Crónicas

Actualidad argentina: Brédice y Grandinetti completan "El frasco", la Fipresci elige lo mejor del año
26-XII-07
- La cantante y actriz Leticia Brédice y Darío Grandinetti acaban de finalizar el rodaje de "El frasco", nueva película de Alberto Lecchi que fue rodada en localizaciones de la provincia argentina de Santa Fe. Lecchi comentó a NOTICINE.com sobre esta road-movie romántica: "Es la historia de un tipo que maneja un colectivo, de esos que van de un pueblo a otro. Le dicen 'El mudo' porque no habla, solo dice monosílabos por un problema que tuvo en la infancia. Y hay una chica que vive en uno de estos pueblos y espera todo el día a que ese colectivo pase. Él no tiene conversación con nadie, salvo con esta chica de la que está enamorado. Un día, a ella -que es maestra- le dicen del Ministerio de educación que tiene que hacerse un análisis de orina y le pide a él que se lo lleve a una clínica de una ciudad a la que va. Le da el frasco y a partir de ahí empieza la historia".
El guión de la cinta pertenece a Pablo Solarz, el mismo de "Historias mínimas" y "Nadie dice que es fácil", y además de Brédice y Grandinetti actúan Martín Piroyansky ("XXY"), Nicolás Scarpino y Paula Sartor. Esta coproducción entre la argentina Zarlek Producciones y la española Quimera Films es la primera película para Brédice desde su participación en "La suerte está echada", tras lo cual se concentró en la maternidad y el teatro, aunque ahora se prepara para la gran oportunidad de su vida al haber sido elegida por Francis Ford Coppola para "Tetro". Grandinetti, por su parte, sigue su carrera con intensidad, y sólo en este año se le pudo ver en "La peli", "Quiéreme", "¿De quién es el portaligas" y "Matar a todos".
- La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, Fipresci, ha dado a conocer -como se ha vuelto costumbre- sus candidatos nacionales e internacionales a alzarse con su premio de mejor película del año. En la categoría local, los cinco elegidos han sido: los documentales "Los próximos pasados", de Lorena Muñoz; "M", de Nicolás Prividera, y "Pulqui, un instante en la patria de la felicidad", de Alejandro Fernández Mouján, y las ficciones con sello femenino, "Encarnación", de Anahí Berneri, y "Una novia errante", de Ana Katz.
En cuanto al panorama internacional, se han inclinado por el cine de autor: "Café Lumiere", del taiwanés Hou Hsiao-hsien; el documental "El cielo gira", de la española Mercedes Alvarez; "Imperio", de David Lynch; "La noche del Sr. Lazarescu", de Cristi Puiu, y "The Host", del coreano Bong Joon-ho. Los ganadores se desvelarán en breve, en un evento que se complementará con la exhibición de una película en calidad de preestreno.
- La cantante y actriz Leticia Brédice y Darío Grandinetti acaban de finalizar el rodaje de "El frasco", nueva película de Alberto Lecchi que fue rodada en localizaciones de la provincia argentina de Santa Fe. Lecchi comentó a NOTICINE.com sobre esta road-movie romántica: "Es la historia de un tipo que maneja un colectivo, de esos que van de un pueblo a otro. Le dicen 'El mudo' porque no habla, solo dice monosílabos por un problema que tuvo en la infancia. Y hay una chica que vive en uno de estos pueblos y espera todo el día a que ese colectivo pase. Él no tiene conversación con nadie, salvo con esta chica de la que está enamorado. Un día, a ella -que es maestra- le dicen del Ministerio de educación que tiene que hacerse un análisis de orina y le pide a él que se lo lleve a una clínica de una ciudad a la que va. Le da el frasco y a partir de ahí empieza la historia".
El guión de la cinta pertenece a Pablo Solarz, el mismo de "Historias mínimas" y "Nadie dice que es fácil", y además de Brédice y Grandinetti actúan Martín Piroyansky ("XXY"), Nicolás Scarpino y Paula Sartor. Esta coproducción entre la argentina Zarlek Producciones y la española Quimera Films es la primera película para Brédice desde su participación en "La suerte está echada", tras lo cual se concentró en la maternidad y el teatro, aunque ahora se prepara para la gran oportunidad de su vida al haber sido elegida por Francis Ford Coppola para "Tetro". Grandinetti, por su parte, sigue su carrera con intensidad, y sólo en este año se le pudo ver en "La peli", "Quiéreme", "¿De quién es el portaligas" y "Matar a todos".
