Digna... y Fala tu

El humor llega a la Berlinale con Leconte y Nicholson

6-II-04

Hace 13 años, el francés Patrice Leconte consiguió con "Monsieur Hire" un notable éxito. Quien fuese entonces su protagonista, Sandrine Bonnaire, interpreta de nuevo a sus órdenes "Confidences trop intimes" (Confidencias demasiado íntimas), una comedia sobre una mujer que se confiesa ante quien cree es un psicólogo, que junto a la sueca "Om jag vänder mig om" (Si me doy la vuelta), de Björn Runge, han sido este viernes las dos primeras cintas que compiten en la 54 Berlinale. Fuera de concurso, Jack Nicholson y Diane Keaton han presentado "Cuando menos te lo esperas" (Something's gotta give).

Con aplausos se ha recibido la nueva cinta de Leconte, el autor de la celebrada "El marido de la peluquera", que mezcla el humor y la intriga, sin que el espectador tenga seguridad de realmente quien engaña a quien, en la equívoca relación entre una mujer y un asesor fiscal (Fabrice Luchini) al que confunde con un psicoanalista. El hombre, primero sorprendido y luego interesado y fascinado por las intimidades que le están contando, no desvela el error.

"No se sabe si ella le manipula, si es una pervertida o una víctima. Para mí es misteriosa y a la vez tiene un lado muy infantil", ha explicado Bonnaire en rueda de prensa. Por su parte, Patrice Leconte sostiene que espera haber logrado una película como las que a él le gustan, "que toca los corazones, escucha sus latidos y transmite emociones".

En esta primera jornada competitiva, las relaciones personales han estado también presentes en "Om jag vänder mig om", de Björn Runge, aunque el cineasta sueco de 42 años se decanta más por el drama. La conocida actriz escandinaba Pernilla August protagoniza una historia de parejas y familias que ha ganado varios galardones nacionales equivalentes al Goya o el Ariel, aparte de haber tenido 100.000 espectadores. Con una trama de miedos, inseguridades y traiciones que se desarrollan a lo largo de 24 horas, narradas cámara en mano, la película no caló entre la audiencia, por su falta de originalidad y de garra.

Fuera de concurso, unos locuaces Jack Nicholson y Diane Keaton, derrochando simpatía (él pasó cerca de 45 minutos firmando autógrafos antes de entrar al Berlinale Palast) presentaron su comedia de maduros enamorados "Cuando menos te lo esperas" ("Alguien tiene que ceder", en América Latina), de Nancy Meyers, que divirtió al público. En plena ola de pudor en Estados Unidos tras mostrar Janet Jackson uno de sus senos -con el pezón cubierto por una estrella metálica- en la retransmisión de la Super Bowl, ambos actores han hecho un irónico canto a la belleza de los cuerpos desnudos, incluso lejos de los veinte años. "Estoy muy orgulloso de que se vea mi trasero, e incluso sugerí que lo pusieran en el cartel de la película", bromeó Nicholson, mientras que Keaton aseguró que fue para ella "un gran placer" salir desnuda en la película.

Pero este viernes fue sobre todo un día clave para el documental latinoamericano en origen o de este temática. Felipe Cazals estrenó "Digna, hasta el última aliento", con muy buena acogida, y destacó en su comentario a los espectadores que el caso de esta abogada defensora de los derechos humanos y de los más debiles está lejos de haber sido resuelto. Digna Ochoa, apareció muerta hace más de dos años, tras recibir múltiples amenazas. Oficialmente, se consideró un suicidio, pero aunque el posible asesinato alternativo sería un auténtico trabajo de profesionales que no dejaron huellas o se diera como cierta la teoría de una muerte voluntaria, subsisten aún serias lagunas. El trabajo de Cazals subraya la incapacidad de las autoridades mexicanas para combatir a las mafias políticas o del narcotráfico con verdadero poder.

