Diego Luna, feliz de trabajar para Hollywood en películas como "Elysium", que "hacen reflexionar"

El mexicano Diego Luna está viviendo una "época dorada" en lo profesional, con su último trabajo como realizador, la biografía del líder sindical César Chávez, próxima a estenarse, y desde este mismo viernes en los cines norteamericanos, como actor, al lado de Matt Damon, en "Elysium", la cinta social de ciencia-ficción, dirigida por el joven surafricano Neill Blomkamp, que se filmó en México y que -según el excharolastra- "quiere traer una reflexión a la mesa".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

La argentina Celeste Cid protagoniza la opera prima de Galel Maidana

La estrella televisiva argentina Celeste Cid (con un radical cambio de look capilar) protagoniza estos días un nuevo film, "La parte ausente", ópera prima de ficción del hondureño afincado en tierras australes Galel Maidana, que se filma en Buenos Aires, con un elenco que incluye también a Alberto Ajaka, Guillermo Pfening y Luis Ziembrowski, entre otros. Se trata de su regreso al cine tras protagonizar hace más de un año "El amigo alemán", una coproducción Alemania-Argentina dirigida por Jeanine Meerapfel, así como la teleserie "Sos mi hombre". Luego tiene pendiente otro papel en "Aire libre", lo próximo de su compatriota Anahí Berneri.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Jodorowsky se moviliza en apoyo de su ciudad natal, víctima de grave contaminación

El cineasta y escritor chileno afincado en Francia Alejandro Jodorowsky estrenará a finales de este mes en su pequeña ciudad natal de Tocopilla, de poco más de 30 000 habitantes "La danza de la realidad", su último trabajo, rodado mayoritariamente allá y presentado el pasado mayo en el Festival de Cannes. A menos de un mes del evento, el autor de "El topo" y "Santa sangre" ha querido enviar un abrazo solidario a sus paisanos, que en estos días pasados han protagonizado movilizaciones duramente reprimidas contra sus muy duras condiciones de vida. "Fuerza Tocopilla. Lo que ustedes piden es justo pero es poco", dice el veterano realizador.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

El televisivo perro español "Pancho" tendrá su oportunidad en cine

Hace pocos años, un perro conocido como Pancho se hizo famoso como protagonista de una larga y exitosa campaña de spots televisivos que promocionaban la Lotería Primitiva en España. El tal chucho era un can sumiso y fiel con su dueño, un adiestrador de perros, al que obedecía en todo lo que le solicitaba, como ir a por el periódico cada mañana... o coserle la ropa, hasta que el amo cometió el error de enseñarle a rellenar el boleto de la primitiva, lo cual Pancho hizo con tanto acierto que se convirtió en millonario y abandonó su hogar. Ahora el divertido perro que llegó a pisar el escenario de los Goya, será el protagonista de un largometraje.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Los indígenas Wayúu saltan a la gran pantalla en ficción venezolana y documental colombiano

Ubicados en la península de La Guajira, al norte de Colombia, colindante con el Caribe, los Wayúu constituyen la comunidad indígena más numerosa de Colombia y Venezuela. Es una cultura infinitamente rica en costumbres y tradiciones que han logrado preservar en buena medida, ya entrado el siglo XXI. Ahora, a través de una película venezolana de ficción, "El regreso", opera prima de la realizadora zuliana Patricia Ortega, que se estrenará el próximo día 23, y el documental "La eterna noche de las doce lunas", de la colombiana Priscila Padilla, que tras lanzarse en la última Berlinale arribará a salas colombianas antes, el día 16, saltan a la gran pantalla.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com