Crónicas

Cine húngaro en Cuba: "Glamour" y "Aire fresco"... pero sólo en las comedias
La semana de cine húngaro contemporáneo (2000-07) que desde hace varios días transcurre en la Habana, concretamente en el cine Riviera, está dejando en los espectadores sensaciones divididas. Por una parte, el cine más "serio" está decepcionando; la cinta que sirvió de premiére, "Glamour" (2000), de Frigyes Gödrös, que abarca cinco décadas del devenir histórico de Hungría en el siglo XX, deteniéndose en los sucesos más relevantes desde 1918 hasta 1954, con una historia de amor (la del judío Imre y la alemana Gerda) como hilo conductor, resulta ser una obra pesada y amorfa.
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com

Actores: Sentimientos íntimos de Gael y Diego Luna, Manolo Cardona en amor "gay", Daniel Freire dará punto de vista masculino
- Los charolastras han mostrado este último fin de semana sus sentimientos, cada uno por su lado. Gael García Bernal contó en Wikén que aunque últimamente haya pasado bastante tiempo en Madrid -a la espera de su próxima paternidad- o en otras ciudades, se sigue considerando chilango y no piensa en mudarse: "No quiero vivir en otro país. Siento la responsabilidad de vivir en México, pero también siento que quiero hacerlo. Amo y odio a la Ciudad de México, a mí nadie me mueve de mi ciudad”.
- © Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com

"El titiritero de La Habana", realismo mágico con espíritu independiente
No sólo los jóvenes cubanos que tienen acceso a una cámara de video graban trabajos independientes en Cuba. También un alemán enamorado de la isla, Wolf Hermsen, decidió hacer a lo largo de dos años -y por su cuenta- en la capital caribeña "El titiritero de La Habana", una cinta que se nutre -según su autor- de un ambiente mágico que ha contagiado sus imágenes.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Un comisario franquista llamado Miguel Angel Solá
Paradoja histórica, el actor argentino Miguel Angel Solá, residente en España después de recibir años atrás amenazas de la extrema derecha de su país, interpreta a un comisario franquista en "La vida en rojo", cinta de Andrés Linares que se estrenaba este viernes en las salas españolas, al lado de conocidas figuras como José Luis Gómez ("chico Almodóvar" en "Los abrazos rotos"), Ingrid Rubio, Pilar Bardem o Sergio Peris Mencheta. Solá ha recibido elogios críticos por su papel.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Buñuel puro y en vena
Por Valentín Fernández-Tubau*
Mil y una noches no fueron suficientes para enmarcar sus encuentros. Fueron más de dos millares, compartidas en lugares como el Monasterio de El Paular, paradores de turismo en Toledo o en la Sierra de Cazorla, balnearios en México... Encuentros intermitentes durante casi veinte años... Encierros abstraídos del mundo, desgajando a solas intensas horas, compartiendo la mente y la imaginación, riendo, creando...
Mil y una noches no fueron suficientes para enmarcar sus encuentros. Fueron más de dos millares, compartidas en lugares como el Monasterio de El Paular, paradores de turismo en Toledo o en la Sierra de Cazorla, balnearios en México... Encuentros intermitentes durante casi veinte años... Encierros abstraídos del mundo, desgajando a solas intensas horas, compartiendo la mente y la imaginación, riendo, creando...
- © NOTICINE.com