"Kay Pacha"

Latinoamérica toma la palabra en la 35 edición del Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

El Festival de la Presencia Autóctona de Montreal celebra su 35 edición consolidado como uno de los principales espacios internacionales dedicados a la cultura indígena contemporánea. Entre el 6 y el 14 de agosto, la ciudad canadiense acogerá una programación cinematográfica que, como cada año, combina cine de ficción, documental y experimental en más de 60 cintas con una mirada profundamente anclada en los pueblos originarios.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
Nahuel Pérez Biscayart ( P.J.Pacheco)

El argentino Nahuel Pérez Biscayart, homenajeado en el Festival de Cine de Santander

El actor argentino afincado en Francia Nahuel Pérez Biscayart recibirá el premio Faro Dos Orillas en la novena edición del Festival de Cine de Santander (FCS), que se desarrollará del 12 al 18 de septiembre en la ciudad del norte de España. La ceremonia de entrega tendrá lugar el lunes 15 de septiembre en el Centro Botín, sede principal del certamen organizado conjuntamente por esta institución y Morena Films. Este reconocimiento se otorga a profesionales que han construido trayectorias vinculando las industrias cinematográficas de Latinoamérica y España, galardonando previamente a figuras como Diego Peretti, Maribel Verdú y Álvaro Brechner. "Cuando te llegan los premios hay algo lindo porque estás celebrando el trabajo y para mí eso siempre es muy hermoso. Lo que a mí me gusta de los premios es que cuanto uno más gana, más posibilidad tiene o más acceso tiene a diferentes proyectos", dijo el astro argentino.
© Redacción-NOTICINE.com
"Hiedra"

Así es "Hiedra", el regreso del cine ecuatoriano a la Mostra de Venecia

Hace más de un cuarto de siglo, desde "Ratas, ratones y rateros", que el cine ecuatoriano no ha estado presente en la Mostra de Venecia, el decano de los festivales del mundo. Este largo olvido acaba este año con "Hiedra", la película de Ana Cristina Barragán que forma parte de la sección Orizzonti, segunda en importancia de un certamen que iniciará su edición 82 el 27 de agosto en el Lido veneciano.  
© Redacción-NOTICINE.com
Carlos Lechuga y un amor gay en Barcelona '92

Proyectos del cubano Carlos Lechuga y la brasileña Stephanie Ricci reciben apoyo del Fondo Hubert Bals de Rotterdam

Los nuevos proyectos del cineasta cubano Carlos D. Lechuga, "Amateur" y de la brasileña Stephanie Ricci, "Boca da noite", forman parte de los 15 que han resultado agraciados con ayudas de hasta 10 000 euros del Fondo Hubert Bals del Festival de Rotterdam (IFFR) para completar su escritura e iniciar su andadura. El primero de ellos es todo un veterano en la recepción de apoyos por parte de esta iniciativa creada por el certamen neerlandés.
© Redacción-NOTICINE.com
"O último azul"

Brasileño Gabriel Mascaro concursará en la Seminci con "O último azul"

El cineasta brasileño Gabriel Mascaro optará a la Espiga de Oro en la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Este jueves, el certamen español facilitó un avance del contenido de sus principales secciones. En la competencia, Mascaro tendrá como oponentes a los hermanos Dardenne, Sergei Loznitsa, Lav Díaz, y Bi Gan y Gabriel Mascaro, junto a nuevas voces como Shih-Ching Tsou, Eva Victor y Mascha Schilinski.
© Redacción-NOTICINE.com