Crónicas

Despedida al cómico español Antonio Ozores
Este jueves el cine español despide al cómico, en el más amplio sentido de la palabra, Antonio Ozores, miembro señero de una saga familiar que ha dado numerosas figuras delante y detrás de la cámara. Actor, director, guionista, hijo y padre de actores, se hizo muy popular por la jerga que empleaba en películas, obras de teatro y televisión, en ininteligibles peroratas que acompañaba del más adusto y serio gesto. En cine, buena parte de su centenar y medio de títulos tuvo detrás a su hermano el prolífico realizador y guionista Mariano Ozores, cómplice en la comedia popular y picante, denostada por la crítica pero extremadamente comercial en los años 70 y 80 del pasado siglo.
- © Redacción-NOTICINE.com

La mexicana Fernanda Romero se declara inocente y pide que le quiten su grillete electrónico
La actriz mexicana afincada en Los Angeles Fernanda Romero, acusada por las autoridades norteamericanas de hacer una "boda blanca" para conseguir permiso de residencia y trabajo en el país, se declaró esta semana "no culpable" y pidió al juez que le retire el grillete electrónico que le obligan a llevar en su tobillo para impedir su salida del país, por ser incompatible con su carrera profesional.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ana Rosa Diego escribe sobre "Siempre hay tiempo (Héctor y Bruno)"
Por Ana Rosa Diego *
"Siempre hay tiempo" tiene como protagonista a un señor mayor que se ve obligado a abandonar su entorno y reubicarse en una nueva situación familiar que le enfrentará a su hijo. Es, por tanto, la historia de una familia de hoy, que intenta hacerse cargo de sus ancianos, con todo lo que eso supone en el ritmo de vida actual.
"Siempre hay tiempo" tiene como protagonista a un señor mayor que se ve obligado a abandonar su entorno y reubicarse en una nueva situación familiar que le enfrentará a su hijo. Es, por tanto, la historia de una familia de hoy, que intenta hacerse cargo de sus ancianos, con todo lo que eso supone en el ritmo de vida actual.
- © Festival Films-NOTICINE.com

Vuelve Guillermo Arriaga a Hollywood de la mano de Brad Pitt
El conocido escritor cinematográfico Guillermo Arriaga regresa a Hollywood con la adaptación de una obra ajena, requerido por dos nombres importantes de la industria norteamericana: el actor-productor Brad Pitt y el cineasta Darren Aronofsky. Autor de "Amores perros", "Lejos de la tierra quemada / The burning plain" y "Los tres entierros de Melquiades Estrada", el mexicano ha sido contratado como guionista de "The Tiger", cinta que se sale de sus habituales argumentos para entrar en el terreno del "thriller" y la aventura.
- © Redacción-NOTICINE.com

Gobiernos suramericanos, en pie de guerra contra la ganadora del Oscar Bigelow
El anunciado proyecto inmediato de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow cuya acción se desarrolla en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, junto a Iguazú, no cuenta con las simpatías de las respectivas autoridades, cuanto más saben o imaginan respecto de la trama de este futuro film de acción -escrito por el mismo periodista-guionista de "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" ("The hurt locker"), Mark Boal- más convencidos están que daría una "mala imagen" de la zona.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com