Festivales

Pantalla Pinamar 2011: Carlos Sorín incursiona en el cine de género con "El gato desaparece"
Carlos Sorín marca presencia por partida doble en el Séptimo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar. Por un lado, se rinde tributo a su clásico "La película del Rey" por cumplirse 25 años de su estreno, y por otro, se adelanta lo que será su próxima película: "El gato desaparece", su primera incursión en el cine de género que llegará a las salas argentinas el próximo 21 de abril.
- © Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com

Méndez-Leite: "Yo creo que llegará un punto en el cine español en que todo será operas primas"
El Festival de Cine de Málaga hizo pie en Pantalla Pinamar presentando novedades de su inminente edición, que se caracteriza por contar con una selección de películas de nuevos realizadores en su competencia. Fernando Méndez-Leite, responsable de la sección oficial, consideró que más que una apuesta por la sangre joven es una triste tendencia del cine español, ya que es cada vez más dificultosa la continuidad de producción para un director.
- © Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com

Manifiestan apoyo al director del Festival de Sitges acusado judicialmente por la exhibición de la polémica "A Serbian Film"
Varios directores de festivales de cine españoles han hecho público su apoyo a Ángel Sala, director del Festival de Sitges, quien ha sido acusado por la Fiscalía de Barcelona del delito de exhibición de pornografía infantil por haber permitido la proyección de "A Serbian Film" en el certamen que dirige.
- © Redacción-NOTICINE.com

Pantalla Pinamar 2011: "Juntos para siempre" inaugura un festival con impronta nacional
El Séptimo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar inauguró su nueva edición con la proyección de "Juntos para siempre", ópera prima del reconocido guionista Pablo Solarz ("Historias mínimas" y "Un novio para mi mujer"), que narra una historia trágica disfrazada de comedia acerca de un guionista de cine en crisis. Esta cinta es la primera de las 26 producciones argentinas que se verán a lo largo del festival, que este año apuesta particularmente por la producción nacional.
- © Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com

Comenzó el Festival de Cine de Miami apostando por la producción local
El Festival Internacional de Cine de Miami inició su nueva edición con su premisa habitual de convertirse en una puerta de ingreso del cine latino al mercado estadounidense. Este año, los ojos están puestos sobre los tres largometrajes rodados en la propia ciudad que han agotado sus entradas varios días antes del inicio del certamen.
- © Redacción-NOTICINE.com