Buen inicio del Festival de San Sebastián con el thriller médico "La fille de Brest"

Con un desapacible día ventoso y lluvioso, se abrió la 64 edición del festival de la Capital Europea de la Cultura 20016, de la mano de la película francesa de Emmanuelle Bercot "La fille de Brest" (La chica de Brest), un aplaudido thriller dramático basado en hechos reales sobre la médico que descubrió los letales efectos secundarios de un medicamento contra la obesidad y la diabetes, que acabó siendo prohibido. Así arrancan nueve jornadas repletas de cine, encabezadas por un concurso por la Concha de Oro que incluye cinco estrenos mundiales entre 17 títulos, tres de ellos españoles.
© Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

Homenaje a Christopher Walken en el Festival de Sitges

El fantástico es uno de los campos en los que la figura de Christopher Walken ha brillado siempre. Con más de veinte premios y cuarenta nominaciones a sus espaldas, la historia le recordará por el personaje de Nick en "El cazador / El Francotirador / The Deer Hunter", de Michael Cimino, por el que recibió el Oscar al mejor actor secundario en 1978. A estos galardones, este año Walken sumará uno más: el Gran Premio Honorífico de Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Un honor que compartirá con el ya anunciado Gran Premio Honorífico a Max von Sydow.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

"Las furias", "El ciudadano ilustre", "Aquarius" y "La madre", a concurso en la Seminci

La Semana Internacional de Cine de Valladolid, conocida como Seminci, ha anunciado su programación oficial, cuando falta algo más de un mes para celebrar la 61 edición del tradicionalmente conocido como segundo festival español. En ella, junto a ilustres cineastas internacionales como Paskaljevic, Mehta, Yamada, Farhadi y Virzì y algunos nombres menos experimentados, encontramos a numerosos cineastas iberoamericanos, los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn, con la recién premiada en Venecia "El ciudadano ilustre", el brasileno Klever Mendonça Filho , y los españoles Miguel del Arco, un reconocido hombre de teatro que debuta en la gran pantalla con "Las furias" y el vallisoletano Alberto Morais, con "La madre", entre otros.
© Redacción-NOTICINE.com

Entrevistamos a Juan Sebastián Mesa, director de "Los nadie", premiada en la Mostra de Venecia

Este semana llega a los cines colombianos "Los nadie", opera prima del antioqueño Juan Sebastián Mesa, un retrato de la juventud de Medellín y sus sueños de viaje, lleno de música, juventud y experimentación, rodado en blanco y negro y con un presupuesto inicial de apenas 2000 dólares. Y lo hace a los pocos días de haber sido premiada como la mejor cinta en la sección Semana de la Crítica de la Mostra de Venecia, con el mérito añadido de que se trataba de un galardón elegido por el público. En el certamen italiano NOTICINE.com habló en exclusiva con Mesa sobre su debut en el cine y en los grandes festivales.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Breves: Lucía Carreras recuerda a Leñero, Echarri anuncia biopic de Bonafini, Perugorría premiado en Huelva

- La guionista y directora mexicana Lucía Carreras, que acaba de estrenar su nuevo film, coproducido por España, "Tamara y la Catarina", en el Festival de Toronto, se lo dedica al maestro de guionistas Vicente Leñero, con quien la joven cineasta se formó. "Fue un hombre dadivoso con su saber, amoroso, y con quien logré entablar una amistad", recordó Carreras.
© Redacción-NOTICINE.com