Gael García Bernal, premio a la carrera en Locarno: "Me considero sobre todo actor comprometido"

El internacional actor y productor mexicano Gael García Bernal confesó este miércoles en la ciudad suiza de Locarno, cuyo Festival de Cine le rindió un homenaje y le entregó el premio Moët & Chandon a la Excelencia, que antes que astro de fama mundial se considera "sobre todo un actor comprometido". El excharolastra, ante más de 8000 espectadores en la Piazza Grande de Locarno, recordó al recibir su galardón los lugares donde ha vivido: México DF, Guadalajara y Mazatlán, también a su familia y en especial a "uno de mis grandes amores" su hermano Darío, quien lo acompañaba esa noche.
© Redacción-NOTICINE.com

Andy García colabora en documental sobre exrevolucionarios cubanos

A pesar de que su padre, un conocido abogado habanero, huyó con su familia de la isla dos años después del triunfo de la Revolución, Andy García no guarda rencor a los que en su época fueron jóvenes guerrilleros contra la dictadura de Batista... al menos a los que con el tiempo se arrepintieron de haber recibido órdenes de Fidel Castro. El reconocido actor y director cubanoamericano ha ejercido como narrador de un nuevo documental sobre la vida de unos exrevolucionarios, durante años prisioneros políticos en Cuba, y que ahora viven en Estados Unidos. Se llama "Celebrating Life in Union" y se estrenará el próximo día 14 en el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Nueva York.
© Redacción-NOTICINE.com

España, Perú y Argentina competirán en el Festival de Montreal

El Festival des Films du Monde de Montreal, único de categoría "A" competitiva en Norteamérica, incluirá en sus dos principales apartados competitivos las películas españolas "Miel de naranjas", de Imanol Uribe, y "Los niños salvajes", de Patricia Ferreira, la peruana "Casadentro", de Joanna Lombardi, y la argentina "A la deriva", de Fernando Pacheco. en total, en el certamen canadiense, que se celebrará del 23 de agosto al 3 de septiembre, se proyectarán 212 largometrajes de 80 países, de los que más de la mitad serán estrenos mundiales o internacionales.
© Redacción-NOTICINE.com

Los Horizontes Latinos de San Sebastián, con un título menos y sin estrenos mundiales

La sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (21/29 de septiembre), cuya programación se ha presentado este martes, proyectará 12 películas -una menos que en 2011- ninguna de las cuales serán inéditas internacionalmente, frente a dos del año pasado. El ciclo competitivo, que se nutre de films latinoamericanos premiados o elogiados en otros certámenes del año, incluye películas tan conocidas como "La demora", "Post tenebras lux", "La sirga", "El último Elvis" o "Joven & alocada". La argentina "Infancia clandestina", con Natalia Oreiro, abrirá el apartado, cuyo premio Horizontes está dotado con 35 000 euros.
© Redacción-NOTICINE.com

Argentina y Brasil premiadas en el Festival indígena de Montreal

A unos días de poner el punto final de esta 22ª edición del Festival de la Presencia Autóctona, el Museo McCord ha acogido este domingo la ceremonia de los premios que destaca las mejores aportaciones de las más de 70 producciones audiovisuales de todo el mundo que se están proyectando estos días en la ciudad de Montreal, de los que dos procedentes de la Argentina y Brasil se situaron entre las agraciadas. Resulta difícil, como señala André Dudemaine, director de la muestra, escoger entre la especialmente cuidada selección de cintas,que traen al Festival realmente lo mejor de la creatividad indígena alrededor del mundo.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com