Recta final para el rodaje de "Los 33" en Chile

El mes próximo terminará el rodaje de la película “Los 33” que a las ordenes de la directora  Mexicana Patricia Riggen y con producción mayoritariamente estadounidense narra la historia del grupo de mineros que quedaron atrapados durante dos meses en la mina San José en el desierto de Atacama (Chile). El reparto multinacional cuenta con actores de Argentina, España, Brasil, Chile, México, Colombia, Estados Unidos, Irlanda y Francia, con nombres como los de Antonio Banderas, Mario Casas, Juliette Binoche, Adriana Barraza, Martin Sheen, Federico Luppi, Kate del Castillo o Rodrigo Santoro, entre otros.
© María Abad-NOTICINE.com

Escándalo en Bogotá tras proyección de terror en cementerio

La idea que alguien tuvo de proyectar una película de terror en un cementerio de Bogotá acabó de forma escandalosa, con desperfectos en las tumbas. Los organizadores no esperaban una respuesta tan entusiasta y no habían previsto las medidas de seguridad necesarias para preservar el lugar. El lunes de cine de terror organizado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en el Cementerio Central de Bogotá, culminó con actos vandálicos en el camposanto.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Anuncian para agosto el estreno de la peruana "Joe Pecado", la película de Sabor y control

Los responsables de la esperada cinta peruana "Joe Pecado", filmada el año pasado, han puesto fecha a su estreno comercial en el país: será el próximo agosto. La dirección del film corrió a cargo del conocido músico Bruno Macher, componente y líder de la banda de "salsa dura" Sabor y control, la cual produjo e inspiró la cinta. Esta cuenta la historia de Joe, un personaje ficticio de las canciones del grupo de Macher, gracias al cual conoceremos los problemas de la juventud en las conflictivas calles de Lima.
© María Abad-NOTICINE.com

Ahora sí... Llega "La corporación" a las salas argentinas

Con varios meses de retraso sobre el primer anunciado estreno (octubre del año pasado) llega a los cines argentinos "La corporación", la última obra de Fabián Forte. Este melodrama con toques fantásticos se presento durante la edición número 27 del  Festival de Cine de Mar del Plata y cuenta con las figuras de Juan Palomino y Federico Luppi. Una obra que realiza una feroz critica a la sociedad de consumo, y la tremenda importancia que se le dan a las apariencias: "Pensar -dice su autor- en cómo nos llevan a creer que la felicidad se obtiene con el dinero, consumiendo y teniendo comodidades, pareciéndonos a "ideales" de belleza de la TV o el cine, e intentando vivir situaciones y amores propios 'ficcionalizados' en telenovelas".
© María Abad-NOTICINE.com

Crítica: "La Corporación", el precio de la felicidad en la empresa



Por Edurne Sarriegui

"La Corporación" se enclava en la trayectoria del especialista Fabián Forte, referente del cine de terror argentino, autor de "Mala carne" (2003), "Celo" (2009) y "¡Malditos sean!" (2011), que en esta ocasión presenta un film más cercano al cine fantástico con un toque de suspenso. La película parte de una idea interesante que se desarrolla sin altibajos, y va desvelando la complejidad que subyace en la trama a medida que avanza, mezclando con acierto un poco de thriller, bastante de drama y mucho de sátira.
© NOTICINE.com