Crónicas

Juan Villegas estrena documental y pide mejor distribución para el cine argentino
Juan Villegas, el experimentado realizador de ficciones como "Sábado" (2001) y "Ocio" (2010), productor, realizador y guionista, colaborador de su pareja. la también prestigiosa cineasta argentina Celina Murga, se embarca en un viaje por el tango de la mano de la cantora Victoria Morán en "Victoria" (2015) logrando un registro tan íntimo en el que se termina enfatizando la necesidad de seguir creyendo en los sueños como modo de vida. “Me gustaría que el público que sigue el tango la viera", dice en diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine, mientras pide mejores oportunidades para llegar a las salas para el cine nacional.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

El colombiano Oscar Ruiz Navia termina su tercera película, "Epifanía"
En un mundo como el actual globalizado, no es una sorpresa que un cineasta latinoamericano, como el colombiano Oscar Ruiz Navia, surgido de la "movida" fílmica de Cali, haga una película coproducida por un país escandinavo como Suecia, en el otro lado del mundo. Somos mucho más iguales de lo que muchos piensan, y al compartir género humano, entendemos sensibilidades por mucho que se expresen en otros idiomas. El autor de "El vuelco del cangrejo" y "Los hongos" ha codirigido junto a la Anna Eborn su tercer film. "Epifanía", actualmente en postproducción, de cara a un estreno internacional en 2016.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Crítica: "Yo se lo que envenena", crónicas del conurbano
Por Benjamín Harguindey
Partiendo de aquellas palabras de Ricardo Iorio – el gurú metalero que en una misma vida fundó las bandas V8, Hermética y Almafuerte – Federico Sosa nos lanza en "Yo se lo que envenena" (2014), que esta semana se estrena en su Argentina de origen, al mundo del realismo conurbano y las vicisitudes de tres jóvenes amigos que creen saber lo que quieren, pero no saben cómo conseguirlo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Uruguay y Costa Rica apuran el plazo para presentar "Una noche sin luna" y "Presos" al Oscar
Este jueves es el último día para presentar ante la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood las candidatas de los países interesados en participar en el rubro de mejor film en lengua extranjera, y tanto Uruguay como Costa Rica han esperado hasta casi el final del plazo para dar a conocer sus candidatas, que serán -respectivamente- "Una noche sin luna", opera prima de Germán Tejeira, y "Presos", del más experimentado Esteban Ramírez. Por el contrario, Bolivia renunció a tener representación, por falta de calidad en sus propuestas. Así, son 15 las películas iberoamericanas inscritas para el premio cinematográfico más deseado en el mundo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Federico Veiroj escribe sobre "El apóstata"
Por Federico Veiroj *
La historia de "El apóstata" está basada en episodios de la vida de mi amigo madrileño, Álvaro Ogalla, que conocí mientras viví allí una parte importante de mi vida. Al tiempo que Álvaro hacía los trámites para apostatar, algunos aspectos de su vida personal iban apareciendo para afirmar y al mismo tiempo contradecir lo que él pretendía hacer. De primeras esto me sedujo. Sentí que había una historia hermosa para contar porque simbólicamente, lo que Álvaro pretendía era modificar su pasado; y al ser esto imposible y por lo tanto una fantasía, internamente se convirtió en un desafío súper tentador para hacer una ficción con toques de fábula.
La historia de "El apóstata" está basada en episodios de la vida de mi amigo madrileño, Álvaro Ogalla, que conocí mientras viví allí una parte importante de mi vida. Al tiempo que Álvaro hacía los trámites para apostatar, algunos aspectos de su vida personal iban apareciendo para afirmar y al mismo tiempo contradecir lo que él pretendía hacer. De primeras esto me sedujo. Sentí que había una historia hermosa para contar porque simbólicamente, lo que Álvaro pretendía era modificar su pasado; y al ser esto imposible y por lo tanto una fantasía, internamente se convirtió en un desafío súper tentador para hacer una ficción con toques de fábula.
- © Avalon-NOTICINE.com