Festivales

Festivales: Positivo balance del cine venezolano en NY, preparan el KidCinemaFest, Libertadores en Huelva
- El pasado fin de semana se puso término a la primera edición del I Festival del Nuevo Cine Venezolano en Nueva York, que -en el balance de sus organizadores- muy positivo, con una excelente respuesta del público, compuesta no sólo por venezolanos residentes en la Gran Manzana, sino también otros aficionados de origen hispano y anglosajones. De las ocho películas de los dos últimos años proyectadas, de ficción y documentales, fue "El Yaque, pueblo de campeones", de Javier Chuecos, la preferida por la audiencia, que le concedió su premio, patrocinado por Bolivar Films.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Workers" y José Luis Valle vencen en Morelia: profeta por partida doble
Ya fue considerada mejor película mexicana en Guadalajara, y ese título acaba de ser ratificado en Morelia, cuando paradójicamente hasta ahora ningún distribuidor mexicano se ha interesado por ella. "Workers", del salvadoreño afincado en el país José Luis Valle, es uno de los valores seguros del cine nacional este año, y aún le queda cuerda para rato, ya que el mes próximo competirá en Huelva y posiblemente también en La Habana. "Es un privilegio, un reconocimiento que dedico a quienes hicieron posible este trabajo, del que se muestra una Tijuana no vista", dijo su autor, que acaba de participar en la Seminci con otro film que filmó de forma casi paralela, "Las búsquedas".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Hablamos con Juan Taratuto, ganador del Premio de la Crítica en la Seminci con "La reconstrucción"
El argentino Juan Taratuto está viviendo en primera persona el mayor reconocimiento que desde muchos sectores se tiene al drama frente a la comedia. Después de varias exitosas experiencias en el terreno del humor ("No sos vos, soy yo", "¿Quién dice que es fácil?" y "Un novio para mi mujer"), su duro drama austral "La Reconstrucción", estrenado el pasado marzo en su país y presentado en septiembre en la Mostra de Venecia, le ha abierto nuevas puertas. Este fin de semana se hacía con el Premio de la Crítica (FIPRESCI) en la Semana de Cine de Valladolid, y allí dialogamos en exclusiva con él.
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

La japonesa "Una familia en Tokio" gana la Espiga de Oro en un discutido palmarés de la Seminci
La película de Yoji Yamada "Tokyo Kazoku" (Una familia en Tokio) se llevó la Espiga de Oro en la 58 Semana Internacional de Cine de Valladolid, cuyo palmarés fue protestado en varios de sus premios, especialmente en los varios otorgados a la cinta polaca "Papusza". No fue así respecto del film japonés, ni para el premio de interpretación femenina a la catalana Nora Navas por "Todos queremos lo mejor para ella / "Tots Volem el Millor per a ella", de Mar Coll, o el del mejor guión para los franceses Agnes Jaoui y Jean-Pierre Bacri, por el libreto de "Au bout du conte". El argentino Juan Taratuto logró por su parte el Premio de la Crítica (FIPRESCI), por "Reconstrucción".
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

Víctor Erice considera que el cine español es "vicario de las televisiones"
Ver algo rodado por Víctor Erice no es habitual. El esquivo y ultraindependiente cineasta vasco, autor de emblemáticas películas como "El espíritu de la colmena" o "El sur" no se prodiga. Tiene fama de rebelde, y como tal no dudó en enfrentarse a productores de la fama de Elías Querejeta o Andrés Vicente Gómez. Es el Terrence Malick español (más bien como era Malick antes de volverse prolífico en su madurez). En la actual Seminci, Erice ha mostrado un corto documental dentro de un trabajo colectivo de cineastas portugueses y extranjeros producido con motivo de la capitalidad cultural europea de la ciudad lusa de Guimaraes, "Centro Histórico", para el que si le dieron "total libertad".
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com