- La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, Fipresci, ha dado a conocer -como se ha vuelto costumbre- sus candidatos nacionales e internacionales a alzarse con su premio de mejor película del año. En la categoría local, los cinco elegidos han sido: los documentales "Los próximos pasados", de Lorena Muñoz; "M", de Nicolás Prividera, y "Pulqui, un instante en la patria de la felicidad", de Alejandro Fernández Mouján, y las ficciones con sello femenino, "Encarnación", de Anahí Berneri, y "Una novia errante", de Ana Katz.
En cuanto al panorama internacional, se han inclinado por el cine de autor: "Café Lumiere", del taiwanés Hou Hsiao-hsien; el documental "El cielo gira", de la española Mercedes Alvarez; "Imperio", de David Lynch; "La noche del Sr. Lazarescu", de Cristi Puiu, y "The Host", del coreano Bong Joon-ho. Los ganadores se desvelarán en breve, en un evento que se complementará con la exhibición de una película en calidad de preestreno.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Itatí Cantoral será la hija de Fidel Castro
26-XII-07
La actriz mexicana Itatí Cantoral ha confirmado al periódico El Universal que interpretará a la hija de Fidel Castro en "La hija del comandante", una cinta basada en las memorias de la hija del líder cubano, Alina Fernández, quien relata su vida desde su exilio en la ciudad de Miami.
“Ya tengo el libreto. Haría a la hija del comandante, Alina. No puedo contar mucho, casi nada, porque apenas están organizando todo", explicó la actriz, reconocida principalmente por su trabajo en telenovelas. Para abordar este personaje, la intérprete estudia con los responsables de la cinta un cambio en su aspecto habitual: "En esta película tendré un cambio de look. Lo que estamos viendo es si será tal como ella es actualmente o si nos moveremos a otra época, porque empezará todo desde que era una niña".
En febrero o marzo anticipa que se iniciará el rodaje de la película, que tendrá dirección de Stanza Kubovich. Pocos detalles se conocen de la cinta, pero se entiende que tendrá una mirada crítica hacia Castro, ya que Fernández -que tomó el apellido del marido de su madre- en diversas oportunidades ha manifestado su desazón por tener que exiliarse junto a millones de cubanos por buscar el bienestar para ella y su hija. Años atrás, en entrevista con La Nación, definió a su padre como "una persona que sabe manipular y reprimir", que supo ser "un revolucionario y ahora es un dictador".
Cantoral además adelantó que rodará la producción "Sexo con amor", remake del suceso chileno sobre una serie de personajes conectados por el sexo y el amor, que contará con dirección de Gustavo Nieto Roa.
La actriz mexicana Itatí Cantoral ha confirmado al periódico El Universal que interpretará a la hija de Fidel Castro en "La hija del comandante", una cinta basada en las memorias de la hija del líder cubano, Alina Fernández, quien relata su vida desde su exilio en la ciudad de Miami.
“Ya tengo el libreto. Haría a la hija del comandante, Alina. No puedo contar mucho, casi nada, porque apenas están organizando todo", explicó la actriz, reconocida principalmente por su trabajo en telenovelas. Para abordar este personaje, la intérprete estudia con los responsables de la cinta un cambio en su aspecto habitual: "En esta película tendré un cambio de look. Lo que estamos viendo es si será tal como ella es actualmente o si nos moveremos a otra época, porque empezará todo desde que era una niña".
En febrero o marzo anticipa que se iniciará el rodaje de la película, que tendrá dirección de Stanza Kubovich. Pocos detalles se conocen de la cinta, pero se entiende que tendrá una mirada crítica hacia Castro, ya que Fernández -que tomó el apellido del marido de su madre- en diversas oportunidades ha manifestado su desazón por tener que exiliarse junto a millones de cubanos por buscar el bienestar para ella y su hija. Años atrás, en entrevista con La Nación, definió a su padre como "una persona que sabe manipular y reprimir", que supo ser "un revolucionario y ahora es un dictador".
