Festivales

Arranca Toronto con más de 100 estrenos mundiales y numerosa presencia latina
Once días de un suculento banquete internacional cuyos principales platillos son 112 estrenos mundiales, numerosas estrellas presentando sus cintas y un panorama de lo mejor del cine ya mostrado en previos certámenes, arrancan este jueves en Toronto, cuyo no competitivo festival-mercado se ha convertido con 35 ediciones en una cita imprescindible para profesionales y aficionados. Cerca de 300 000 espectadores asisten a sus más de 300 propuestas fílmicas. El cine iberoamericano contará con premières mundiales e internacionales, y películas de cineastas de la talla de Fernando Trueba, Pablo Trapero, Raúl Ruiz, Icíar Bollaín, Patricio Guzmán o Federico Veiroj.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ben Affleck, en la Mostra, frente a los excesos del cine de autor
En un festival como esta Mostra veneciana, frecuentemente proclive a acoger sin pudor los excesos del llamado "cine de autor", por desgracia con frecuencia opuestos a los gustos del público que acude a las salas del mundo (de ahí su evidente declive), este miércoles se ha enfrentado una buena película de Hollywood, "The town", dirigida y protagonizada por Ben Affleck, frente a dos muestras de ese cine independiente europeo, más estimable pero demasiado larga la francesa "Venus noire" y descartable la griega "Attenberg".
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE

Venecia: Alex de la Iglesia desconcierta y divide, Vincent Gallo indigna
Este martes concursó oficialmente la segunda y última película iberoamericana del festival veneciano, la española "Balada triste de trompeta", de Alex de la Iglesia, terminada -y editada- a la carrera para estar en el Lido, que ha dividido opiniones. Algo que desde luego no ha logrado siquiera Vincent Gallo con su engendro "autoral" en blanco y negro "Promises written in water". El tercer film de la jornada, largo como un día sin pizza, "Noi credevamo", ha desafiado la paciencia del respetable con una enorme lección de historia.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Festivaleando: Premios para México y España en Montreal, adelantamos programaciones de Margarita y Bogotá
- La película mexicana de Carlos Carrera "De la infancia" consiguió este lunes el Premio al Mejor Guión en el 34 Festival de Cine de Montreal (Canadá), mientras que la española "Pájaros de papel", debut como realizador del empresario de la comunicación y actor Emilio Aragón, consiguió el Premio del Público, exaequo con la alemana "Das lied in mir", de Florian Micoud Cossen. El Gran Premio de las Américas, máximo galardón del certamen, fue para la coproducción de los Países Bajos "Adem" (Aliento), de Hans Van Nuffel. "De la infancia", aún inédita en México, obtuvo también el premio Glauber Rocha al mejor film latinoamericano del certamen canadiense.
- © Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com

La lucha por la supervivencia en el inicio de la segunda semana de la Mostra
Encerrados, perseguidos y sin cómo sobrevivir... Así son los personajes principales de las dos películas mostradas este lunes, al inicio de la segunda semana de la Mostra de Venecia, en competencia por el León de Oro. Dos films no muy aconsejables para curar una depresión. El primero, "Essential Killing", dirigido por el veterano autor polaco Jerzy Skolimowski, tiene como protagonista a un talibán (Vincent Gallo) que huye de sus norteamericanos captores en Polonia, y el segundo "The ditch", del chino Wang Bing, a los prisioneros políticos residentes en un campo de reeducación en el desierto de Gobi. Sálvese el que pueda...
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com