Crónicas

Teletipo español: Bigas Luna y González Macho se miden por la presidencia de la Academia, exculpan a Manuel Sirgo de la acusación de piratear películas, Disney cancela el estreno de "Marte necesita madres"
- Finalizado el plazo para inscripción de listas a las próximas elecciones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, la comisión electoral ha proclamado este martes las dos propuestas que han cumplido con los requisitos para optar a la presidencia de la institución. Bigas Luna, secundado por la actriz Leonor Watling y el director de producción Yosuaf Bokhari, y Enrique González Macho, respaldado por la actriz Marta Etura y la directora y guionista Judith Colell, son entonces los dos candidatos a ocupar el cargo de presidente, que Álex de la Iglesia dejó vacante tras su dimisión en enero pasado. Bigas Luna y González Macho darán a conocer sus respectivas propuestas en Madrid y Barcelona los días 24 y 25 de marzo, celebrándose las elecciones el 10 de abril, a partir de las 11:00 horas, en la sede de la Academia durante una Asamblea General.
- © Redacción-NOTICINE.com

Detenido el director "porno" español Pablo Lapiedra por explotar a menores colombianas
La Policía Nacional española ha dado a conocer la detención, la pasada semana en Barcelona, del conocido productor y director de cine "X" Pablo Lapiedra por presuntamente utilizar en sus vídeos pornográficos a menores colombianas, que comercializaba a través de Internet. Promovida por la policía colombiana a partir de la denuncia del responsable de un centro educativo de Medellín, una de cuyas alumnas participó en las cintas, la investigación se inició hace más de dos años.
- © Redacción-NOTICINE.com

Eva Mendes siente "Ansiedad" a las órdenes de la mexicana Patricia Riggen
La estadounidense de ascendencia cubana, Eva Mendes, comienza el próximo 13 de abril el rodaje de "Ansiedad", una comedia que dirigirá la mexicana Patricia Riggen, realizadora de la aclamada "La misma luna". La película es una producción de Pantelion Films, compañía surgida de la unión entre Lionsgate y el Grupo Televisa, que tiene por objetivo producir y distribuir producciones de atractivo para el mercado hispano de Estados Unidos.
- © Redacción-NOTICINE.com

La productora de "El secreto de sus ojos" adapta una novela sobre el crimen perfecto
Luego de adaptar a la gran pantalla las novelas "La pregunta de sus ojos" -retitulada "El secreto de sus ojos"- y "Las viudas de los jueves", la productora argentina Haddock Films sigue buscando en la literatura nacional la base de sus exitosas producciones. Ahora, se ha unido a BD Cine -compañía del realizador Daniel Burman- para adquirir los derechos cinematográficos de "Tesis sobre un homicidio", una obra escrita por Diego Paszkowski, publicada por Sudamericana en 2007. La historia sigue a un brillante y excéntrico abogado que desafía a un prestigioso criminalista argentino con su obsesión por el "crimen perfecto".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Manuel Martín Cuenca escribe sobre "La mitad de Oscar"
Por Manuel Martín Cuenca *
Creo que el silencio es la mejor forma de transmitir el alma. Lo que no se dice y lo que se habla para no decir, esconden lo que verdaderamente importa. Apuesto por un cine que trata de expresar desde el silencio y en donde, a través de él, se habla de los personajes y sus secretos. Me gusta explorar las huellas del alma en el cuerpo, en la mirada y en el espacio. Me gusta creer en las emociones y en sus huellas y no en las palabras y en las ideas. Y, también, y esto es algo que he aprendido del documental, me gusta trabajar en la incertidumbre. La voluntad consciente de contar una historia esconde algo inconsciente que se nos escapa de las manos.
Creo que el silencio es la mejor forma de transmitir el alma. Lo que no se dice y lo que se habla para no decir, esconden lo que verdaderamente importa. Apuesto por un cine que trata de expresar desde el silencio y en donde, a través de él, se habla de los personajes y sus secretos. Me gusta explorar las huellas del alma en el cuerpo, en la mirada y en el espacio. Me gusta creer en las emociones y en sus huellas y no en las palabras y en las ideas. Y, también, y esto es algo que he aprendido del documental, me gusta trabajar en la incertidumbre. La voluntad consciente de contar una historia esconde algo inconsciente que se nos escapa de las manos.
- © Golem-NOTICINE.com