Crónicas

Colaboración: Thierry Frémaux, Cannes y la hipocresía a la francesa
Por Jon Apaolaza
Han levantado polvareda las opiniones en México del delegado general (equivalente a director) del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, invitado al país para realizar actividades en la Cineteca e -imaginamos- ahora en el Festival de Guadalajara. Es sabio -y sobre todo prudente- ser agradecido, pero los comentarios positivos para el cine mexicano y negativos para el argentino del francés revelan una profunda hipocresía. También podrían interpretarse como un paternalismo o una autoasunción de que la sabiduría anida en sus criterios, pero como eso es algo bastante más subjetivo, mejor no entrar...
Han levantado polvareda las opiniones en México del delegado general (equivalente a director) del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, invitado al país para realizar actividades en la Cineteca e -imaginamos- ahora en el Festival de Guadalajara. Es sabio -y sobre todo prudente- ser agradecido, pero los comentarios positivos para el cine mexicano y negativos para el argentino del francés revelan una profunda hipocresía. También podrían interpretarse como un paternalismo o una autoasunción de que la sabiduría anida en sus criterios, pero como eso es algo bastante más subjetivo, mejor no entrar...
- © NOTICINE.com

Propuesta de la Warner afianza la carrera en Hollywood de Daniel Espinosa
A pesar de su nombre y apellidos hispanos, Daniel Espinosa es sueco, aunque hijo de exiliados chilenos, que huyeron del régimen fascista de Pinochet. Tras despuntar en el país escandinavo de la mano del "thriller" "Dinero fácil" ("Snabba cash"), que se exportó a buena parte de Europa, llamó la atención de Hollywood, que le ofreció un debut que nadie podría rechazar: tener a Denzel Washington y Ryan Reynolds ante la cámara. El resultado se llama "El invitado / Protegiendo al enemigo" y está funcionando actualmente a las mil maravillas en los cines de Estados Unidos y del resto del mundo. Ahora, Warner acaba de proponerle otro film de acción...
- © Redacción-NOTICINE.com

Carlos Sorín se prepara a filmar en la Patagonia marítima "Puerto Deseado"
El realizador argentino Carlos Sorín ("Historias mínimas") regresará a la Patagonia argentina para rodar a partir de mediados de este mes de marzo "Puerto Deseado". El film estará protagonizado por Alejandro Awada ("Verdades verdaderas. La vida de Estela") y Victoria Almeida ("La última mirada"), junto a actores no profesionales. El último film del también cineasta publicitario fue "El gato desaparece", estrenado el año pasado.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

España y Argentina, unidas por un "Atraco" de altos vuelos
"Atraco", un "thriller" basado en hechos reales acaecidos en la España de los años 50, que dirige el catalán Eduard Cortes, está próximo a cumplir su primer mes de rodaje en los estudios alicantinos Ciudad de la Luz y varias localidades de la misma provincia española, que por motivos estéticos se ha convertido en el Madrid franquista. Los actores argentinos Nicolás Cabré, Guillermo Francella y Daniel Fanego, comparten protagonismo en esta coproducción con los nacionales Oscar Jaenada, Jordi Martínez y Amaia Salamanca.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Habla Rodrigo Cortés ante el estreno de "Luces rojas"
El director gallego de 39 años Rodrigo Cortés, que triunfó en medio mundo con su segundo largometraje, "Buried / Enterrado"), continúa su meteórica escalada internacional con un "thriller" sobre investigadores que desenmascaran a esos farsantes que se lucran con la fe de la gente en lo paranormal. Una película que ha pasado por Sundance, luce un cartel de rutilantes estrellas anglosajonas (Robert de Niro, Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Elizabeth Olsen...) y confirma a Cortés como un cineasta con brío, nervio y músculo, capaz de convertir "Luces rojas", que este viernes se estrena en España, en una película trepidante, de perfecta factura y misterio constante. Cineuropa habló con él.
- © Cineuropa-NOTICINE.com