Festivales
Hablamos con Verena Kuri y Laura Bierbrauer sobre "Nieve", su opera prima
"Nieve", un largometraje de Verena Kuri y Laura Bierbrauer, vivió su estreno mundial la semana pasada en el Forum de la 69 Berlinale, y ahora se apresta a continuar su circuito por festivales internacionales. Narra la historia de Ramira, una mujer que regresa a su lugar de origen, Misiones, del que huyó tras el nacimiento de su hijo. NOTICINE.com habló en exclusiva con las debutantes Kuri y Bierbrauer, alemanas afincadas en la Argentina desde hace una década.
- © J.A./ C.D. -NOTICINE.com
Así es "Niña errante", la película que abrirá el Festival de Cartagena
La sexta película del colombiano Rubén Mendoza, "Niña errante", será la encargada de dar la bienvenida a la 59 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena, que se desarrollará en la ciudad colombiana del 6 al 11 de marzo, y que por primera vez bajo la dirección del cineasta Felipe Aljure no tendrá jurado ni será competitivo.
- © Paula Luengo-NOTICINE.com
La argentina "Breve historia del planeta verde" salvó el honor del cine iberoamericano en la Berlinale
El cine en español, con importantes galardones en los últimos años, sólo mereció este año en la 69 Berlinale un premio destacable, el Teddy Bear a la mejor película de temática LGTB, para la argentina "Breve historia del planeta verde", dirigida por Santiago Loza, y protagonizada por la transexual Romina Escobar, sobre un grupo de amigos que viajan lejos de Buenos Aires para ayudar a un alienígena a regresar a su planeta. El Oso de Oro correspondió al film israelí rodado en París "Synonyms", de Nadav Lapid; el francés François Ozon obtuvo el premio especial del jurado por "Grâce à Dieu" y la alemana Angela Schanelec el de la mejor dirección por "Ich war zuhause, aber" (Yo estaba en casa, pero...).
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com
Entrevista con Santiago Loza, premiado en la Berlinale con "Breve historia del planeta verde"
Santiago Loza es ya un veterano en la Berlinale, donde ha presentado tres de sus películas, "La Paz", "Malambo, el hombre bueno" y ahora "Breve historia del planeta verde", que le ha valido dos reconocimientos como mejor cinta de temática LGBT, del jurado y la crítica. Pese a su alegría, el cineasta argentino subraya en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com que su intención no era centrar su película en esa especialidad, sino incorporar con normalidad en su trama a un personaje trans.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com
El Festival de Guadalajara no podrá presentar la exposición "monstruosa" de Guillermo del Toro en su próxima edición
La exposición "En casa con mis monstruos", del mexicano ganador del Oscar Guillermo Del Toro, no podrá verse durante el próximo Festival de Guadalajara, este mes de marzo, tal y como estaba previsto, según ha anunciado la organización del evento. La colección del director de "La forma del agua / The Shape of Water" estuvo en peligro el pasado mes de noviembre debido a los incendios forestales que asolaron California y ello acabó perjudicando al previo compromiso del tapatío por enseñar sus joyas de coleccionista a sus paisanos.
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com
