Festivales

Arranca la III edición del Festival de Cine de Cancún
El de Cancún, festival mexicano con carácter propio, llega a su tercera edición. Desde este lunes y hasta el próximo sábado, encara un momento decisivo, en plena crisis económico y cuando el privilegiado balneario de Quintana Roo está más necesitado que nunca de promoción. El certamen brinda una muy amplia oferta, con tres diferentes secciones competitivas mexicanas, iberoamericanas e internacionales, centradas siempre en primeras obras de sus respectivos autores, y divididas en tres categorías: Ficción, Documental y Cortometraje. Sólo se admite un máximo de 10 finalistas por categoría, lo que implica alrededor de 55 películas en competencia y un total de algo más de 200 títulos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Buenas acogidas en Mannheim para los films latinos "Caño dorado" y "La lluvia y la noche"
Las dos cintas latinoamericanas en competencia dentro del apartado oficial del 58 Festival Internacional de Cine de Mannheim-Heidelberg, la argentina "Caño dorado", de Eduardo Pinto, y la colombiana "La sangre y la lluvia", de Jorge Navas, han tenido buenas acogidas en este certamen alemán de primeras y segundas realizaciones que se desarrolla desde el pasado día 5 y hasta el próximo 15 de noviembre.
- © Katarzyna Ozga (Mannheim)-NOTICINE.com

Festivales europeos: Arranque estelar para Sevilla, Mannheim con notable presencia latina, Haneke en la apertura de Segovia
- Un notable ambiente estelar tendrá este viernes en su debut la VI edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que contará con la presentación de "Triage" y sus tres principales actores: el irlandés Colin Farrell, la sevillana Paz Vega y el mítico Christopher Lee. Además, el catalán Sergi López presentará su cinta francesa "Partir", y el director de fotografía italiano Vittorio Storaro recibirá en la gala inaugural el Premio Ciudad de Sevilla por su trayectoria.
- © Redacción-NOTICINE.com

El Salón Audiovisual de Barranquilla se fija en la dirección de arte
El pasado viernes 30 de octubre, se inauguró en la ciudad de Barranquilla (Colombia) el XVIII Salón Internacional del Autor Audiovisual, máximo certamen cinematográfico de la Cinemateca del Caribe y uno de los eventos académicos más importantes del Cine en Colombia con alrededor de 6.000 asistentes en cada una de sus versiones. En este ocasión la temática del Salón es Arte para Cine, queriendo resaltar uno de los trabajos quizás menos nombrados del Séptimo Arte: los profesionales de la dirección de arte y el diseño de producción, analizando su importancia y su relación en las diferentes etapas de la realización de una película.
- © Lorena García H. (Barranquilla)-NOTICINE.com

Premios del fin de semana: La chilena "El regalo" venció en Trieste y "Un novio para Yasmina" en el AMAL de Santiago de Compostela
- "El regalo”, de los chilenos Cristián Galaz y Andrea Ugalde, estrenado hace un año en el país austral con notable éxito de público, ganó el premio a Mejor Película en el 24 Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (Italia), que finalizó este domingo. Los Premios Especial del Jurado y el de Mejor Dirección recayeron ambos en la cinta argentina “Andrés no quiere dormir la siesta”, de Daniel Bustamante, que además se coronó con el Premio del Público. Cristián Castillo (“El cementerio de los elefantes”) fue declarado Mejor Intérprete.
- © Redacción-NOTICINE.com