Cantoral además adelantó que rodará la producción "Sexo con amor", remake del suceso chileno sobre una serie de personajes conectados por el sexo y el amor, que contará con dirección de Gustavo Nieto Roa.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Actrices: Michelle Rodriguez inicia su condena, Belén Rueda presenta serie documental
26-XII-07
- Michelle Rodriguez ("Girlfight") comenzó a cumplir su condena de seis meses de prisión, que se le dictó tras ser detenida por conducir en estado de ebriedad, violando su libertad condicional. De acuerdo a medios estadounidenses, la actriz se presentó en el Centro de Detención Regional Century en Lynwood, al sur del centro de Los Angeles, utilizando su primer nombre, Mayte, para iniciar los 180 días detención que se le impusieron, aunque se espera que la condena sea reducida por ser un crimen menor, si bien el juez dictaminó que no podía ser liberada antes de cumplir su condena.
En octubre pasado, la actriz fue hallada culpable de conducir bajo los efectos del alcohol, violando así una condena previa que le impedía beber por al menos 90 días. Reconocida como una "chica mala" de Hollywood, Rodriguez ya había pasado un tiempo en prisión, cuando tras ser hallada culpable del mismo delito, optó por encerrarse tras las rejas en lugar de cumplir las numerosas horas de servicio comunitario que se le exigía. Estos roces con la justicia provocaron que rápidamente su personaje de "Perdidos / Lost" desapareciera de la serie. En cine, la joven texana de ascendencia puertorriqueña y dominicana ha tenido mejor suerte, al ser fichada por James Cameron para "Avatar" y por Stwart Townsend para "Battle in Seattle".
- Disfrutando de las mieles del éxito gracias a "El orfanato", Belén Rueda volverá a la pantalla en breve, pero no en la grande, sino en la pequeña con "Gotas de vida", una serie documental que la tiene como presentadora. Dirigida por Fátima Ovejero, “Gotas de vida” recorre 20 rincones diferentes del planeta para intentar mostrar si está en nuestras manos cambiar el mundo acotando el gran abismo que actualmente nos separa. Ofrece el testimonio de 20 personas de diferentes razas, culturas, religiones o circunstancias pero con un denominador común: son seres humanos con los mismos sentimientos y emociones, que intentan vivir sus vidas de la mejor manera posible. Su visión de la vida nos hace ver, que a fin de cuentas, todos somos humanos con un mismo destino y que de nosotros depende construir un mundo mejor.
A lo largo de cuatro episodios (“La lucha”, “El camino”, “La búsqueda” y “El encuentro”), “Gotas de vida” indaga en las cuestiones más profundas de nuestro interior en un recorrido que abarca desde Israel y Palestina hasta Australia, pasando por Cuba, la India, Tailandia, Japón, Rumanía, Yemen, Mozambique, Nepal, Chile, Sudáfrica y Emiratos Árabes, México, entre otros lugares. Esta producción de Mediapro próximamente se emitirá por La Sexta.
- Michelle Rodriguez ("Girlfight") comenzó a cumplir su condena de seis meses de prisión, que se le dictó tras ser detenida por conducir en estado de ebriedad, violando su libertad condicional. De acuerdo a medios estadounidenses, la actriz se presentó en el Centro de Detención Regional Century en Lynwood, al sur del centro de Los Angeles, utilizando su primer nombre, Mayte, para iniciar los 180 días detención que se le impusieron, aunque se espera que la condena sea reducida por ser un crimen menor, si bien el juez dictaminó que no podía ser liberada antes de cumplir su condena.
En octubre pasado, la actriz fue hallada culpable de conducir bajo los efectos del alcohol, violando así una condena previa que le impedía beber por al menos 90 días. Reconocida como una "chica mala" de Hollywood, Rodriguez ya había pasado un tiempo en prisión, cuando tras ser hallada culpable del mismo delito, optó por encerrarse tras las rejas en lugar de cumplir las numerosas horas de servicio comunitario que se le exigía. Estos roces con la justicia provocaron que rápidamente su personaje de "Perdidos / Lost" desapareciera de la serie. En cine, la joven texana de ascendencia puertorriqueña y dominicana ha tenido mejor suerte, al ser fichada por James Cameron para "Avatar" y por Stwart Townsend para "Battle in Seattle".
- Disfrutando de las mieles del éxito gracias a "El orfanato", Belén Rueda volverá a la pantalla en breve, pero no en la grande, sino en la pequeña con "Gotas de vida", una serie documental que la tiene como presentadora. Dirigida por Fátima Ovejero, “Gotas de vida” recorre 20 rincones diferentes del planeta para intentar mostrar si está en nuestras manos cambiar el mundo acotando el gran abismo que actualmente nos separa. Ofrece el testimonio de 20 personas de diferentes razas, culturas, religiones o circunstancias pero con un denominador común: son seres humanos con los mismos sentimientos y emociones, que intentan vivir sus vidas de la mejor manera posible. Su visión de la vida nos hace ver, que a fin de cuentas, todos somos humanos con un mismo destino y que de nosotros depende construir un mundo mejor.
