Viggo Mortensen (ASG)

Viggo Mortensen emerge con "Falling" como lo más recordable de San Sebastián 2020

El actor estadounidense de familia escandinava, criado en Argentina y ahora residente en España, Viggo Mortensen, no sólo se ha llevado de San Sebastián el único Premio Donostia de 2020, sino también los aplausos de crítica y público por su debut como realizador, "Falling", probablemente la más redonda película de esta anodina y pandémica edición que ya llega a su fin.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com
Romina Escobar y Eduardo Crespo

La argentina "Nosotros nunca moriremos", a tono con un San Sebastián mortecino

En la recta final de este festival, un certamen casi desierto y con pocos alicientes a todos los niveles, se presentó la película argentina "Nosotros nunca moriremos", dirigida por Eduardo Crespo, que nos cuenta la historia de una madre que acompañada de su hijo menor, va al encuentro de su otro hijo fallecido, para organizar el sepelio y todos los tramites después del trágico suceso de su perdida. Muestra del cine de autor más contemplativo y plúmbeo, mereciendo escasos apoyos.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com
Fernanda Valadez

Hablamos en exclusiva con Fernanda Valadez, directora de "Sin señas particulares"

La llamada "guerra contra el narcotráfico" en México, devenida en conflicto armado que cuesta cada año miles de vidas inocentes, está detrás de "Sin señas particulares", la opera prima de Fernanda Valadez, que -tras estrenarse el pasado enero en Sundance- participa ahora en el apartado Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, donde habló en exclusiva con NOTICINE.com.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com
Antonio Méndez Esparza (ASG)

Entrevista con Antonio Méndez Esparza ("Courtroom 3H"): "En los tribunales de menores no ves odio"

El español afincado en Florida Antonio Méndez Esparza ha regresado a San Sebastián, un festival que siempre le ha dado suerte, para concursar con su nuevo trabajo, el documental "Courtroom 3H", donde vuelve a hacerse a lo que la sociedad no gusta en mostrar, su parte más, injusta y triste. En esta ocasión, se trata de un juzgado de familia y menores en ese estado norteamericano. De él hablamos en exclusiva con el cineasta madrileño.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com