Industria

"Lo imposible" llega a las salas USA con buenas críticas y tras batir récords en España
Ni de lejos la película española "Lo imposible", de Juan Antonio Bayona, llegará en Estados Unidos, a partir de su debut este viernes, a alcanzar las espléndidas cifras de espectadores y recaudación obtenidas en su país de origen, donde vio la luz el pasado septiembre y sigue entre las diez favoritas del público. Por el momento son poco más de una docena de copias, con la esperanza de que las nominaciones que empieza a recibir su protagonista femenina, Naomi Watts y las muy buenas críticas (81% de opiniones favorables en Rotten Tomatoes) le permitan ampliar su campo de acción.
- © Redacción-NOTICINE.com

Los productores españoles de FAPAE se confederan con la catalana PROA
La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), que preside Pedro Pérez, aprobó este jueves por unanimidad su integración en una Confederación, con sus colegas catalanes de PROA (Productors Audiovisuals Federats), culminando el proceso de negociación anunciado públicamente por ambas organizaciones gremiales de productores en septiembre del año pasado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
- © Redacción-NOTICINE.com

La chilena "No", única finalista iberoamericana para el Oscar extranjero
La película chilena "No", de Pablo Larraín, ha sido la única de las 11 películas iberoamericanas presentadas por otros tantos países para optar al Oscar de mejor film en lengua extranjera en la "short list" de nueve títulos seleccionada por la Academia de Hollywood. Fuera quedaron, entre otras, la argentina "Infancia clandestina", la española "Blancanieves" o la mexicana "Después de Lucía". La cinta chilena, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, competirá junto a las representantes de Francia, Austria, Canadá, Dinamarca, Islandia, Noruega, Rumanía y Suiza por las cinco plazas definitivas para competir por la estatuilla. En esta edición se presentaron 71 naciones.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: El guión como género literario
Por Valentín Fernández-Tubau *
El recientemente fallecido cineasta español José Luis Borau dijo: "Escribir un guión es una obra literaria y además de las de mayor enjundia. Porque no se suele pensar ni se suele reconocer, pero es igual, te lo digo yo. Un guionista es un tío que inventa una situación, unos personajes, unos problemas, unos diálogos... Entonces ¿qué le falta para ser un escritor? Nada. Ya lo tiene todo".
El recientemente fallecido cineasta español José Luis Borau dijo: "Escribir un guión es una obra literaria y además de las de mayor enjundia. Porque no se suele pensar ni se suele reconocer, pero es igual, te lo digo yo. Un guionista es un tío que inventa una situación, unos personajes, unos problemas, unos diálogos... Entonces ¿qué le falta para ser un escritor? Nada. Ya lo tiene todo".
- © NOTICINE.com

La actriz Pilar Bardem (AISGE) hace balance negativo del 2012 por "errores" del Gobierno
La presidenta de la entidad de gestión de derechos de los actores e intérpretes AISGE, Pilar Bardem, hizo este miércoles un negativo balance del año para los actores españoles, en la gala de entrega de los IV Premios Actúa y HazTuAcción, galardones instaurados por esta entidad para homenajear las mejores trayectorias profesionales y proyectos solidarios, que recayeron los primeros en Julia Gutiérrez Caba, José Carlos Martínez, Juan José Otegui, María Pagés, Miguel Rellán y Rosa Maria Sardà, y los segundos en Cruz Roja y FiSahara. La madre de Javier Bardem acusó al Gobierno de "hacerlo mal" por la subida del IVA a los espectáculos y el sistema de compensación por copia privada.
- © Redacción-NOTICINE.com