A lo largo de cuatro episodios (“La lucha”, “El camino”, “La búsqueda” y “El encuentro”), “Gotas de vida” indaga en las cuestiones más profundas de nuestro interior en un recorrido que abarca desde Israel y Palestina hasta Australia, pasando por Cuba, la India, Tailandia, Japón, Rumanía, Yemen, Mozambique, Nepal, Chile, Sudáfrica y Emiratos Árabes, México, entre otros lugares. Esta producción de Mediapro próximamente se emitirá por La Sexta.
- © Redacción-NOTICINE.com

Otra muestra de terror español llegará en marzo
26-XII-07
El cine de terror español ha sido gran protagonista del año por medio del suceso de "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, y "Rec", de Jaume Balagueró y Paco Plaza, que han confirmado que el género sigue ganando adeptos. Siguiendo la tendencia, el cortometrajista Paco Cabezas presentará en 2008 su primer largometraje, "Aparecidos", una historia que se enmarca dentro de este género que rodó el pasado año en la Argentina.
"Aparecidos", previamente llamada "Noctámbula", es una historia basada en hechos reales: Malena (Ruth Díaz) y Pablo (Javier Pereira), dos hermanos que recorren Argentina, descubren una noche un diario que relata unos crímenes cometidos veinte años atrás. Esa noche, el pasado y el presente se entremezclan. Ante la impotente mirada de los dos hermanos, una familia es perseguida, torturada y exterminada siguiendo paso a paso los hechos descritos en el diario...
Esta producción de Morena Films, distribuida en España por AZeta Cinema, se rodó en la Patagonia argentina, contando además de los españoles Díaz ("El calentito") y Pereira ("Heroína"), con talentos locales como Leonora Balcarce ("¿De quién es el portaligas?"), Luciano Cáceres ("Encarnación"), Pablo Cedrón ("El aura"), Graciela Tenenbaum ("El mismo amor, la misma lluvia") y Dario Levy ("El Bonaerense").
El estreno español se ha programado para el 28 de marzo.
Previamente, Cabezas dirigió los cortometrajes "Invasión travesti" y "Carne de neón", y es guionista del largometraje "Barbykiller, morirás por ella".
El cine de terror español ha sido gran protagonista del año por medio del suceso de "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, y "Rec", de Jaume Balagueró y Paco Plaza, que han confirmado que el género sigue ganando adeptos. Siguiendo la tendencia, el cortometrajista Paco Cabezas presentará en 2008 su primer largometraje, "Aparecidos", una historia que se enmarca dentro de este género que rodó el pasado año en la Argentina.
"Aparecidos", previamente llamada "Noctámbula", es una historia basada en hechos reales: Malena (Ruth Díaz) y Pablo (Javier Pereira), dos hermanos que recorren Argentina, descubren una noche un diario que relata unos crímenes cometidos veinte años atrás. Esa noche, el pasado y el presente se entremezclan. Ante la impotente mirada de los dos hermanos, una familia es perseguida, torturada y exterminada siguiendo paso a paso los hechos descritos en el diario...
Esta producción de Morena Films, distribuida en España por AZeta Cinema, se rodó en la Patagonia argentina, contando además de los españoles Díaz ("El calentito") y Pereira ("Heroína"), con talentos locales como Leonora Balcarce ("¿De quién es el portaligas?"), Luciano Cáceres ("Encarnación"), Pablo Cedrón ("El aura"), Graciela Tenenbaum ("El mismo amor, la misma lluvia") y Dario Levy ("El Bonaerense").
El estreno español se ha programado para el 28 de marzo.
Previamente, Cabezas dirigió los cortometrajes "Invasión travesti" y "Carne de neón", y es guionista del largometraje "Barbykiller, morirás por ella".
- © Redacción-NOTICINE.com

René Bueno se prepara para su debut en Estados Unidos con "Born Again in West L.A."
