Crónicas

Libro de la guionista Sabina Berman agrega controversia a la biopic de Gloria Trevi
El estreno mundial de "Gloria", la película sobre la vida la cantante y actriz mexicana Gloria Trevi, el lunes próximo en el marco del Festival de Morelia, tras algunos pases de prensa celebrados esta semana e informativamente embargados (no se puede hablar del film hasta el día de la proyección en el certamen michoacano), llega si cabe con nuevas controversias que añaden madera a uno de los films que más pasión han generado en los últimos meses. La guionista del mismo, Sabina Berman, agrega su parte de combustible al incendio con un libro que acaba de llegar a las librerías en el que detalla que su guión, con el que la artista no estaba de acuerdo, no fue respetado, y que la película resultante presenta a Trevi como "una Blancanieves".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Ya en cines chilenos "Matar a un hombre", candidata al Oscar y Goya
La premiada película chilena "Matar a un hombre", candidata para representar a Chile en los Goya y Oscar, ya se proyecta desde este jueves en los cines del país austral. El film dirigido por el cineasta y periodista Alejandro Fernández Almendras viene precedido de importantes galardones obtenidos en festivales como Sundance o Rotterdam, y recientemente como la acreedora del premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Valdivia. Ahora el público nacional tendrá que juzgar un drama sobre el sentido de la venganza aplaudido ya por audiencias de las más variadas culturas.
- © Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

"Lasa y Zabala": Una verdad incómoda y necesaria
En "Lasa y Zabala", Pablo Malo deja atrás el drama inaugural de "Frío sol de invierno" y el suspense rural de "La sombra de nadie" para cambiar al thriller a partir del sumario del principal juicio contra los Grupos Antiterroristas de Liberación (G.A.L.) que actuaron en la España de Felipe González en los años 80. "Lasa y Zabala" muestra los aspectos más crueles y hasta grotescos de las cloacas de Estado en la guerra sucia contra ETA, por entonces muy activa y sanguinaria.
- © Eduardo Larrocha-NOTICINE.com

Llora desaparición de Elizabeth Peña el mundo artístico latino
Los ambientes culturales hispanos en Estados Unidos lloran la prematura desaparición de la actriz de origen cubano Elizabeth Peña, a los 55 años de edad, en la ciudad de Los Ángeles. Será recordada por algunas de las más significativas cintas latinas, como "El Super", "La bamba" o "Tortilla Soup", pero también por su participación como intérprete de reparto en numerosos films de Hollywood y recientemente en el recurrente papel de madre del personaje de Sofía Vergara en "Modern Family". Según informó la mánager de Peña, Gina Rugolo, Peña falleció por causas naturales tras una breve enfermedad, sin revelar más detalles.
- © Redacción-NOTICINE.com

Amplia presencia latinoamericana en Roma, que homenajea al cubano Tomás Milian
Da comienzo este jueves la novena edición del Festival Internacional de Cine de Roma, en la que el cine iberoamericano tendrá una presencia importante, con seis films latinoamericanos en concurso y otros cinco fuera de competencia, además de la entrega de una recompensa a toda la carrera del actor cubano afincado en Italia Tomás Milian. Dentro de las películas de América Latina, participarán a concurso: "Lulú", de Luis Ortega, y "Mauro", de Hernán Rosselli (Argentina), "Obra", de Gregorio Graziosi (Brasil), "Lucifer", de Gust van den Berghe (México-Bélgica), "NN" de Héctor Gálvez (Perú/Francia/ Alemania) y finalmente "Dólares de arena", de Laura Amelia Guzmán Conde e Israel Cárdenas (República Dominicana/Argentina/México).
- © Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com