"Misión Imposible: La sentencia final"

Crítica: "Misión Imposible: La sentencia final", Tom Cruise y una despedida en cámara lenta

Por Miguel Calabria          

La despedida del espía más extremo del cine llega con "Misión Imposible: La Sentencia Final - Parte 2 / Mission: Impossible – The Final Reckoning" (2025), una superproducción que oscila entre la épica y el agotamiento. La que prometía ser el broche de oro del espía más kamikaze del cine moderno, queda flotando en ese limbo incómodo donde la emoción auténtica convive con la sobreexplicación y la épica es interrumpida, cada tanto, por la sombra larga del desgaste. Hay momentos que son pura magia cinematográfica, tomas que te dejan el cuerpo tenso, y también hay ratos que parecen una presentación de PowerPoint para los que se perdieron las siete películas anteriores.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Romería"

Crítica Cannes: "Romería", los pedazos de una familia rota

Por Santiago Echeverría           

La española Carla Simón alcanza la trilogía familiar más o menos autobiográfica con "Romería", un relato sobre memoria, identidad y los silencios familiares que sigue a Marina (Llúcia García), una joven de 18 años que viaja a Vigo en 2004 para reconstruir la historia de sus padres fallecidos – ambos víctimas de la drogadicción y el sida en los años 90. La película, que llega a Cannes tras las premiadas "Verano 1993" y "Alcarràs", alterna entre dos líneas temporales: el presente de Marina intentando conectar con su familia paterna y los flashbacks de los años 80 que recrean la relación de sus progenitores (interpretados por los mismos actores que encarnan a Marina y su primo en 2004).
© NOTICINE.com