Por otra parte, también en la sección Panorama se pudo ver "Traveling with Che Guevara", de Gianni Minà, bastante más que un "making of" al uso de "Diarios de motocicleta", aunque se rodara durante la filmación de la película de Walter Salles. Su gran protagonista es el octogenario Alberto Granado, compañero del "Che" en el viaje a través de Suramérica que se relata en "Diarios...". El argentino, ahora residente en Cuba, acudió personalmente a Berlín, siendo calurosamente aplaudido por el público. Finalmente, también se vio por vez primera el documenta brasileiro "Fala tu", en el que Guillerme Coelho ha seguido con su cámara durante 9 meses a tres cantantes de rap que viven en una favela de Río.
© Enviado especial (Berlín)-NOTICINE.com
Los films colombiano, argentino y español

"Cold mountain" abre una Berlinale que hablará español

5-II-04

Con la proyección -fuera de concurso- de la épica y romántica "Cold Mountain", de Anthony Minghella, en presencia de éste y del protagonista masculino del film, Jude Law, arranca oficialmente este jueves la 54 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, primer gran certamen internacional del año. Por primera vez en muchos años, el idioma español sonará hasta en tres títulos de los 23 que competirán por el Oso de Oro, el colombiano-norteamericano "María, llena eres de Gracia", el argentino "El abrazo partido" y el español "La vida que te espera". Además, el argentino Fernando "Pino" Solanas recibirá un homenaje por toda su carrera y estrenará "Memoria del saqueo", su reciente documental sobre la crisis económica y social en su país.

Entre todos sus apartados, la Berlinale proyectará cerca de 400 películas de una cuarentena de países, ante varios cientos de miles de potenciales espectadores, entre ellos 3.500 periodistas y más de 10.000 representantes de la industria que acuden al European Film Market. El reparto de figuras que pisarán la alfombra roja ante el Berlinale Palast, en la Potsdamer Platz, es brillante, a pesar de que muchos actores andan "de campaña" ante los Oscars. Jack Nicholson, Diane Keaton, Carole Bouquet, Juliette Binoche, Woody Harrelson, Carmen Maura, Robin Williams, Charlize Theron, Fernanda Montenegro, Nick Nolte, Ethan Hawke, Cate Blanchett, Julie Delpy, y Peter Fonda, están entre los astros invitados.

El director del certamen alemán, que se prolongará hasta el próximo día 15, Dieter Kosslick considera que un denominador común de selección de este año sería "el efecto de la globalización y las consecuencias de los cambios sociales en la vida personal de cada uno" y defiende el caracter crítico del festival: "Elegir América Latina y Africa como regiones destacadas aparece claramente como una toma de posición política".

Según algunos medios, la Berlinale habría perdido en el último momento hasta tres títulos (el más conocido "Diarios de motocicleta", de Walter Salles) en beneficio de Cannes, que se celebrará el próximo mayo, pero Kosslick se toma la competencia con filosofía, e incluso sostiene que hay todavía un espacio de crecimiento en favor de su festival y del de Venecia. "Cannes es el festival más célebre, Venecia el más antiguo, el nuestro es el más vanguardista. Cannes y Venecia se parecen, nuestra diferencia es que decenas de miles de espectadores vienen a ver las películas. Nosotros somos un festival para el público", ha dicho.

La presencia latina en el apartado competitivo está presidida por la argentino-española "El abrazo partido", cuarta realización de Daniel Burman; "María, llena eres de gracia", coproducción norteamericano-colombiana de Joshua Marston que concursó en Sundance y obtuvo el premio del público, y "La vida que te espera", del español Manuel Gutiérrez Aragón. En la sección informativa Panorama se verán el documental dramatizado "Digna, hasta el último aliento", del mexicano Felipe Cazals; "Cachorro", del español Miguel Albaladejo; la producción también española "The machinist", de Brad Anderson, con Aitana Sánchez Gijón, y la brasileira "Fala tu", de Guilherme Coelho. Dos documentales sobre el "Che" Guevara se verán en Panorama Dokumente, ambos con directores italianos: "Le ultime ore del Che", de Romano Scavolini, y "Traveling with Che Guevara", de Gianni Minà. Finalmente, en el Forum se ha programado el documental "El tren blanco", escrito y dirigido por los argentinos Nahuel García, Sheila Pérez Giménez y Ramiro García.

