Claudia Sainte-Luce habla sobre "Los insólitos peces gato", premiada en Toronto

La directora mexicana Claudia Sainte-Luce recibió con gran satisfacción el Premio de la Crítica (FIPRESCI), que su opera prima "Los insólitos peces gato" recibió este domingo en el Festival de Toronto. Al respecto, la cineasta debutante conversó con nuestros compañeros de Correcamara.com sobre el origen de su película y su buen recibimiento en este importante certamen fílmico. Luego de Toronto, la cinta continuará su recorrido en festivales. "Irá a Biarritz, a la semana de México en Francia y al festival de Morelia". Además anunció que "está vendida en 14 países, lo cual ayudará a que se siga viendo".
© Victor Bustos/Correcamara.com-NOTICINE.com

"12 años de esclavitud" recibe en Toronto el Premio del Público y un pasaporte al Oscar

La película "12 años de esclavitud / 12 years a Slave", del británico Steve McQueen, ha ganado el principal premio  del Festival Internacional de Cine de Toronto, el galardón del Público. Con esta recompensa, la película del autor de "Shame" se coloca entre las primeras favoritas al Oscar. La crítica internacional, por otra parte, recompensó a la cinta mexicana "Los insólitos peces gato", y "Las brujas de Zugarramurdi", del vasco Alex de la Iglesia quedó tercera por votos del público en la sección de terror del certamen canadiense, considerado el segundo más importante del mundo tras Cannes.
© Cristina Fernández-NOTICINE.com

Homenaje a Leonardo Favio inauguró el Festival UNASUR 2013

El inclemente frio que sorprendió a locales y extranjeros, obligó que en el último momento la gala de inauguración del Festival de Cine UNASUR en San Juan (Argentina), se trasladase de un espacio abierto al auditorio Eloy Camus, que sencillamente quedó chico para la cantidad de público sanjuanino que se había dado cita para esta fiesta del cine, anunciada desde hace semanas como de ingreso gratuito. Como es lógico toda la multitud no pudo ingresar al auditorio.
© José Romero (San Juan)-NOTICINE.com

Breves: Jacques Audiard, Espiga de Honor en la Seminci; 372 producciones inscritas para el Baja Film Festival, Polanski se la juega (de nuevo)

- El cineasta francés a Jacques Audiard recibirá la Espiga de Honor de la 58 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dentro de su gala inaugural, el sábado 19 de octubre. Con su última película, "De óxido y hueso / De metal y hueso / De rouille et d’os", fue galardonado el año pasado como mejor director en este mismo festival español, donde también hubo premios para su guión y su protagonista, Matthias Schoenaerts. Previamente, el realizador y guionista obtuvo el Gran Premio del Jurado en Cannes con "Un profeta / Un prophète", film que también será proyectado en el certamen castellano, que se desarrollará hasta el 26 de octubre.
© Redacción-NOTICINE.com
'Días de pesca'

Preparan la segunda edición del Festival UNASUR Cine

La ciudad de San Juan, capital de la provincia argentina del mismo nombre, será el escenario del 13 al 20 de septiembre de la segunda edición del UnasurCine, que esta vez apuesta con más fuerza a reunir todos los formatos de producción, temáticas, estéticas y múltiples retratos de la identidad latinoamericana en la gran pantalla de todos los países de la región. Es así que se buscará profundizar aún más en el concepto -ya instaurado en el año pasado- de “integrar la diversidad” y eso es más que evidente en la programación de esta edición con congrega 148 películas, entre largos y cortos, entre ficciones y documentales.

© José Romero Carrillo (San Juan)-NOTICINE.com