'Familia para armar'

Crítica: "Familia para armar", todo por decir

Por Juan Pablo Russo

El argentino Edgardo González Amer ya había demostrado con su anterior trabajo, "El infinito sin estrellas" (2007), una particular visión a la hora de retratar un universo familiar en donde los silencios predominaban por sobre las palabras. Su segunda obra sigue la línea narrativa de la antecesora, plasmando una historia familiar construida a partir de lo que no se dice y nunca se dirá.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Julio Hernández Cordón

Entrevista con Julio Hernández Cordón: "El humor ayuda a contar algo muy fuerte sin ser solemne"

El guatemalteco Julio Hernández Cordón acaba de obtener su segundo premio importante en certámenes internacionales -en Miami- con "Las marimbas del infierno", que sigue al obtenido en Morelia. Formado en México, donde rodó su opera prima, "Gasolina", regresó a su país para realizar esta film muy musical sobre la extraña fusión entre el instrumento guatemalteco y el rock, y la amistad entre dos instrumentistas casi opuestos. Hablamos con él en exclusiva.
© J.A.-NOTICINE.com
Pablo Trapero

Directores argentinos: Kusturica protagoniza el corto cubano de Trapero, Midú rueda en el fin del mundo una superproducción infantil

- Pablo Trapero, director de "Carancho", comenzó el rodaje de su cortometraje que integra el largometraje "7 días en La Habana", que se rueda en la capital de Cuba. El argentino forma parte de este proyecto colectivo junto a los realizadores Julio Medem, Benicio del Toro, Juan Carlos Tabío, Laurent Cantent, Elia Suleiman y Gaspar Noé, que busca ser un retrato de la sociedad cubana en su día a día. Cada uno de los cortos, transcurrirá durante un día de la semana y será rodado por un director diferente.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Imagen promocional de

Oreiro y Hendler inician el rodaje de "Mi primera boda", segundo film de Ariel Winograd

Cinco años han pasado desde que el argentino Ariel Winograd presentara su opera prima "Cara de queso, mi primer ghetto", un viaje noventoso al interior de un country judío para radiografiar a un grupo de preadolescentes. Ahora, el realizador salta generaciones para centrarse en el casamiento mixto (judío-católico) de una joven pareja en "Mi primera boda", comedia que comenzó a rodar el lunes contando con un elenco de comediantes de primer nivel encabezado por los uruguayos Natalia Oreiro y Daniel Hendler.
© Cynthia García Calvo (Argentina)-NOTICINE.com