Festivales

La "Luna caliente" de Vicente Aranda provoca quemaduras en la Seminci
La polémica ha acompañado al cineasta catalán afincado en Madrid Vicente Aranda durante años, pero su último trabajo, "Luna caliente", presentado este viernes fuera de concurso en la Semana de Cine de Valladolid, parece haber provocado más de una quemadura, aparte del segundo "pateo" del festival (el primero fue para la también española "Estigmas"). Politicamente "incorrecta" en lo sexual y político, la cinta que protagonizan Eduard Fernández y Thais Blume, se desarrolla en los años 60, mientras tiene lugar el "Proceso de Burgos" contra miembros de ETA que culminó con varias condenas a muerte.
- © F.Prada (Valladolid)-NOTICINE.com

Familias europeas en crisis golpean la Seminci
Por segunda jornada consecutiva una especie de contra-lema "que triste -o jodido- es vivir", esta vez en su faceta familiar, ha golpeado con tres títulos la competencia de la Semana de Cine de Valladolid. En la española "La isla interior", de Dunia Ayado y Félix Sabroso, madre e hijos más que creciditos viven condicionados por la esquizofrenia del padre; en la holandesa-belga "My queen Karo", de Dorothée Van Den Berghe, una niña contempla la vida de sus padres "hippies" en una comuna, y en la francesa "Le père de mes enfants", de Mia Hansen-Love, el principal personaje es un padre, productor de cine, al borde de la ruina. Todas ellas gustaron.
- © J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com

John Hurt recibirá premio de honor en Sevilla y Joaquim de Almeida en Huelva
Dos festivales de cine andaluces han anunciado este jueves la concesión de sendos premios de honor a actores con amplias carreas internacionales. En el Festival de Sevilla, especializado en cine europeo, John Hurt, recibirá un galardón por toda su carrera y presentará su nuevo trabajo, "44 Inch Chest", de Malcolm Venville, mientras que el portugués Joaquim de Almeida será el segundo premio Ciudad de Huelva de este año.
- © Redacción-NOTICINE.com

Buenos Aires Rojo Sangre celebra su primera década de vida o muerte
El Buenos Aires Rojo Sangre-Festival de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro de Buenos Aires (Bars), comienza este jueves 29 de octubre su décima edición y lo festeja con película propia. En el marco del certamen que reúne al creciente mundo del cine de género en la Argentina, que permite conocer lo que se está haciendo aquí y allá, se estrena “Rojo Sangre: 10 años a puro género”, documental de Elian Aguilar.
- © Cynthia García Calvo (Argentina)-NOTICINE.com

El documental latinoamericano, ampliamente representado en el festival canario MiradasDoc
La IV Edición del Festival Internacional de Cine Documental del Sur (MiradasDoc), que se celebra del 1 al 7 de noviembre en Guía de Isora (municipio de la isla canaria de Tenerife), dirigirá su mirada de forma especial al subcontinente latinoamericano, con aparte de varios títulos a concurso Brasil como protagonista única de la sección Docurama. Según la presidenta del certamen y concejala de Cultura, Josefa Mesa Mora, esas cintas mostrarán "lo que queremos y nos mueve en esta continua lucha diaria, además de conocer lo que pensamos y sentimos en los lugares más lejanos o más próximos a nosotros".
- © Redacción-NOTICINE.com