Estrenos

"Algoritmo", cine ecuatoriano sin complejos
Los thrillers sobre el mundo digital y las intrigas de las grandes compañías tecnológicas no son exclusivos de Hollywood. El próximo 20 de marzo se estrena en las salas de cine ecuatorianas "Algoritmo", la nueva del productor y guionista local Rogerio Moncayo y dirigida por Carlos Piñeiros, que romperá con todos los esquemas. Este film se grabó en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, especialmente en el cantón Ibarra como La Merced, el Valle del Chota, Aloburo y La Esperanza.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Llega a salas paraguayas "Matar a un muerto"
Este jueves 5 de marzo se estrena en las salas de cine de Paraguay "Matar a un muerto", la opera prima del director local Hugo Giménez, que estará protagonizada por Ever Enciso y Aníbal Ortiz. La película llega al país después de lograr una Mención Especial del jurado en el 23 Festival Internacional de Punta del Este, Uruguay, y tras su debut el año pasado en Buenos Aires, donde se exhibió en el MALBA y otras salas de cine argentinas.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

"Mi socio 2.0", una secuela boliviana casi 40 años después
El próximo 12 de marzo se estrena en pantalla bolivianas "Mi socio 2.0", una secuela de la película original "Mi socio", de Paolo Agazzi estrenada en la década de los 80 la cual tuvo una notable repercusión en el país andino.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Bisexualidad femenina llega a cines colombianos con "Segunda estrella a la derecha"
El próximo mes de marzo llegará a las pantallas colombianas el segundo largometraje de la española afincada en Bogotá Ruth Caudeli, "Segunda estrella a la derecha", uno de los primeros films que en el país suramericano trata la homosexualidad femenina.
- © Nerea Lasa -NOTICINE.com

Film colombiano "El niño de los mandados" continuó periplo internacional en Dominicana
El productor y director colombiano Carlos del Castillo y su última película "El niño de los mandados" ya entró en el circuito de festivales luego de presentarse del país en el Festival de Cine Global de República Dominicana que se celebró hasta este febrero. Narra la historia de Alfonso, un niño de 11 años, acaba de perder a su madre y comienza a trabajar en la botica de su pueblo para sacar su vida adelante. Será en este empleo donde descubrirá su pasión por la medicina y con el que conseguirá ser el médico del pueblo.
- © Nerea Lasa -NOTICINE.com