takashimiike.jpg

Sitges se rinde al japonés Takashi Miike

El reputado cineasta japonés Takashi Miike desembarcó este jueves en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges con el western urbano "Wara no tate" (Escudo de paja, 2013), mal acogido este mismo año en Cannes, que deja atrás sus características tramas violentas, en que aparecen ríos de sangre, para dar paso a un thriller policíaco con altas dosis de terror psicológico.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Películas de Claudia Pinto, Claudia Sainte-Luce y Tirso Calero, en la competencia de Gijón


El Festival Internacional de Cine de Gijón ha anunciado este jueves la lista completa de las películas que integrarán su sección oficial a concurso, entre las que habrá tres iberoamericanas, la mexicana "Los insólitos peces gato", de Claudia Sainte-Luce; la venezolana "La distancia más larga", de Claudia Pinto (que en la misma semana competirá también en Huelva), y la española "Blockbuster", de Tirso Calero. Competirán con otras 12 cintas de cuatro continentes, entre otras las de cineastas reconocidos como el iraní Asghar Farhadi, la francesa Yolande Moreau o la estadounidense Nicole Holofcener.
© Redacción-NOTICINE.com

Mexicanos de dentro y fuera reclaman protagonismo en Morelia 2013

En la víspera del inicio de la XI edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (18 al 27 de octubre) -con la presencia de Alfonso Cuarón y su exitosa última obra "Gravedad/ Gravity", que ya ha superado los 200 millones de dólares en todo el mundo- bien vale la pena darle un primer vistazo a lo que traerá en sus apartados oficiales el que está considerado junto a Guadalajara entre los más importantes festivales de México, y es que durante diez días la capital del estado de Michoacán se vestirá de gala y recibirá a las mejores producciones del país azteca y muchas otras de gran interés.
© José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Olmos prevé el final del Festival Latino de Los Angeles por falta de apoyos

Tras terminar su XVI edición el pasado lunes, con el triunfo de la película cubana de Gerardo Chijona "Esther en alguna parte", el Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles, cuya duración quedó notablemente mermada por problemas económicos, tiene ante sí un futuro si no negro, como poco oscuro. En recientes declaraciones, su fundador y alma mater, el productor, director y actor Edward James Olmos, amenazó con su cancelación definitiva, ante la falta de apoyo de la comunidad hispana en la ciudad californiana y de los patrocinadores. "Es sorprendente que los latinos representemos el 52% de la asistencia a las salas cada fin de semana, la minoría con mayor presencia en cines, y que en contraste festivales como éste estén en grave riesgo".
© Redacción-NOTICINE.com

Alex de la Iglesia bromea sobre una secuela de su nuevo éxito, "Zugarramurdos"

El realizador vasco Alex de la Iglesia, que ha sido recibido con entusiasmo y calidez en Sitges, donde ha dictado una clase magistral, bromeó sobre la posibilidad de hacer una secuela de su actual éxito comercial "Las brujas de Zugarramurdi", que permanece, en su tercera semana, entre las 5 más vistas en España, y la bautizó como "Zugarramurdos". El cineasta afirmó en su encuentro con los aficionados catalanes que la industria cinematográfica tiene que dar más opciones al público español.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com