Hablamos con César Augusto Acevedo, premiado en Cannes por "La tierra y la sombra"

Tres son los galardones de jurados paralelos que ha recibido este jueves en Cannes la película colombiana "La tierra y la sombra", opera prima de César Augusto Acevedo, a su paso por la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, la misma donde el jurado oficial premió a otra cinta iberoamericana, la argentina "Paulina / La Patota", de Santiago Mitre. Coproducida por Colombia, Holanda, Francia y Brasil, la colombiana está protagonizada por actores naturales de la región donde se filmó, Valle del Cauca y Cauca. NOTICINE.com tuvo la oportunidad de entrevistar al feliz Acevedo.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Recta final con Audiard y Hou Hsiao-Hsien y premios en la Semana de la Crítica para Argentina y Colombia


El cine iberoamericano, ese que el responsable de la programación Thierry Frémaux no aprecia demasiado, ha vuelto a demostrar su calidad al obtener los principales premios en la paralela Semana de la Crítica de Cannes 2015, con "Paulina / La Patota", del argentino Santiago Mitre, y "La tierra y la sombra", del colombiano Augusto César Acevedo. Mientras, las penúltimas cintas del apartado oficial, la francesa "Dheepan", de Jacques Audiard, y la china "Nie Yin niang", de Hou Hsiao-Hsien han gustado sin apasionar.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Entrevista a David Pablos en Cannes: "La realidad de la prostitución infantil es mucho más cruel que mi película"

El director mexicano David Pablos heló la sangre de la crítica en Cannes al presentar "Las elegidas", en la sección Una Cierta Mirada, impactante y solido drama sobre la trata y prostitución de menores en su país natal, en la ciudad fronteriza de Tijuana. Narrando la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar para este fin a su novia, el cineasta demuestra con gran talento como aún es posible hacer un cine social a la altura. Aunque la trama es violenta, Pablos elige un tratamiento fino, un rigor estético admirable para sugerir la brutalidad de los actos, y no turbar la retina del espectador mostrando su crueldad. Se abstiene de incluir escenas de sexo explícito pero insinúa el maltrato al que están sometidas las jóvenes. "Seamos sinceros, si la comparas con la película, la realidad es mucho más cruel", afirmo el joven realizador, de 32 años, complacido de estar en la Croisette.
© Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Sorrentino espabila la recta final de la competencia con una discutida "Youth"


El italiano Paolo Sorrentino ya demostró con su previa "La gran belleza" que no deja indiferente a nadie. De vuelta a Cannes, su "Youth" (Juventud), rodada en inglés como varios otros títulos europeos presentes en esta edición, ha suscitado respuestas disparejas: elogios por un lado y protestas sonoras que no escuchábamos desde la infausta "Sea of Trees" de Gus van Sant. La segunda cinta del miércoles, "Shan He Gu Ren" (Las montañas podrán desviarse), del chino Jia Zhangke, es una un tanto fría y calculadora parábola sobre los efectos del rampante capitalismo de su país, en la que el dinero envenena las relaciones personales.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Aplausos para Villeneuve y su "Sicario" y patinazo de Valérie Donzelli con "Marguerite et Julien"


En una coincidencia sonrojante, el Festival de Cannes programó este martes el drama de acción fronterizo "Sicario", del canadiense Dennis Villenueve, apluadido nuevo trabajo del autor de "Incendies", y la pantomima francesa de Valérie Donzelli con "Marguerite et Julien", una protestada provocación al espectador en varios niveles, que roza el ridículo.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com