Críticas

Crítica: "Hipersomnia", violento viaje paranormal
Por Edurne Sarriegui
El realizador argentino Gabriel Grieco ("Naturaleza muerta") estrena en salas comerciales en su país su último trabajo, "Hipersomnia", este jueves. Se trata de un thriller de terror y suspenso que no produce tanto terror -aunque sí horroriza en algún momento- y cuya tensión se diluye a medida que la trama avanza y se comienza a intuir la resolución.
El realizador argentino Gabriel Grieco ("Naturaleza muerta") estrena en salas comerciales en su país su último trabajo, "Hipersomnia", este jueves. Se trata de un thriller de terror y suspenso que no produce tanto terror -aunque sí horroriza en algún momento- y cuya tensión se diluye a medida que la trama avanza y se comienza a intuir la resolución.
- © NOTICINE.com

Crítica: "CHIPS, patrulla motorizada recargada", un poco de respeto por favor
Por Edurne Sarriegui
La patrulla que recorría las autopistas californianas allá por los años setenta y ochenta en la teleserie de acción y sonrisas "CHIPS" ha llegado después de más de treinta años a la pantalla grande, y cómo dijo aquel insigne crítico hace años: ¿Por qué? Dax Shepard, que ha hecho casi toda su carrera en la televisión norteamericana, dirige, escribe y actúa en esta versión cinematográfica de la serie "CHIPS" que se vio en casi todos los países de habla hispana y todavía hoy debe haber canales que siguen pasando alguno de sus capítulos.
La patrulla que recorría las autopistas californianas allá por los años setenta y ochenta en la teleserie de acción y sonrisas "CHIPS" ha llegado después de más de treinta años a la pantalla grande, y cómo dijo aquel insigne crítico hace años: ¿Por qué? Dax Shepard, que ha hecho casi toda su carrera en la televisión norteamericana, dirige, escribe y actúa en esta versión cinematográfica de la serie "CHIPS" que se vio en casi todos los países de habla hispana y todavía hoy debe haber canales que siguen pasando alguno de sus capítulos.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Life/ Life: Vida inteligente"... e interesante
Por Edurne Sarriegui
"Life/ Life: Vida inteligente" (2017) es el nuevo título de ciencia ficción que promete suspenso y terror, partiendo de parámetros más bien poco originales, aunque finalmente el resultado mejores sus expectativas. El thriller espacial está dirigido por el sueco de ascendencia chilena Daniel Espinosa ("Crímenes ocultos") y el guion pertenece a la dupla conformada por Rhet Reese y Paul Wernick, autores también de "Deadpool" y "G.I.Joe: El contraataque".
"Life/ Life: Vida inteligente" (2017) es el nuevo título de ciencia ficción que promete suspenso y terror, partiendo de parámetros más bien poco originales, aunque finalmente el resultado mejores sus expectativas. El thriller espacial está dirigido por el sueco de ascendencia chilena Daniel Espinosa ("Crímenes ocultos") y el guion pertenece a la dupla conformada por Rhet Reese y Paul Wernick, autores también de "Deadpool" y "G.I.Joe: El contraataque".
- © NOTICINE.com

Crítica: "El bar", ¡Marchando una de apocalipsis!
Por Eduardo Larrocha
Un plano secuencia a pie de calle va introduciendo a clientes de distinto pelaje que pronto cruzarán sus vidas en "El bar". En la primera secuencia de esta producción española entramos en un tugurio castizo de café con leche, pincho de tortilla y aperitivo de aceitunas con la caña. Pronto se convertirá el local en el escenario del pánico de unos personajes que pasaban por ahí.
Un plano secuencia a pie de calle va introduciendo a clientes de distinto pelaje que pronto cruzarán sus vidas en "El bar". En la primera secuencia de esta producción española entramos en un tugurio castizo de café con leche, pincho de tortilla y aperitivo de aceitunas con la caña. Pronto se convertirá el local en el escenario del pánico de unos personajes que pasaban por ahí.
- © NOTICINE.com

Crítica: "El peso de la ley", justicia ciega... para algunos
Por Edurne Sarriegui
El actor argentino Fernán Mirás estrena esta semana en su país su opera prima como director y guionista, el thriller judicial "El peso de la ley", en el que además interpreta a uno de los personajes fundamentales en el desarrollo de la trama.
El actor argentino Fernán Mirás estrena esta semana en su país su opera prima como director y guionista, el thriller judicial "El peso de la ley", en el que además interpreta a uno de los personajes fundamentales en el desarrollo de la trama.
- © NOTICINE.com