageradas, hacia lo que significa un elance matrimonial se patentizan en la segunda realización de Ariel Winograd.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com