Cartel de 'La hora cero'

"La hora cero", cine de acción "estilo hollywood pero con el sazón y tumbao latinoamericano"

La producción venezolana "La hora cero", que verá la luz con 50 copias (el doble de las normales para una cinta nacional) el próximo 10 de octubre, es la opera prima de Diego Velasco, un amante del "thriller" de acción hollywoodiense que sin embargo no olvida sus raíces, y asegura haber logrado un film "con el sazón y tumbao latinoamericano". Y hay pocas dudas sobre ello, ya que en él confluyen talentos técnicos y artísticos venezolanos pero también de Guatemala, Argentina, Colombia o España.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
Baron Cohen, como 'Brüno'

Con "Brüno", de Sacha Baron Cohen, se reanuda el cubano Cine Club Diferente


El habanero Cine Club Diferente prosigue su programación dedicada al cine gay, lésbico, bisexual y transexual con el falso documental de Sacha Baron Cohen "Brüno", que levantó no poca polémica cuando se estrenó. Se trata de la historia de un gay dedicado a la moda, entre cuyas peculiaridades están un ego superlativo y claras tendencias neonazis; él desea triunfar a toda costa y para ello está dispuesto absolutamente a todo. Detrás del personaje y el film homónimo que anima está otro: Sacha Baron Cohen, un judío inglés casi más de ficción que real, pero lo cierto es que tras este nombre se esconde un excepcional comediante y un creador de caracteres que han revolucionado el mundo del espectáculo y el audiovisual.
© Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com
Maribel Verdú, en 'De tu ventana a la mía'

Españolas: Maribel Verdú termina "De tu ventana a la mía", y Manuela Vellés estrenará ambiciosa serie histórica


- Maribel Verdú acaba de finalizar el rodaje de "De tu ventana a la mía", drama femenino con el que debuta la aragonesa Paula Ortiz, con el respaldo de Montxo Armendáriz. Se trata de las historias de tres mujeres diferentes en épocas diversas del pasado siglo, los años 20, 40 y 60. Al lado de la protagonista de "El laberinto del fauno", "Tetro" o "Los girasoles ciegos" están Roberto Álamo, Fran Perea, Leticia Dolera, Cristina Rota, Carlos Álvarez-Novoa y Alex Angulo. Se filmó en siete semanas con numerosas localizaciones exteriores aragonesas y navarras.
© Redacción-NOTICINE.com
Suar y Bertotti, en 'Igualita a mí'

Colaboración: "Igualita a mí", la comedia de la vida

Por Juan Pablo Russo

La comedia no es un género que el cine argentino explote en demasía. Salvo contadas excepciones, son muy pocos los directores que se juegan por un género al que muchos consideran menor y que a la hora de las premiaciones siempre queda marginado. Pero contrariamente, a la hora de sumar espectadores las comedias siempre son las más convocantes y sin duda alguna "Igualita a mí" (2010) no será la excepción. ¿O alguien tiene alguna duda que pasará el millón?
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Margarita Rosa de Francisco

Actrices: Margarita Rosa de Francisco estrena "García", Natalia Oreiro amadrina festival verde y Tatiana Astengo quiere seguir a "Contracorriente"

- Margarita Rosa de Francisco vuelve este fin de semana a las salas colombianas con "García", una comedia negra de José Luis "Chepe" Rugeles, en la que de nuevo la rutilante figura de las telenovelas -como ya hizo en "Paraíso Travel" o "Kdabra"- aparece con una imagen poco "glamourosa". Sin embargo, la actriz destaca en declaraciones a El Espectador que "Ni siquiera pienso en lo que llaman canon de belleza. De los personajes me llama la atención su psicología, me interesa su emocionalidad".
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com