Festivales

Jim Sheridan advierte en la Seminci sobre el nuevo reinado de plataformas "todas estadounidenses"
En la clausura de la Semana de Cine de Valladolid, este sábado, el irlandés Jim Sheridan ("Mi pie izquierdo / My Left Foot", "En el nombre del padre / In the Name of the Father") recibirá la Espiga de Honor del certamen español. En un encuentro con los medios, el cineasta alertó sobre la necesidad de aportar desde el resto del mundo alternativas a las grandes plataformas, todas estadounidenses, que pueden monopolizar el mercado: "Creo que no es muy sano que los cinco grandes sean de Estados Unidos, que ellos financien, que todas las finanzas del cine vengan del extranjero, no es bueno para la cultura interna de los demás paises".
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

Seminci: Hablamos con los codirectores de la argentina "Carrero", Fiona Lena Brown y Germán Basso
Cinco años han tardado los compañeros de estudios y por un tiempo pareja Fiona Lena Brown y Germán Basso en hacer realidad "Carrero", una cinta independiente que vio la luz en el BAFICI y ahora tiene su bautizo internacional en la Seminci de Valladolid. Cuentan la historia, en una población del extrarradio bonaerense, de Ale, un muchacho que pierde su trabajo en un supermercado y decide ayudar a Rengo, un carrero del barrio de casi su misma edad, yendo con él a recoger basura por la ciudad. Aunque su madre y su amigo Gonza le advierten sobre los peligros de esta actividad, Ale disfruta de su nueva ocupación y de su creciente amistad con Rengo.
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

Tres historias femeninas de España y Argentina en sección Bright Future de Rotterdam
A cerca de tres meses de celebrarse, el holandés Festival de Rotterdam anunció algunas de las integrantes de su apartado de operas primas Bright Future. Tres son iberoamericanas y las tres tienen temáticas y cineastas femeninas: las españolas "La amiga de mi amiga", de Zaida Carmona, y "A los libros y a las mujeres canto", documental de María Elorza, y la argentina "Clementina", de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu, que acaba de concursar en la Seminci de Valladolid.
- © Redacción-NOTICINE.com

Hablamos con Julio Chávez en la Seminci: "La ficción es lo más humano de lo humano"
El gran actor argentino Julio Chávez dialogó en la Seminci con NOTICINE.com sobre su opera prima, "Cuando la miro", recientemente estrenada en su país y ahora por primera vez ofrecida a una audiencia extranjera. A sus previas experiencias de actuación en cine, teatro y televisión, la escritura y dirección de teatro, el protagonista de "Un oso rojo" suma ahora su primera película como director e intérprete. Con ella participa en el apartado Punto de Encuentro del certamen castellano.
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

Seminci: Mujeres analizaron su papel en la crítica de cine
El VI Foro de Mujeres Cineastas, celebrado durante los días 22 y 23 de octubre dentro de la programación de la Seminci, presentó sus conclusiones Este Foro, centrado en las mujeres que ejercen la crítica de cine, ha reunido a 18 periodistas especializadas para debatir sobre el papel de la mujer en un sector tan precarizado.
- © Mireia Quintana (Valladolid)-NOTICINE.com