Jacobi en el film

Nueva coproducción con Natalia Verbeke se estrenará en noviembre

5-X-07

"Arritmia", cinta de Vicente Peñarrocha protagonizada por Natalia Verbeke, ha fijado su fecha de estreno en España para el 16 de noviembre. La película, que se presentó en la Sección Oficial de la pasada edición del Festival de Málaga, además de la actriz argentino-española, cuenta con Rupert Evans ("Hellboy") y Derek Jacobi ("Yo Claudio", "Gosdford Park", "Hamlet", "Gladiador").

La cinta es la historia de un prisionero árabe que logra escapar de su condena en un viaje que le lleva a descubrir una ciudad completamente nueva para él, extraña pero estremecedoramente bella. En su viaje Ali (Rupert Evans) se esconderá en casa de Manuela (Natalia Verbeke), una bailarina cubana que le muestra La Habana más seductora mientras él intenta huir de un pasado que le persigue. Tras un grave acontecimiento, Ali saldrá de su sueño descubriendo que en su vida nada es lo que parece.

El director Peñarrocha es también autor del guión, junto con Philip Palmer. "Arritmia" -también conocida como "Guantanamero"- está producida por Monfort Producciones y Arritmia Limited y distribuida por Sherlock Films.
© Redacción-NOTICINE.com
El otro lado de la cama

Preparan remakes de "Torremolinos 73" y "El otro lado de la cama"

4-X-07

Una versión china de "Torremolinos 73" y una italiana de "El otro lado de la cama" se encuentran en plena preparación, según publica la agencia EFE. La primera, realizada por Pablo Berger, tendrá su remake en nada menos que China, mientras que el suceso musical dirigido por Emilio Martínez Lázaro, en la más cercana Italia.

La compañía china Shenzhen Golden Coast Films, que ha realizado diversos sucesos recientes, ha adquirido los derechos para trasladar al contexto chino la historia de "Torremolinos 73", película protagonizada por Javier Cámara y Candela Peña sobre una pareja que decide hacer dinero por medio del porno casero. Ah Gan, director, guionista y productor, realizará esta nueva versión.

En tanto que la italiana Cattleya prepara un remake de "El otro lado de la cama", el suceso con Guillermo Toledo, Ernesto Alterio, Paz Vega y Natalia Verbeke, que ya contó con una versión francesa, "On va s'àimer", de Ivan Calbérac, cuya repercusión estuvo muy lejos de la cinta española sobre las relaciones de pareja, sazonada con éxitos de la canción pop.

La compañía italiana es una de las más importantes de Italia, y ha sido coproductora de "No te muevas", la cinta estelarizada por Penélope Cruz, que le valió un David Di Donatello como mejor actriz en 2004.
© Redacción-NOTICINE.com
Fragile

El venezolano Eduardo Rodríguez dirigirá una película de zombies

4-X-07

El realizador venezolano Eduardo Rodríguez sigue ganando espacio en Hollywood, donde acaba de ser fichado para dirigir la adaptación cinematográfica de la novela gráfica "Fragile", la cual se puede enmarcar dentro del subgénero de los zombies, aunque ambientada en un mundo posapocalíptico donde esta raza no es precisamente la amenaza.

Rogue Pictures produce este largometraje, que toma como base la novela gráfica de Stephano Raffaele, cuya acción se inicia cuando un virus ha convertido a buena parte de la humanidad en zombies. Allí, un soldado recientemente muerto, una zombie y un adolescente se unen para hallar una cura, antes de ser atrapados por la unidad militar a la que pertenecía el soldado.

En declaraciones a Variety, Rodriguez especificó: "'Fragile' me da la oportunidad de explorar el terror que se acostumbra en el género, pero ambientado en un mundo posapocalíptico único, donde los zombies ya no son los monstruos". Jeff Dixon se ha encargado de escribir el guión cinematográfico.

