Crónicas

Gael García Bernal busca historias de resistencia
Para intensificar su interés por apoyar el documental y las causas sociales, Gael García Bernal se encuentra desarrollando "Resist", un proyecto que consta de un trabajo documental que reunirá historias de resistencia. García Bernal se ha unido al proyecto del director Marc Silver y la compañía británica Pulse Films para llevar adelante "Resist", que acaba de presentarse en el BritDoc festival.
- © Redacción-NOTICINE.com

San Luis (Buñuel), te recordamos
Por Alberto Duque López
Este 29 de julio se cumplen 25 años de la desaparición de un santo que también era iconoclasta, burlón y agresivo, Luis Buñuel (22 de febrero, 1900, Calanda, Teruel) el director que en 1928 logró en su película “Un Perro Andaluz” el plano más memorable en toda la historia del cine: el momento en que la luna divide una nube en dos tajadas y una navaja corta el ojo de una muchacha impasible, mientras el espectador pierde la respiración y centenares de hormigas brotan de una mano.
Este 29 de julio se cumplen 25 años de la desaparición de un santo que también era iconoclasta, burlón y agresivo, Luis Buñuel (22 de febrero, 1900, Calanda, Teruel) el director que en 1928 logró en su película “Un Perro Andaluz” el plano más memorable en toda la historia del cine: el momento en que la luna divide una nube en dos tajadas y una navaja corta el ojo de una muchacha impasible, mientras el espectador pierde la respiración y centenares de hormigas brotan de una mano.
- © NOTICINE.com

Fernando Trueba comenzó en Chile el rodaje de "El baile de la victoria"
Fernando Trueba comenzó este lunes el rodaje de su nueva película, "El baile de la Victoria", protagonizada por el argentino Ricardo Darín. La cinta es la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Antonio Skármeta, ganadora del Premio Planeta, y cuenta también con Abel Ayala ("El niño de barro"), Miranda Bodenhöfer y Ariadna Gil.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine "Diferente" en Cuba: Entre azules y rosados, entre blancos y negros…"Botas Kinki"
A lo largo de los siglos, la humanidad se ha visto dividida entre pocos colores. La generalidad hace que el mundo sea o negro o blanco y cuando de sexualidad se trata, los colores que priman son el azul y el rosado. Azul para masculino y rosado… para todo aquello que no inscriba en el primero de los dos tonos. Cuando los colores se mezclan, entonces, ahí comienzan los problemas… La paleta de los más conservadores, por regla general, evita este tipo de promiscuidad de matices, pero el arte auténtico, siempre rebasa las estrechas fronteras del prejuicio y nos entregan obras, como la que este jueves 24, pudimos disfrutar en el habanero Cine Club diferente, conducido y dirigido por el crítico cubano Frank Padrón Nodarse.
- © Antón Vélez Bichkov (Cuba)-NOTICINE.com

Edgar Ramírez rueda en Colombia "Saluda al diablo de mi parte"
El internacional actor venezolano Edgar Ramírez ha comenzado en Colombia el rodaje de "Saluda al diablo de mi parte", una película de los creadores de la exitosa "Al final del espectro". La cinta sufrió varias postergaciones en su fecha de inicio de rodaje, lo cual provocó la salida del protagonista original, Marlon Moreno.
- © Corresponsal-NOTICINE.com