Veremos a Marcelo Subiotto en "En el barro"

Marcelo Subiotto habla sobre el villano que interpreta en la nueva serie "En el barro"

El actor argentino Marcelo Subiotto ha enlazado éxitos uno tras otro en el último año, con las películas "Puan" y "El mensaje" y la serie "El Eternauta". Ahora espera el estreno de otra serie de Netflix, "En el barro", spin-off del fenómeno carcelario "El marginal", que llegará a la plataforma el próximo 14 de agosto. En este universo carcelario femenino, Marcelo Subiotto encarna a uno de los antagonistas centrales. El actor describe en El Destape a su personaje como "un médico del personal de la cárcel, muy sádico con las presas", añadiendo que posee rasgos que evocan figuras siniestras de la historia: "Tiene algo de Mengele".
© Redacción (Argentina)-PRODUCCIONLATINA.com
Los personajes de Oona Chaplin y Zoe Saldaña

VIDEO: Latinas Zoe Saldaña y Oona Chaplin, en el nuevo avance de "Avatar: Fire & Ash"



El primer tráiler oficial de "Avatar: Fuego y Cenizas" sumerge nuevamente al espectador en los paisajes bioluminiscentes de Pandora, esta vez atravesados por columnas de humo y ríos de lava, envueltos en un nuevo conflicto, con otra tribu, mientras la amenaza humana (en este avance en un segundo plano) sigue ahí. La tercera entrega de la saga dirigida por James Cameron, presenta un Pandora sumido en nuevas tensiones. El tráiler, proyectado inicialmente el pasado fin de semana en cines durante los estrenos de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos" y este lunes publicado oficialmente en línea, muestra secuencias donde combates aéreos sobre volcanes activos dominan la narrativa visual. En medio de erupciones y cielos en llamas, la familia Sully enfrenta amenazas multiplicadas.
© Redacción-NOTICINE.com

Aura Garrido y Alex González llegarán a los cines españoles con "La sospecha de Sofía" en octubre

La nueva película de Álex González y Aura Garrido, dirigida por Imanol Uribe, "La sospecha de Sofía", tiene previsto su estreno en las salas españolas el próximo 3 de octubre. La cinta propone una inmersión en los mecanismos del espionaje en el contexto de la Guerra Fría, pero también en las fisuras de la identidad individual, todo ello ambientado entre España y Alemania durante algunos de los momentos más significativos del siglo XX. "Es mi pasión por la literatura y el cine relacionados con el espionaje. He devorado numerosos libros al igual que películas referentes del género entre las que destaco 'El espía que surgió del frío', dirigida por Martin Ritt y basada en el best-seller de Le Carré", ha dicho el autor de "Días contados".

© Lorena Hoyos-NOTICINE.com