La Berlinale brindará este año por primera vez sus ruedas de prensa y la llegada de los famosos a las galas a través de Internet. La rueda de prensa de Jude Law y Minghella, a las 3,20 de la tarde (hora alemana) daraá inicio a estas transmisiones, que podrán seguirse en la dirección: www.berlinale.de/en/presse/videostreaming/videostreaming/f_main.html

Estas son las películas de la Sección Oficial Berlinesa:

- "20:30:40", de Sylvia Chang (Taiwán/Hong Kong)
- "25 degrés en hiver", de Stéphane Veuillet (Bélgica/Francia/España)
- "Ae fond Kiss", de Ken Loach (Gran Bretaña)
- "Beautiful country", de Hans Petter Moland (Noruega/EEUU)
- "Before Sunset", de Richard Linklater (EEUU)
- "Confidences trop intimes", de Patrice Leconte (Francia)
- "Country of my skull", de John Boormann (Gran Bretaña)
- "El abrazo partido", de Daniel Burman (Argentina)
- "Feux rouges", de Cedric Kahn (Francia)
- "Gegen die wand", de Fatih Akin (Alemania/Turquía)
- "In your hands", de Annette K. Olesen (Dinamarca)
- "La vida que te espera", de Manuel Gutiérrez Aragón (España)
- "María, llena de gracia", de Joshua Marston (EEUU/Colombia)
- "Monster", de Patty Jenkins (EEUU)
- "Nightsongs", de Romuald Karmaker (Alemania)
- "Om jag vänder mig om", de Bjoern Runge (Suecia)
- "Primo amore", de Matteo Garrone (Italia)
- "Samaritan girl", de Kim Ki-Duk (Corea)
- "Witnesses", de Vinko Bresan (Croacia)
- "The final cut", de Omar Naim (EEUU)
- "The missing", de Ron Howard (EEUU)
- "Trilogia: To livadi pou dakrisi", de Theo Angelopoulos (Grecia/Francia)
- "Triple agent", de Eric Rohmer (Francia).

FUERA DE CONCURSO
- "Cold Mountain", de Anthony Minghella, (EEUU)
- "Lightening in a Bottle", de Antoine Fuqua (EEUU)
- "Something's gotta give", de Nancy Meyers (EEUU)
© Enviado especial (Berlín)-NOTICINE.com
Kidman, Law y Zellweger

Hizo honor a su título el film de Minghella en Berlín

5-II-04

La acogida a "Cold mountain", película con la que se abrió este jueves la 54 Berlinale tuvo mucho que ver con el calificativo de su título: fría. No contribuyó a mejorar esa imagen la ausencia de sus protagonistas. Ya se sabía que Nicole Kidman no iba a acudir a la capital alemana, pero sí se esperaba a Jude Law, quien -sin embargo-, y por motivos profesionales, tampoco llegó. Dejaron sólo a su director y guionista, Anthony Minghella, con dos secundarios, Philip Seymour Hoffmann y Brendan Gleeson.

Aunque la mayoría de los críticos destacaron la brillantez de la primera mitad de la cinta, y el trabajo de sus actores Jude Law y Renée Zellweger (no tanto el de Nicole Kidman), no acabó de convencer "Cold mountain" por su excesivo metraje. Al término de la proyección de prensa, no hubo apenas aplausos.

Basada en la novela homónima de Charles Frazier, ganadora del National Book Award, "Cold mountain" mezcla una historia épica, con espectaculares imágenes de batallas durante de Guerra Civil norteamericana, y una relación amorosa que debe superar la distancia y todo tipo de inconvenientes. El soldado confederado Inman (Jude Law), herido en combate, cruza el país para volver con la mujer que ama. En su camino hacia Ada (Nicole Kidman), Inman se encuentra con esclavos y rebeldes, soldados desertores, caza-recompensas y amigos y enemigos en cada esquina.

Paralelamente, Ada, una mujer acostumbrada a una vida acomodada, debe enfrentarse a un mundo exterior que desconoce para proteger la granja de su padre de la ruina y la guerra. La ayuda inesperada le llega a Ada de una mujer tosca y primitiva llamada Ruby (Renee Zellweger) quien se convierte en una parte fundamental de su vida al enseñarle lo que es la fortaleza, la confianza, la ironía, y la vida real que Ada nunca había conocido.

"Cold mountain" es candidata a siete estatuillas de la Academia, tres de ellas musicales, y dos para Law y René Zellweger. Precidamente ésta fue la única que logró uno de los ocho Globos de Oro a los que era candidata la cinta.

