Méndez-Leite

Méndez-Leite: "Yo creo que llegará un punto en el cine español en que todo será operas primas"

El Festival de Cine de Málaga hizo pie en Pantalla Pinamar presentando novedades de su inminente edición, que se caracteriza por contar con una selección de películas de nuevos realizadores en su competencia. Fernando Méndez-Leite, responsable de la sección oficial, consideró que más que una apuesta por la sangre joven es una triste tendencia del cine español, ya que es cada vez más dificultosa la continuidad de producción para un director.
© Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com
'A Serbian Film'

Manifiestan apoyo al director del Festival de Sitges acusado judicialmente por la exhibición de la polémica "A Serbian Film"

Varios directores de festivales de cine españoles han hecho público su apoyo a Ángel Sala, director del Festival de Sitges, quien ha sido acusado por la Fiscalía de Barcelona del delito de exhibición de pornografía infantil por haber permitido la proyección de "A Serbian Film" en el certamen que dirige.
© Redacción-NOTICINE.com
'Juntos para siempre'

Pantalla Pinamar 2011: "Juntos para siempre" inaugura un festival con impronta nacional

El Séptimo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar inauguró su nueva edición con la proyección de "Juntos para siempre", ópera prima del reconocido guionista Pablo Solarz ("Historias mínimas" y "Un novio para mi mujer"), que narra una historia trágica disfrazada de comedia acerca de un guionista de cine en crisis. Esta cinta es la primera de las 26 producciones argentinas que se verán a lo largo del festival, que este año apuesta particularmente por la producción nacional.
© Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com
'Post mortem'

Festivales: "Post Mortem", de Pablo Larraín, se impuso en Cartagena; República Dominicana estrena certamen neoyorquino

- El jurado compuesto por Arturo Ripstein, Caroline Libresco y Mike Goodridge eligió a "Post Mortem", del chileno Pablo Larraín, como Mejor Película de la Competencia Oficial de Ficción del 51 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, llevándose un premio de 10.000 dólares. Este apartado se completó con el Premio Especial a Mejor Director para Daniel y Diego Vega por "Octubre" (Perú), el Premio Especial a Mejor Guión para Natalia Smirnoff por "Rompecabezas", el Premio Especial a Mejor Actriz para Claudia Celedón por "Gatos Viejos" (Chile/EE.UU.) y el Premio Especial a Mejor Actor para Gabino Rodríguez por "Asalto al cine" (México). Sobresalió la buena cosecha de "La vida útil", del uruguayo Federico Veiroj, considerada la Mejor Película por la Crítica Internacional-FIPRESCI, el jurado de Cine Clubes (Asociación La Iguana) y la crítica colombiana.
© Redacción-NOTICINE.com