Crónicas

Hablamos con la directora y protagonistas de "Un otoño sin Berlín"
Este viernes se estrena en España "Un otoño sin Berlín", la ópera prima de la directora vasca Lara Izagirre. En su primer largometraje Izagirre ha recurrido a su ciudad natal, Amorebieta, para ubicar una historia de reencuentros, despedidas, aceptación y sueños. El tiempo no perdona y el personaje de Irene Escolar se da de bruces con esta realidad: tiene que rendir cuentas ante él, y no solo ante el tiempo, sino también ante su amor de juventud, rol que interpreta el ganador de un Goya Tamar Novas. Los dos protagonistas y la directora han hablado con Noticine sobre la película y la intensa experiencia de rodaje.
- © Sonia R. Castellanos-NOTICINE.com

Crítica: "Brisas heladas", mezcla mal ligada
Por Edurne Sarriegui
El cineasta argentino Gustavo Postiglione estrena esta semana su largometraje "Brisas heladas" después de seis años desde la llegada al circuito comercial de su obra "Días de Mayo" (2006). En ese intervalo, además de trabajar para la televisión, escribió y dirigió la obra de teatro homónima -estrenada en su ciudad natal y Buenos Aires- en la cual se basa su última producción, un policial con un toque de drama familiar y algún punto de cine negro.
- © NOTICINE.com

Hablamos con Guillermo Francella, ante el estreno español de "El Clan"
El Deseo, la productora de Pedro y Agustín Almodóvar, con una larga trayectoria de colaboración con cineastas argentinos que se inició mucho antes de su último éxito, "Relatos salvajes", lanza esta semana en España "El clan", la multipremiada cinta de Pablo Trapero protagonizada por Guillermo Francella y Walter Lanzani. Dialogamos en exclusiva con el veterano Francella, cuya trayectoria evolucionó desde la comedia televisiva a personajes tan emblemáticos como el de Sandoval en "El secreto de sus ojos" o ahora el de Arquímedes Puccio, el patriarca del clan familiar que secuestró y asesino a jóvenes deportistas por dinero.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Banderas, Binoche y otras figuras de "Los 33 / The 33" se reunen para su estreno en EEUU
Han pasado cinco años en que los mineros de Chile dejaron en vilo al mundo tras haber quedado bajo tierra a 700 metros de profundidad sobreviviendo durante 70 días hasta su rescate final. Por fin, tras un exitoso lanzamiento en Chile y otros países latinoamericanos, llega este viernes a los cines norteamericanos de esta dramática situación real pero con final feliz de la mano de la cineasta mexicana Patricia Riggen, que en el preestreno angelino estuvo rodeada de numerosos de sus internacionales intérpretes, como Antonio Banderas, Juliette Binoche, Rodrigo Santoro, Kate del Castillo, Coté de Pablo... y algunos de los auténticos mineros chilenos que sobrevivieron al accidente.
- © L.G.G-NOTICINE.com

Así se filma "7:19", el claustrofóbico regreso de Demián Bichir al cine mexicano
Al igual que el emblemático 9/11 en Estados Unidos, el "7:19" es un número que reside en la mente de todos los defeños. No es una fecha al azar, y eso lo sabemos después de 30 años de la catástrofe más importante en la historia de México. El 19 de Septiembre de 1985 la ciudad de México se despertó con un terremoto de 8.1 grados Richter. Después de estos años que no han enterrado la historia, Jorge Michel Grau filma "9:17", película con la que el internacional actor mexicano Demián Bichir vuelve al cine nacional tras varios éxitos del otro lado de la frontera.
- © D.López / Correcamara.com-NOTICINE.com