Festivales

Monika Wagenberg escribe sobre su primera edición al frente del Festival de Cartagena
Por Monika Wagenberg *
Luego de tantos años -pues pocos se dan el lujo de llegar a los 51- y con el privilegio indiscutible de sobrevivir en medio de las dificultades mismas que implica la gestión cultural, donde tantos eventos nacen y mueren, son muchas las etapas que ha cruzado el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; unas deslumbrantes, otras memorables, muchas desconocidas, pero sobretodo, mas allá de lo malas o buenas que pudiesen ser, con seguridad todas llenas de las mejores intenciones.
Luego de tantos años -pues pocos se dan el lujo de llegar a los 51- y con el privilegio indiscutible de sobrevivir en medio de las dificultades mismas que implica la gestión cultural, donde tantos eventos nacen y mueren, son muchas las etapas que ha cruzado el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; unas deslumbrantes, otras memorables, muchas desconocidas, pero sobretodo, mas allá de lo malas o buenas que pudiesen ser, con seguridad todas llenas de las mejores intenciones.
- © NOTICINE.com

Sundance: Kevin Smith se lo guisa, se lo come y se manifiesta en su favor
El cineasta Kevin Smith ha decidido promocionar su nueva película, la cinta de suspense y terror "Red State", presentada en el Festival de Sundance este domingo, con técnicas de "marketing guerrillero". Después de su precedente trabajo, denostado por crítica y público, la comedia de encargo "Vaya par de polis / Dos inútiles en patrulla", ha realizado en apenas 4 meses y con un presupuesto de sólo 4 millones de dólares esta iconoclasta y sangrienta obra contra la intolerancia religiosa y especialmente las cruzadas anti-gays, que no deja títere con cabeza. Y ahora anuncia que él mismo la distribuirá por todo el país aunque sea acudiendo de cine en cine...
- © Redacción-NOTICINE.com

Certámenes: La Berlinale nombra jurado al condenado Panahi, arrancó Sundance, ONG Intermón convoca festival de cortos
- El Festival Internacional de Cine de Berlín ha nombrado oficialmente al cineasta iraní Jafar Panahi, condenado a 6 años de cárcel y 20 de silencio creativo y residencia forzosa en su país por delitos de opinión, miembro del jurado internacional de su próxima edición, que presidirá la actriz Isabella Rossellini. La organización señala en un comunicado que dejará "su plaza vacía" para testimoniar la protesta contra la pena que recibió el realizador de "El círculo", quien había sido invitado a juzgar las películas de la Berlinale antes del veredicto judicial.
- © Redacción-NOTICINE.com

El Festival de Miami mantiene una amplia presencia iberoamericana en sus diversos apartados
El Festival Internacional de Cine de Miami conserva su acento hispano a pesar del cambio en la dirección, ahora en manos del canadiense Jaie Laplante, y brindará aparte del habitual apartado competitivo iberoamericano varias galas en el emblemático Teatro Gusman, del "downtown" miamense, con dos películas españolas ("Chico y Rita" y "Una hora más en Canarias"), una cubana ("José Martí, el ojo del canario") y otra brasileña ("Tropa de élite 2"). En la competencia internacional también participará la española "Amador", y más títulos en apartados paralelos.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Medianeras" y "También la lluvia" se unen a "Amador" en el Panorama de la Berlinale
La cinta argentino-española "Medianeras", de Gustavo Taretto, y la española "También la lluvia", de Icíar Bollaín, han sido seleccionadas para Panorama del 61 Festival Internacional de Cine de Berlín, junto a la también española "Amador", que NOTICINE.com ya anunció en primicia la pasada semana. El certamen alemán ha hecho pública este miércoles una primera oleada de títulos de este apartado informativo, que deberá completarse en los próximos días.
- © Redacción-NOTICINE.com