Proveniente de Caracas, Rodríguez inició su carrera en Hollywood tras la buena acogida de su cortometraje "Daughter". Tras ello, en 2005, realizó "Curandero", cinta escrita y producida por Robert Rodriguez, teniendo aún pendiente de rodaje "Open Grave", la historia de un hombre que despierta en un sitio remoto rodeado de cuerpos, debiendo descubrir si quienes le rescataron cometieron esos asesinatos o si es él un asesino.
© Redacción-NOTICINE.com
Return to House...

Terror de exportación: Lovecraft será lo próximo para Del Toro, Víctor García hará sufrir a "Lolita"

3-X-07

- Desde hace por lo menos un lustro, el mexicano Guillermo del Toro sueña con llevar a la pantalla grande la novela de H.P. Lovecraft, "En las montañas de la locura". Ese largamente gestado proyecto finalmente verá la luz en breve, ya que de acuerdo a Latino Review, será el próximo film del realizador tras "Hellboy 2", en la cual se encuentra trabajando en la actualidad. AngryFilms es la compañía que se encuentra desarrollando el largometraje, que será distribuido por Universal Pictures y se hace posible luego del suceso de "El laberinto del fauno" y la alianza con Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu que se introdujo con fuerza en el corazón de la industria hollywoodiense.

"En las montañas de la locura" es la memoria en primera persona de un geólogo de la Universidad de Miskatonic sobre una expedición dirigida por él al continente antártico, en la que se hace un descubrimiento histórico y fascinante aunque con consecuencias trágicas. Latino Review asegura además que Del Toro sigue involucrado con la realización de "Tarzán" para Warner Bros, pero su guión aún no está listo.

- El catalán Víctor García se encargará de la dirección de "Slaughter", una cinta que es la primera realizada con un guión ganador del Festival de Cine de Terror de Slamdance, que tendrá como estrella a Dominique Swain, la recordada actriz que obsesionaba a Jeremy Irons en la última versión de "Lolita". En la película, Swain será una actriz que viaja a un remota localización para rodar un film llamado "Slaughter", pero pronto descubrirá que tanto ella como el resto del reparto han sido llevados allí para filmar una snuff-movie, las cintas clandestinas donde sus actores padecen en carne propia todo tipo de vejaciones hasta la muerte. Maverick Films, empresa de Madonna, es la compañía productora de esta película.

En pocos días, García estrenará su primera cinta en Estados Unidos, "Return to House on Haunted Hill", historia centrada en un grupo de personas que aceptan el reto de pasar una noche en una casa embrujada. El catalán fue fichado por Hollywood tras la buena acogida de "El ciclo", un cortometraje también enmarcado en el cine de género. "Slaughter" iniciará su rodaje este mismo mes en localizaciones de Los Ángeles.
© Redacción-NOTICINE.com
Otra imagen de la película

"El colombian dream" persigue el sueño del Goya

3-X-07

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) seleccionó a la película "El colombian dream", de Felipe Aljure, para representar a Colombia en la próxima edición de los premios Goya, en la categoría correspondiente a Mejor película extranjera de habla hispana, según dio a conocer el Ministerio de Cultura de ese país.

"El colombian dream" relata la historia de unos gemelos que se van de vacaciones con el propósito de ganar dinero fácil. Comienzan vendiendo pastillas alucinógenas y pirateando discos compactos entre sus clientes. Un hombre interesado en esconder una mercancía para sacar ventaja a sus socios, les entrega gran cantidad de pepas a los jóvenes y estos acceden ante la oportunidad de ganarse dinero extra. El sujeto muere de una sobredosis en el momento en que ellos están guardando las pepas, dejándolos ante una gran encrucijada.

Esta cinta llegará a las salas colombianas el próximo 27 de octubre. "La película no tiene una óptica crítica sino reflexiva. Es dialéctica, involucra visiones opuestas de una misma verdad, que no se casa con una misma posición ni la defiende radicalmente. En lo que sí es radical la película es que no hace concesiones con nada, es una película que creció libre", asegura Aljure, también autor del guión del film.
© Corresponsal-NOTICINE.com