Festivales

Así es "En el camino", la película de David Pablos que se estrenará mundialmente en Venecia
"En el camino", la nueva película de David Pablos, conocido por cintas como "Las elegidas" o "El baile de los 41", llevará a la Mostra de Venecia la realidad de los traileros, los conductores de grandes camiones que recorren el norte de México. "Es un mundo poco hablado. No solo por las condiciones laborales, sino por los riesgos: atravesar un país que está en llamas", cuenta el cineasta tijuanense, que estará en el Lido con su cinta el 4 de septiembre, dentro del apartado Orizzonti.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Cine tsotsil en Montreal: Resistencia, territorio y memoria en el Festival de la Presencia Autóctona
Cuando el lugar nos trasciende, el sentimiento de pertenencia se diluye entre esa parte que se intuye como procedencia (de dónde somos) a esa otra parte que asume como propio el sitio con el que nos identificamos, en el que nos enraizamos (sentimos como nuestro). A través de dos miradas distintas pero complementarias, las cineastas Gabriela Domínguez Ruvalcaba y Ana Ts’uyeb abordan estas contradicciones a través de sus particulares viajes acompañando a las mujeres de las comunidades tsotsiles de México. Dos visiones que laten con intensidad en ambas producciones chiapanecas que se muestra en el marco del Festival de la Presencia Autóctona en colaboración con el Instituto Cultural de México en Montreal.
- © María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

Los hermanos Javier y Carlos Bardem, premiados en Santander por su activismo medioambiental
El Festival de Cine de Santander encenderá su simbólico Faro Verde este año sobre dos famosos hermanos actores: Javier y Carlos Bardem. El 13 de septiembre, en el Centro Botín, recibirán un reconocimiento que, más allá de su carrera actoral, celebra su compromiso con la naturaleza. No es la primera vez que el festival premia a figuras vinculadas al ecologismo—Greenpeace, National Geographic o RTVE lo recibieron antes—, pero sí es la primera en la que lo comparten dos hermanos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Keila Monterroso y Brandon Perea, en los cortos de terror que Jordan Peele presentará en Toronto
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) será testigo este año de un experimento cinematográfico poco convencional. Bajo la iniciativa "No Drama", impulsada por Jordan Peele a través de su productora Monkeypaw, cinco cineastas emergentes han creado cortometrajes de terror que exploran los monstruos personales que habitan en distintas culturas y realidades sociales. Entre los protagonistas de estos proyectos destacan la descendiente de mexicanos Keila Monterroso Mejía, conocida por su trabajo en "Curb Your Enthusiasm" y recientemente vista en "The Studio", y el actor de origen boricua Brandon Perea, quien recientemente apareció en "Twisters" y "Nope".
- © Redacción-NOTICINE.com

Cómo es "La hija cóndor", película boliviana que se estrenará en Toronto
Entre las montañas de los Andes bolivianos, donde el silencio solo se rompe con el viento o el llanto de un recién nacido, una joven partera quechua canta para calmar a las mujeres en trabajo de parto. Su voz, dicen en su comunidad, es un don de los dioses. Pero cuando conoce a un grupo de músicos urbanos, ese mismo don la llevará a cuestionar su lugar en el mundo. Esta es la historia que el cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico lleva al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en septiembre, con varias proyecciones los días 7 y 10, dentro de la sección Centrepiece, dedicada a lo más destacado del cine de autor global.
- © Corresponsal (Bolivia)-NOTICINE.com