Crónicas

Gabriel Ripstein estrena en cines mexicanos "600 Millas", candidata nacional al Oscar
Tras su exitoso paso por festivales como los de Berlín donde obtuvo el reconocimiento a la mejor Opera Prima y en la 30 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde tuvo su estreno latinoamericano, la película "600 millas" continúa conquistando territorios y se alista para su estreno en México. Su creador, Gabriel Ripstein, hijo del veterano Arturo Ripstein, confía en que habrá un buen recibimiento en las salas mexicanas para este film encabezado por Tim Roth.
- © L.G.G.-NOTICINE.com

Crítica: "Kriptonita", ¿film de culto o demasiado oculto?
Por Edurne Sarriegui
“Kriptonita” (2015), dirigida por Nicanor Loretti (“Diablo”, “Socios por accidente”) está basada en la novela homónima de Leonardo Oyola. Con guion de Loretti y Camilo de Cabo, esta cinta presenta el supuesto de que Superman hubiera llegado al conurbano bonaerense más profundo y marginal en lugar de llegar a la hipotética Smallville, en Kansas. Lejos de ser una película de superhéroes es más bien una crítica hacia una sociedad violenta y corrupta en la que los héroes son delincuentes que protegen a los más débiles de un estado ausente y deshonesto.
- © NOTICINE.com

Homenajes mexicanos: Alfonso Arau en Guadalajara y Vicente Leñero en el Bellas Artes
Si algo tienen en común el dramaturgo Vicente Leñero y el cineasta Alfonso Arau, aparte de compartir México como país de nacimiento, es el amor por su profesión. Leñero, fallecido el año pasado, dedicó su vida a las letras como escritor y dramaturgo, con una obra que abarca tanto novelas como guiones para cine y teatro, cuentos, ensayos y textos periodísticos. Arau se encaminó más por lo audiovisual como actor, director, productor, guionista, bailarín e incluso mimo. Pero ambos artistas nacionales recibirán su merecido homenaje: a Leñero ya se le rindió el pasado martes de la mano del Palacio de Bellas Artes y Arau lo recibirá en el marco de la 31 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), en marzo del próximo año.
- © Sonia R. Castellanos-NOTICINE.com

Hablamos con Natalia de Molina sobre "Techo y comida"
La actriz andaluza ganadora del Goya Natalia de Molina, descubierta por David Trueba en "Vivir es fácil con los ojos cerrados", vuelve a los cines españoles esta semana en el drama inspirado por hechos reales relacionados con la crisis económica que aún asola a España, "Techo y comida", de Juan Miguel del Castillo, que le valió un premio por su interpretación en el Festival de Málaga. NOTICINE.com habló en exclusiva con Natalia sobre esta cinta y la fulgurante carrera de la que está disfrutando.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Discurso de Pilar Bardem en los Premios Actúa de la AISGE, que cumple 25 años
Por Pilar Bardem *
Es un placer encontraros a todos, a los habituales y a los neófitos, a los veteranos y a las nuevas hornadas. Con arrugas o sin ellas, con bótox o al natural, quiero transmitiros una primera idea importante: se os ve a todos muy, muy guapos. Y quienes “somos AISGE”, como rezan nuestras redes sociales, nos congratulamos de que en esta fiesta entrañable y humilde de los Premios Actúa y HazTuAcción tengamos cada vez más socios que nos piden una butaca para compartir un rato de alegría, felicidad y reflexión.
Es un placer encontraros a todos, a los habituales y a los neófitos, a los veteranos y a las nuevas hornadas. Con arrugas o sin ellas, con bótox o al natural, quiero transmitiros una primera idea importante: se os ve a todos muy, muy guapos. Y quienes “somos AISGE”, como rezan nuestras redes sociales, nos congratulamos de que en esta fiesta entrañable y humilde de los Premios Actúa y HazTuAcción tengamos cada vez más socios que nos piden una butaca para compartir un rato de alegría, felicidad y reflexión.
- © AISGE-NOTICINE.com