Dicen que el principal problema con el que se enfrenta este año el certamen alemán es la proximidad de los Oscars, nunca tan cerca en fechas por el adelanto al 29 de febrero que impuso la Academia. Así, de la lista original de invitados se ha caído aparte de Law también Nick Nolte.
© Enviado especial (Berlín)-NOTICINE.com
Patricio Contreras

Comenzó con "In America" el uruguayo Festival Un Cine en Punta

2-II-04

El cine internacional, con atención especial al latino, es protagonista desde este domingo en Punta del Este, donde se desarrolla el certamen "Un cine de Punta" hasta el próximo día 7, organizado por la Intendencia Municipal de Maldonado y la Cinemateca Uruguaya. Tras la ceremonia inaugural de esta VII edición del festival uruguayo se proyectó el film de Jim Sheridan "In America", rebautizado como "Tierra de sueños" y candidato a tres Oscars. Son 33 películas de 15 paises las participantes, entre ellas éxitos norteamericanos como "Lost in translation", de Sofia Coppola, O "Big fish", de Tim Burton.

El cine latino dispone de cinco films brasileiros, otros tantos argentinos, cuatro españoles, tres mexicanos, dos chilenos y uno cubano. Entre ellos se encuentan "O homem que copiava", "Nicotina", "Valentín", "Sub-terra", "La luz prodigiosa" y "Entre ciclones". Por primera vez habrá premios: La Mano de Oro al mejor film según la crítica, y la Mano de Plata por elección popular.

Este lunes se proyectan el corto "The nine mile walk" (España) y los largos "Sexo con amor", de Boris Quercia (Chile); "El cuarto de las magas", de Claude Miller (Francia); "La flaqueza del bolchevique", de Manuel Martín Cuenca, y "Perdidos en Tokio" (Lost in translation), de Sofía Coppola. El actor español Alex O'Dogherty, y sus colegas chilenos Patricio Contreras y Alvaro Rudolphy, de "Sexo con amor", mantendrán sendos encuentros con la prensa. A última hora de la noche se presentará "La noche San Juan", con presencia de su director Sérgio Silva y los actores Marcelo Serrado y Fernanda Rodrigues.

En cuanto a mañana miércoles, están programadas "Balzac y la pequeña costurera china", de Sijie Dai; "A los trece", de Catherine Hardwicke; "Concierto campestre", de Henrique de Freitas; "Valentín", de Alejandro Agresti, y "Amarelo manga", de Cláudio Assis.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Alberto Granado

Certámenes del mundo: Invitan al cine italiano a Guadalajara, otro viaje del "Che" a Berlín

29-I-04

- La mexicana Muestra de Cine de Guadalajara confirma su gira "internacionalista" al nombrar a Italia como "país invitado" en su próxima XIX edición, que tendrá lugar del 19 al 25 de marzo. La directora del certamen, Kenya Márquez, anunció este miércoles en rueda de prensa que habrá dos ciclos retrospectivos dedicados a la cinematografía italiana, uno integrado por tres títulos clásicos ("Amarcord" y "E la nave va", de Federico Fellini, y "La noche de San Lorenzo", de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani) y el otro por otros nueve mas recientes, de esta misma década.

Aseguran los organizadores de la Muestra que "gracias a la coyuntura que proporciona la cinematografía, las expresiones fílmicas de México e Italia encontrarán en el festival un punto de convergencia propicio para el diálogo y el intercambio de ideas y proyectos". Además de los dos apartados antes citados, que contarán con la presencia de ocho directores y actores italianos, otro de sus compatriotas, el director de fotografía Vittorio Storaro, cómplice de Bertolucci, Saura y recientemente de Alfonso Arau, recibirá un homenaje.

- La Berlinale no renuncia al "Che". Después de que un rodaje impidiera la participación de Walter Salles y por tanto de su película "Diarios de motocicleta", protagonizada por Gael García Bernal, en el certamen alemán, sus responsables han encontrado un sucedáneo: el documental del italiano Gianni Minà "Traveling with Che Guevara", que se filmó durante el rodaje de la película de Salles. Este se centra en la persona del compañero de viaje de Guevara, el biólogo y luego compañero de lucha revolucionaria Alberto Granado.

El hoy octogenario amigo del "Che", que le acompañó en la aventura de recorrer América Latina desde Argentina a Venezuela en una Norton de 500 cc, a principios de los años 50, fue asesor durante el rodaje de la película del brasileiro, producida por Robert Redford. En este documental cuenta sus recuerdos de aquel viaje iniciático. Granado, actualmente residente en Cuba e incorporado en "Diarios de motocicleta" por el actor Rodrigo de la Serna, acudirá personalmente a Berlín a presentar el mes próximo "Traveling with Che Guevara".
© Corresponsal / Redacción-NOTICINE.com