La argentina Milagros Mumenthaler habla sobre el estreno en Locarno de "La idea de un lago"

Cinco años después de "Abrir puertas y ventanas", vencedora del Leopardo de Oro, Milagros Mumenthaler vuelve al mismo Festival de Locarno con "La idea de un lago", obra íntima entre biografía y abstracción, una historia familiar con apariencia de sueño. Protagonizada por Carla Crespo, la película argentina narra la historia de Inés, de profesión fotógrafa, quien antes de que nazca su hijo quiere conseguir terminar su último libro, sobre sus recuerdos de infancia, y en particular, sobre su casa familiar en el sur de Argentina, en donde ha vivido gran parte de sus veranos de niña, informa Cineuropa.
Super User

El español Nacho Vigalondo y el mexicano Amat Escalante, a Toronto

El Festival Internacional de Cine de Toronto, que se desarrollará del 8 al 18 de septiembre, ha avanzado un nuevo paquete de títulos seleccionados en varias secciones, entre ellos dos de directores iberoamericanos, ambos en el apartado Vanguard. Se trata de la cinta del mexicano Amat Escalante "La región salvaje / The Untamed", que apenas unos días antes competirá por el León de Oro en Cannes, y la del español Nacho Vigalondo (producción canadiense) "Colossal", protagonizada por Anne Hathaway y un enorme monstruo robotizado inspirado por Godzilla.
© Redacción-NOTICINE.com

Estreno peruano en el Festival de Lima: "El soñador", de Adrián Saba

El segundo trabajo de Adrián Saba permite visualizar intereses muy distintos a la de su opera prima, "El limpiador". En aquella obra, todo se enmarcaba en un futuro apocalíptico, en una ciudad de Lima distópica en la que un médico forense encontraba en un niño insospechados visos de humanidad, pero todo inmerso en una puesta en escena rigurosa, cerebral. En "El soñador", presentada en la competencia del Festival de Lima, tras su estreno internacional en la Berlinale, en cambio, el protagonista, por decisión propia se refugia en una dimensión paralela, en una realidad onírica, que nos es planteada desde el mismo inicio de la cinta.
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com

Films de Perú y Colombia, galardonados en el Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

Se clausuró el Festival de la Presencia Autóctona de Montréal con el palmarés que, en esta 26ª edición, reconoce la producción latinoamericana documental con dos premios: el Séquences de Mejor Documental para "Los niños de la selva" y una Mención Especial también en la categoría documental para "Hija de la laguna". El Gran Premio Teueikan del Festival reconoce la producción canadiense "Mekko", de Sterlin Harjo y el reconocimiento más social, el Gran Premio Rigoberta Menchú se lo lleva "Gentil Cruz, passeur de mémoire", de Philippe Brulois, una producción retransmitida a través de la web de la muestra.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

El Festival de Morelia prepara retrospectiva del director Julio Bracho

El mexicano Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) (del 21 al 30 de octubre) dedicará en su decimocuarta edición una retrospectiva en honor al productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, padre de la actriz Diana Bracho, integrada por siete significativas películas, en su mayoría del principio de su carrera, que se prolongó por tres décadas.
© Redacción (México)-NOTICINE.com