Críticas

Critica: "Inmaculada / Inmaculate": Sidney Sweeney llega para salvar al cine de terror
Por Miguel Calabria
"Inmaculada / Inmaculate" (2024), la pretenciosa película dirigida por Michael Mohan y producida y protagonizada por la nueva "final girl" del cine de terror, tuvo la mala suerte de estrenar demasiado cerca de una competidora directa con mucho mejor nivel narrativo.
"Inmaculada / Inmaculate" (2024), la pretenciosa película dirigida por Michael Mohan y producida y protagonizada por la nueva "final girl" del cine de terror, tuvo la mala suerte de estrenar demasiado cerca de una competidora directa con mucho mejor nivel narrativo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Amazon: "Nahir", la ficción del mediático caso argentino de Nahir Galarza
Por Emiliano Basile
El caso del crimen que popularizó el lema "Ni uno menos" tiene su versión ficcional, explorando el morbo social detrás del crimen. La versión audiovisual del asesinato que llevó a la cárcel a la atractiva joven Nahir Galarza aborda, como todo true crime, los detalles y las hipótesis detrás del crimen: ¿fue ella quien mató a su novio Fernando Pastorizzo (interpretado por Simón Hempe), o fue su padre (César Bordón), el policía? Pero sobre todo, se adentra en la psique emocional de la protagonista (Valentina Zenere, conocida por sus roles en "Élite" y "Soy Luna") y su compleja relación con su padre.
El caso del crimen que popularizó el lema "Ni uno menos" tiene su versión ficcional, explorando el morbo social detrás del crimen. La versión audiovisual del asesinato que llevó a la cárcel a la atractiva joven Nahir Galarza aborda, como todo true crime, los detalles y las hipótesis detrás del crimen: ¿fue ella quien mató a su novio Fernando Pastorizzo (interpretado por Simón Hempe), o fue su padre (César Bordón), el policía? Pero sobre todo, se adentra en la psique emocional de la protagonista (Valentina Zenere, conocida por sus roles en "Élite" y "Soy Luna") y su compleja relación con su padre.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Furiosa: De la saga Mad Max", George Miller regresa de la forma más ambiciosa y excitante posible
Por Benjamín Harguindey
George Miller ha dirigido personalmente, en sus 45 años de carrera, cinco películas en la saga de Mad Max. Todavía tiene que hacer una que no sea excelente. Todavía tiene que hacer una que no eleve a las anteriores o traicione su visión del mundo postapocalíptico. Lo demostró por última vez en 2015 y hoy lo vuelve a hacer de nuevo: no sólo es uno de los grandes directores de acción, tiene el don de plasmar historias épicas sin perder el eje de drama y comedia que las humaniza.
George Miller ha dirigido personalmente, en sus 45 años de carrera, cinco películas en la saga de Mad Max. Todavía tiene que hacer una que no sea excelente. Todavía tiene que hacer una que no eleve a las anteriores o traicione su visión del mundo postapocalíptico. Lo demostró por última vez en 2015 y hoy lo vuelve a hacer de nuevo: no sólo es uno de los grandes directores de acción, tiene el don de plasmar historias épicas sin perder el eje de drama y comedia que las humaniza.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Cannes: "Mi bestia", el anticristo está llegando a Bogotá
Por Olivia Popp-Cineuropa
El diablo está en los detalles del primer largo de la colombiana Camila Beltrán, "Mi bestia", presentada en el apartado ACID del Festival de Cannes, que retrata la transformación de una adolescente en la Bogotá de los 90, que se prepara para la llegada de Satán.
El diablo está en los detalles del primer largo de la colombiana Camila Beltrán, "Mi bestia", presentada en el apartado ACID del Festival de Cannes, que retrata la transformación de una adolescente en la Bogotá de los 90, que se prepara para la llegada de Satán.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Crítica Cannes: "Baby", prostitución gay en São Paulo
Por Olivia Popp-Cineuropa
En la nueva película del brasileño Marcelo Caetano, "Baby", presentada en la Semana de la Crítica de Cannes, un joven que busca a sus padres y un escort más maduro conectan en la escena urbana gay de São Paulo.
En la nueva película del brasileño Marcelo Caetano, "Baby", presentada en la Semana de la Crítica de Cannes, un joven que busca a sus padres y un escort más maduro conectan en la escena urbana gay de São Paulo.
- © Cineuropa-NOTICINE.com