VIDEO: "Erase un vez en un ring", Luis Alberti y luchadores reales que brindan el lado humano del espectáculo
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com
"No hay nada que se parezca a la lucha libre", leemos en el trailer de "Erase un vez en un ring", el docudrama de José Medina, protagonizado por Luis Alberti y una decena de luchadores reales, en torno al popular espectáculo deportivo mexicano de la lucha, que se estrenará el 4 de septiembre, y cuyo anticipo ya está en línea.
La historia sigue a Ángel, un luchador interpretado por Luis Alberti cuyo corazón falla en pleno combate. Un infarto lo deja fuera de los encordados, sumiéndolo en una depresión que solo sus compañeros de arena podrán ayudarle a superar. "No nos fuimos a lo fantástico, no son superhéroes, son héroes. Son personas de carne y hueso que batallan todos los días para llevarnos el espectáculo", explica Medina, quien filmó durante dos años con luchadores reales en arenas monumentales.
Entre ellos hay leyendas como Blue Demon Jr. y El Pantera, nombres que resuenan en la memoria colectiva del pancracio mexicano. "Tenemos más de 10 luchadores que participan", adelanta el director sin revelar todos los rostros —o máscaras— que aparecerán. El elenco incluye también a Nora Velazco y Gabriela Montiel, mientras que la música corre a cargo de La Sonora Santanera y Lost Acapulco, grupos que conocen bien el folclor de este universo.
Medina no llega a la lucha libre por casualidad. Hace 14 años trabajó con la Triple A, produciendo materiales audiovisuales para la Triplemanía. "Empecé a sentir esas emociones, la adrenalina de grabar sus entradas al ring", recuerda. Esa experiencia lo marcó tanto que incluso su hijo Ángel debutó como luchador en el Gimnasio Arena Azteca, inspirando el personaje principal de la película.
Para Luis Alberti, actor conocido por trabajos como "El Canto del Cenzontle", participar en este proyecto significa alejarse de los clichés: "Me hace muy feliz retratar cosas que están padres en México, no solo hacer la pornomiseria de siempre". Su personaje, un atleta que pierde todo tras el paro cardiaco, muestra la vulnerabilidad detrás del espectáculo. "No son invencibles. Les pasan cosas como a todos", insiste Medina.
La producción, a cargo de Arewa Producciones, enfrentó desafíos técnicos al mezclar documental y ficción. Hubo que recrear arenas con diseños de vestuario que evocaran el cine clásico de luchadores, todo mientras se seguía la rutina de atletas reales como El Fantasma o Huracán Jr. El resultado es un filme de 100 minutos donde los golpes suenan auténticos porque, en gran medida, lo son.
"Érase una vez en un ring" podría haberse limitado a los vuelos acrobáticos y las máscaras brillantes. En cambio, elige bajar al luchador del cuadrilátero para mostrarlo como lo que es: un trabajador cuyo cuerpo tiene fecha de caducidad. Quizás por eso, cuando Blue Demon Jr. aparece en pantalla sin necesidad de guion, se siente más humano que nunca.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.