Crónicas

Tras la lectura de las nominaciones a los Goya 2013
Una vez que se han conocido las nominaciones a los Premios Goya del cine español, el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, no ha dudado en defender al "aliado particular" de España en la 28 edición de estos galardones. Se trata de Latinoamérica. Y es que, en esta ocasión, cuatro cintas lucharán para alzarse con el Goya a Mejor Película Iberoamericana. Entre las aspirantes se halla la venezolana "Azul y no tan rosa". Su director, Miguel Ferrari, informó esta mañana en Madrid que competirá con unos "fuertes" rivales, teniendo en cuenta que, el resto de los largometrajes preseleccionados son el argentino "Wakolda / El médico alemán", la chilena "Gloria" y la hispano-mexicana "La jaula de oro" (estas tres últimas con coproducción española).
- © Verónica López-NOTICINE.com

Año de comedias: "La gran familia...", "Las brujas..." y "3 bodas..." brillan entre las candidatas a los Goya
La 28 edición de los Premios Goya del cine español viene marcada por el género de la comedia, con tres títulos destacados, "La gran familia española", de Daniel Sánchez Arévalo, la más nominada (11), seguida por "Las brujas de Zugarramurdi", de Alex de la Iglesia (10) y "3 bodas de más" (7). Los dramas "Caníbal" y "15 años y un día" también fueron reconocidas con 8 y 7 candidaturas, respectivamente. "Vivir es facil con los ojos cerrados" acabó con otras 7. Competirán por el Goya a mejor película "15 años y un día", de Gracia Querejeta; "Caníbal", de Manuel Martín Cuenca; "La gran familia española", de Daniel Sánchez Arévalo; "La herida", de Fernando Franco, y "Vivir es fácil con los ojos cerrados", de David Trueba.
- © Redacción-NOTICINE.com

Victoria Galardi estrena en España su "Pensé que iba a haber fiesta"
Amistad y celos están en el alma de "Pensé que iba a haber fiesta", la última película de la elegante cineasta argentina Victoria Galardi, ya estrenada en su país de origen el año pasado, que esta semana se presenta en los cines de España, país coproductor, al aportar a la actriz Elena Anaya, quien comparte protagonismo con la argentina Valeria Bertuccelli, interpretando a dos amigas cuya relación cambia cuando una de ellas se plantea una relación con el "ex" de la otra. Hablamos en exclusiva con la también autora, como guionista y directora, de "Amorosa soledad" y "Cerro Bayo".
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Finalizan rodajes españoles en tiempos de crisis: "La despedida" y "Maldita Venganza"
- Álvaro Díaz Lorenzo ("Café solo o con ellas") ha finalizado la postproducción de "La despedida", una road movie que se mueve por Francia e Italia que ha rodado en 16 días, a lo largo de 5600 kilómetros y con el propio director como único equipo técnico, con un presupuesto de sólo 10 000 euros. Protagonizada por Bart Santana, Javier Godino, Diego París y Marta Nieto, la película cuenta como Toni, Jose y Manu, se llevan a su amigo recientemente fallecido, en un viaje por media Europa para esparcir sus cenizas desde la Torre Eiffel, el Lago de Annecy y el Coliseo. Esta aventura pondrá a prueba su amistad, su habilidad para perdonar y explorará el amor y el destino de la mano de Mónica, una guapísima mujer que conocen en Roma.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Mexicanos: Falleció Alma Muriel, Odiseo Bichir quiere trabajar más con sus hermanos, Kuno Becker prepara estreno
- Este domingo falleció de un ataque cardíaco en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, la actriz Alma Muriel, quien destacó en su primera etapa, a partir de finales de los 60, como actriz en películas de la talla de "Más allá de la violencia", "Mecánica nacional", "El valle de los miserables", "Luna de miel y de sangre" (que le significó una nominación al Ariel) y "Zapatos viejos", junto a Gloria Trevi, para dedicarse casi por entero a la televisión, especialmente como villana, en hasta una treintena de telenovelas. Precisamente su último trabajo fue en ese medio "Fuego en la sangre" (2008).
- © Redacción (México)-NOTICINE.com