Molina, Castro, Marques-Marcet y Almirall

La española "Polvo serán", de Carlos Marques-Marcet, inaugurará la Seminci

La película "Polvo serán", dirigida por Carlos Marques-Marcet, abrirá la 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid el 18 de octubre, después de haberse estrenado en el Festival de Toronto en septiembre. Este film hispano-suizo aborda temas profundos sobre la condición humana, centrándose en un viaje emocional que explora las consecuencias de la decisión de poner fin a la propia vida.
© Redacción-NOTICINE.com
Depp, rodando "Modi"

Johnny Depp llevará a San Sebastián película que no seleccionó Venecia

"Modi", la nueva película que ha dirigido el otrora astro de masas y hoy "apestado" en Hollywood Johnny Depp, tendrá su première mundial en la próxima edición del Festival de Sebastián, informó esta semana el certamen donostiarra, con quien Depp tiene una relación más que cordial desde que en 2021 le concedió el Premio Donostia, en un momento especialmente duro de su vida. Fue durante la etapa final del largo proceso judicial de su divorcio con Amber Heard, que pese a acabar bien para el actor le costó su carrera y parte de su fortuna. Este lanzamiento llega después de que la Mostra de Venecia no seleccionara a "Modi".
© Redacción-NOTICINE.com
´"The New Boy"

La revisión colonialista de "The New Boy" triunfó en el Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

La revisión del colonialismo, cada vez más protagonista en el debate sociopolítico y cultural de nuestros días, se traslada también a la gran pantalla, tintado por la creatividad, impregnando muchas de las historias proyectadas en el marco del 34 Festival Internacional de la Presencia Autóctona de Montreal (Canadá) que destacó, en su última edición, el trabajo de Warwick Thornton en "The New Boy" para explorar las heridas colonialistas, otorgándole el Primer Premio Creativo Teueikan, el máximo galardón del certamen.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
20 años del SANFIC

Inició SANFIC, que celebra 20 años con grandes del cine chileno

Este domingo comenzó la vigésima edición del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), una celebración que marca dos décadas de este destacado evento cinematográfico, que reúne a lo más selecto del cine chileno e internacional. En esta ocasión tan especial, el festival honra a tres grandes figuras del cine chileno contemporáneo: El director Sebastián Lelio, la cineasta Maite Alberdi y el productor y realizador Pablo Larraín, todos ellos reconocidos mundialmente por sus contribuciones al séptimo arte. Con una programación que incluye 92 films, entre los cuales destacan 20 estrenos mundiales, SANFIC se reivindica como un espacio fundamental para la exhibición y apreciación del cine de autor y la cinematografía emergente.
© Jorge Orte-NOTICINE.com
Fernanda Montenegro y Fernanda Torres, filmando “Ainda Estou Aqui”

Películas de Salles, Coppola, Arnold, Audiard, Schrader y Sorrentino, en la sección Perlas de San Sebastián

La sección Perlas del Festival de Cine de San Sebastián incluirá una destacada selección de películas que han triunfado en festivales internacionales como Cannes, Berlín y Annecy. Estas películas competirán por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, galardón patrocinado por el Ayuntamiento de la ciudad. Entre los directores que presentarán sus trabajos se encuentran Andrea Arnold, Jacques Audiard, Sean Baker, Francis Ford Coppola, Mohammad Rasoulof, Walter Salles, Hong Sangsoo, Paul Schrader y Paolo Sorrentino. El certamen donostiarra se desarrollará del 20 al 28 de septiembre.
© Redacción-NOTICINE.com