"Heroico"

"Heroico" y "Tengo sueños eléctricos" ganan principales premios en Guadalajara

"Heroico", la nueva película del director mexicano David Zonana ("Mano de obra") y "Tengo sueños eléctricos", el primer film de la directora franco-costarricense Valentina Maurel, fueron las ganadoras de las competencias mexicana e iberoamericana, respectivamente, de la 38 edición del Festival Internacional del Cine de Guadalajara, clausurado el pasado fin de semana.
© Alvaro Arce-NOTICINE.com
"Rabia"

Juan Manuel Bernal se convierte en hombre lobo en su nueva película "Rabia"

El actor mexicano Juan Manuel Bernal se pasa al cine de terror con la película "Rabia", del director Jorge Michel Grau, conocido por "Somos lo que hay". En este nuevo film, presentado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Bernal se convierte en hombre lobo, además de abordar la paternidad y las heridas personales. "Fue muy difícil, se me hizo muy complicado hacer terror psicológico. Pero como me gusta lo complicado y sentirme al borde del abismo, era el escenario ideal para mis inquietudes", ha dicho el actor a La-Lista.
© Paula Muñoz-NOTICINE.com
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro vuelve a Annecy con El Taller del Chucho

El reconocido director mexicano Guillermo del Toro volverá al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Francia, donde el año pasado presentó un avance de su "Pinocchio", esta vez para dar a conocer el trabajo del estudio El Taller del Chucho, que él mismo fundó en Zapopan, Jalisco, junto al Festival de Cine de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara.​​ El tapatío y los responsables del estudio compartirán su experiencia en "stop motion", desarrollada para el rodaje de "Pinocchio".
© Paula Muñoz-NOTICINE.com
"Boca Chica"

Gabriella Moses presenta película dominicana "Boca Chica" en Tribeca

Gabriella A. Moses, directora neoyorquina de raíces dominicanas lleva al Festival de Tribeca, creado por la productora Jane Rosenthal y el actor Robert De Niro, su primer film dramático, "Boca Chica", que refleja la realidad de la explotación sexual en los centros turísticos de la República Dominicana. "Me gusta decir que gran parte de este viaje ha sido como un regreso a casa para mí. He estado contando historias de migrantes dominicanos desde que comencé a escribir. Tenía un guión que quería rodar en República Dominicana cuando mi productor me ofreció esta historia, me propusieron dirigirla y pudimos viajar a rodar en Dominicana, donde están mis raíces", ha dicho.
© Paula Muñoz-NOTICINE.com