Colaboración: De Ojos negros y piel canela

Por Toni Berrocal   

Era allá por la isla de Pinos, la segunda en extensión del archipiélago de Cuba,  A través de los años se la ha conocido con distintos nombres como Isla de las Cotorras, Colonia Reina Amalia, Isla de los Piratas e incluso Isla del Tesoro, en tanto que sus primeros habitantes la conocieron también como Siguanea, Camaraco y Guanaja. Algunos años después, allá por 1978 es renombrada Isla de la Juventud, debido a los presencia de miles de jóvenes de distintas partes del mundo y de varias provincias de Cuba.
© NOTICINE.com

Reconocimientos: Emotiva despedida a "Chachita", Tin Tan tendrá museo en Juárez, medalla a Alejandro Luna

-  Numerosos fueron los compañeros y amigos que acudieron a despedir a la actriz mexicana Evita Muñoz "Chachita", quien falleció esta semana tras sufrir una neumonía, y después de más de siete décadas dedicada al arte dramático en cine, teatro, televisión y radio. Su hija Marta contó a los periodistas que la veterana y querida intérprete de cintas de la Epoca de Oro del cine mexicano, siendo niña y adolescente, pudo despedirse de su familia: "Nos dijo que nos amaba, que nos quería, que esperaba que hiciéramos algo grande y algo hermoso de nuestra vida para honrarla".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

México llora a Evita Muñoz "Chachita", actriz a lo largo de 7 décadas

Este martes falleció a los 79 años de edad, de una parada cardio respiratoria tras sufrir de neumonía, la legendaria actriz Evita Muñoz "Chachita", "niña prodigio" del cine mexicano que comenzó su larga carrera a temprana edad -5 años- durante la Epoca de Oro, coincidiendo con astros como Jorge Negrete o Pedro Infante. Venía de una familia artística, hija única del actor y cantante Francisco Paco Muñoz y Ernestina Ruíz. Fue de las pocas figuras infantiles que logró cruzar con éxito las etapas a la adolescencia y la edad adulta para hacer una larga carrera en cine, teatro, radio, doblaje y televisión, a lo largo de más de siete décadas.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Los proyectos de Gracia Querejeta, con los pies en la tierra... y en el espacio

Uno de los problemas de la vida moderna es la dificultad para desconectar. Y Gracia Querejeta confiesa sufrir ese problema. Para combatirlo, la cineasta española opta a la hora de pensar en sus vacaciones ideales por comprarse un billete –en lugar de uno de avión, uno para un cohete espacial— con destino a la Estación Espacial Internacional. Eso sí, no iría en solitario, sino que compartiría este viaje con Miguel López-Alegría, el primer astronauta español en viajar al espacio. Su compañía le aportaría "seguridad y cierta perspectiva", afirma Gracia Querejeta.
© Info Libre-NOTICINE.com

Colaboración: La moza que Lorca se llevó al río

Por Sergio Berrocal   

Se aparentaba más a un vulgar cantante de tango argentino algo barriobajero, que a un exquisito y refinado poeta romántico atormentado por los aguijonazos de la creación. Extraordinariamente sutil para su siglo de gente labriega afincada en un rincón de la hondonada que en Europa es Andalucía, en el sur de España, Federico García Lorca sigue siendo, ochenta años después de su asesinato por celos, intereses, asco a los maricones o simplemente estupidez propia de tanto forajido envidioso y tullido que impuso el franquismo en España, el hombre que supo hilar los más bellos versos.
© NOTICINE.com