21-XII-07
El mexicano René Bueno ("7 mujeres, un homosexual y Carlos") iniciará la próxima semana la preproducción de "Born Again in West L.A.", su primera realización en Estados Unidos, donde actualmente reside. El cineasta ensenadense, que tiene previsto estrenar en México en la primavera del año entrante su segundo film, "A propósito de Alexa", contó a NOTICINE.com en exclusiva que el siguiente trabajo tendrá como protagonista a Paul Rodríguez y el rodaje se iniciará "cuando se resuelva la huelga de guionistas".
"No es que el guión sea el problema -aclara Bueno-, porque lo escribimos nosotros, Paul y yo, y ya está terminado, sino que las demás organizaciones gremiales del cine norteamericano apoyan a los escritores, de manera que de verdad está paralizada la industria ahora mismo".
Como "7 mujeres..." y "A propósito de Alexa", la tercera película de René Bueno será una comedia, que califica de "muy divertida" y trata sobre los predicadores que aparecen en la TV pidiéndole dinero a la gente", adelanta el realizador mexicano.
El y Paul Rodríguez decidieron asociarse en el proyecto después de que el actor, popular en Estados Unidos como cómico y participante en las cintas "Alí", "Una cenicienta moderna / La nueva cenicienta", "Ratas a la carrera / El mundo está loco, loco", o "Cocodrilo Dundee en Los Angeles", entre otras, viera su opera prima y manifestara su deseo de ser dirigido por Bueno.
El cineasta mexicano tendrá que compatibilizar en los primeros meses de 2008 la producción de "Born Again in West L.A." con los últimos toques y la promoción de su segunda cinta, que ya está terminada ("ya la hemos mostrado a algunos grupos pequeños y francamente la respuesta ha sido buenísima", cuenta) y sólo falta licenciar su banda sonora.
"yo estoy enamorado de "7 mujeres..." pero tengo que reconocer que "... Alexa" es mucho mejor...Por varias cosas, pero de entrada obviamente el presupuesto, ahora tuvimos más recursos para trabajar...", añade Bueno, quien contó con las interpretaciones de Jaime Camil, Gabriela Vergara, Angélica Aragón y Verónica Segura, entre otros actores. Partiendo de un guión propio, el director afincado desde principios de 2007 en San Diego (California), rodó en tierras aztecas de Baja California y en París.
El mexicano René Bueno ("7 mujeres, un homosexual y Carlos") iniciará la próxima semana la preproducción de "Born Again in West L.A.", su primera realización en Estados Unidos, donde actualmente reside. El cineasta ensenadense, que tiene previsto estrenar en México en la primavera del año entrante su segundo film, "A propósito de Alexa", contó a NOTICINE.com en exclusiva que el siguiente trabajo tendrá como protagonista a Paul Rodríguez y el rodaje se iniciará "cuando se resuelva la huelga de guionistas".
"No es que el guión sea el problema -aclara Bueno-, porque lo escribimos nosotros, Paul y yo, y ya está terminado, sino que las demás organizaciones gremiales del cine norteamericano apoyan a los escritores, de manera que de verdad está paralizada la industria ahora mismo".
Como "7 mujeres..." y "A propósito de Alexa", la tercera película de René Bueno será una comedia, que califica de "muy divertida" y trata sobre los predicadores que aparecen en la TV pidiéndole dinero a la gente", adelanta el realizador mexicano.
El y Paul Rodríguez decidieron asociarse en el proyecto después de que el actor, popular en Estados Unidos como cómico y participante en las cintas "Alí", "Una cenicienta moderna / La nueva cenicienta", "Ratas a la carrera / El mundo está loco, loco", o "Cocodrilo Dundee en Los Angeles", entre otras, viera su opera prima y manifestara su deseo de ser dirigido por Bueno.
El cineasta mexicano tendrá que compatibilizar en los primeros meses de 2008 la producción de "Born Again in West L.A." con los últimos toques y la promoción de su segunda cinta, que ya está terminada ("ya la hemos mostrado a algunos grupos pequeños y francamente la respuesta ha sido buenísima", cuenta) y sólo falta licenciar su banda sonora.
"yo estoy enamorado de "7 mujeres..." pero tengo que reconocer que "... Alexa" es mucho mejor...Por varias cosas, pero de entrada obviamente el presupuesto, ahora tuvimos más recursos para trabajar...", añade Bueno, quien contó con las interpretaciones de Jaime Camil, Gabriela Vergara, Angélica Aragón y Verónica Segura, entre otros actores. Partiendo de un guión propio, el director afincado desde principios de 2007 en San Diego (California), rodó en tierras aztecas de Baja California y en París.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com