Quim Gutiérrez habla del estreno de su incursión en el género negro, "La niebla y la doncella"

Llega este viernes a los cines españoles "La niebla y la doncella", un thriller negro, que surge de la saga literaria de Lorenzo Silva sobre las investigaciones de una pareja de Guardias Civiles. Interpretada por Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido y Roberto Álamo, y dirigida por Andrés Koppel, la cinta participó en el último Festival de Málaga y ahora se estrena en salas. Su protagonista masculino, el actor catalán Quim Gutiérrez, habló con NOTICINE.com.
© J.A.-NOTICINE.com

Saúl Lizaso vuelve al cine con "Septiembre, un llanto de silencio"

El actor nacido en Argentina pero afincado profesionalmente en México, Saúl Lisazo, conocido sobre todo por su participación en numerosas telenovelas, está próximo a estrenar, en un mes, "Septiembre, un llanto de silencio", película escrita y dirigida por el guatemalteco Kennet Müller, quien vivió en carne propia la historia de violencia y redención que cuenta, a partir de las consecuencias de un atentado que afectó a su madre y hermano, hace casi cuatro décadas.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

VIDEO: Llega de la serie biográfica de Adrián Caetano sobre Sandro de América



A poco más de ocho años de su fallecimiento, el cantante y actor argentino Sandro de América, volverá a adquirir protagonismo gracias al estreno de la serie biográfica que ha realizado el cineasta Israel Adrián Caetano, quien este año estrenó en cine "El otro hermano" y la temporada pasada la serie "El marginal", ambas elogiados por la crítica. Se acaba de lanzar el primer trailer de "Sandro de América", sobre todo centrado en sus inicios, como "el Elvis argentino", con dominio de actuaciones en vivo del naciente ídolo y su impacto entre las muchachas. Telefe estrenará los doce capítulos el año próximo, y varios son ya los canales del subcontinente que han adquirido esta producción argentina.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

William González escribe sobre "La Sargento Matacho"

Por William González *    

Años cincuenta en Colombia, el mal llamado período de La Violencia. Mercenarios, bandoleros y guerrilleros. Iglesia, fuerzas armadas y partidos políticos. Ciudad y campo. Ricos y pobres. Ese es el marco y por lo tanto "La Sargento Matacho" es también una película violenta. ¿Cómo no? ¿Pudo haber sido de otra manera? No quise bombardear al espectador con sangre, pero tampoco se la pude ocultar. No quise hacer de los excesos, las mutilaciones, los desplazamientos y los atropellos de toda clase, los protagonistas; pero no pude prescindir de ellos porque entonces, hubiera desvirtuado la historia y la existencia misma de "La Sargento Matacho".
© NOTICINE.com

Fernanda Ramondo habla sobre el estreno (¡Por fin!) de "No te olvides de mí"

Tras ser levantada de la cartelera unos días antes de su anunciado estreno en mayo, parece que esta semana por fin podrá estrenarse "No te olvides de mí" (2016), opera prima de la argentina Fernanda Ramondo, una road movie íntima que trabaja con un contexto histórico de principios de siglo (inmigración, anarquismo, etc.) para hablar sobre el vínculo entre Mateo (Leonardo Sbaraglia), un hombre recién salido de la cárcel y Aurelia y Carmelo (Cumelén Sanz y Santiago Saranite) dos hermanos que buscan a su padre. "'No te olvides de mí' podría tener los mismos espectadores que 'El otro lado de la esperanza' (2017) de Aki Kaurismäki, por el público que apunta, pero no le dan la oportunidad, al cine de autor europeo se la dan, pero al de acá no", afirma la cineasta en diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com